Vizzotti: la situación epidemiológica "se encuentra dentro de lo esperado y lo planificado"

La ministra de Salud analizó este viernes junto a sus pares de todo el país los pasos a seguir en la campaña de vacunación.

Nacionales23/10/2021EditorEditor
vizzotti

La ministra de Salud, Carla Vizzotti, aseguró este viernes que la situación del coronavirus en la Argentina "se encuentra dentro de lo esperado y según lo planificado" y destacó para ello las medidas "oportunas y eficaces para retrasar el ingreso de la variante Delta a través del control de fronteras", informó el Ministerio de Salud.

Vizzotti, analizó junto a sus pares de Salud de todo el país la favorable situación epidemiológico y los pasos a seguir en la campaña de vacunación

La ministra elogió, además, "el control de brotes" para retrasar la circulación predominante y de esta forma avanzar con la campaña de vacunación" y, en este aspecto, precisó que "ya está en el 90,3 % del total de la población mayor de 18 años con esquema iniciado y el 87,2 % de los mayores de 50 con cobertura completa”.

Los ministros coincidieron en la importancia de continuar implementando acciones intensivas para iniciar y completar esquemas de vacunación en las personas mayores de 18 años, y acelerar la vacunación de adolescentes y niños durante octubre y noviembre.

Para alcanzar ese objetivo "se establecieron y acordaron estrategias consistentes en realizar una búsqueda activa de personas; efectuar monitoreo rápidos de coberturas en instituciones cerradas y en la comunidad; realizar refuerzos en las estrategias de comunicación para fortalecer la importancia que tiene la vacunación con el esquema completo para beneficio individual y para la disminución de la transmisión", informó el ministerio.

Con respecto a la situación epidemiológica, se informó que "se mantiene el número de casos en un nivel muy bajo, en forma estable durante las últimas tres semanas, y que el porcentaje de positividad de los testeos está por debajo del 3%"

También se evidenció que, como es esperable, "la proporción de casos se encuentra en aumento en las personas menores de 18 años, población con mayor número de susceptibles dado el importante avance de la vacunación en mayores".

Por su parte, el subsecretario de Estrategias Sanitarias, Juan Manuel Castelli, destacó que el 70,7% de la población total del país ya inició su esquema de vacunación y el 54,7% lo completó.

En relación a la vacunación en las diferentes franjas etarias, el funcionario indicó que el 75,4% de las personas mayores de 18 años ya completó su esquema de vacunación. También destacó que el 93,4% de la población mayor de 50 años inició su esquema y el 87,2 % lo completó.

Con respecto a los adolescentes de entre 12 y 17 años, el 46,8% inició su esquema y el 10,7% lo completó; y en los niños y niñas de 3 a 11 años, el 14% ya inició su esquema de vacunación.

Te puede interesar
2

Cronología del incendio en Ezeiza: qué pasó y cuáles son las principales hipótesis del origen del fuego

TABANO SC
Nacionales15/11/2025

Una explosión sacudió la zona de Carlos Spegazzini durante la noche del viernes. A lo largo de la madrugada trabajaron 70 dotaciones de bomberos de toda el Área Metropolitana. Las personas asistidas por el sistema de salud están fuera de peligro. “Esperábamos un ‘efecto Cromañón’, pero afortunadamente no pasó”, contó un médico de la zona. Investigan las causas

Banner-Conoce-como-se-vota-con-la-BUP-400X400PX

MI ENTRE RIOS 300x250

300px x 250px PROV2 - TURISMO VERANO


Lo más visto
2

Cronología del incendio en Ezeiza: qué pasó y cuáles son las principales hipótesis del origen del fuego

TABANO SC
Nacionales15/11/2025

Una explosión sacudió la zona de Carlos Spegazzini durante la noche del viernes. A lo largo de la madrugada trabajaron 70 dotaciones de bomberos de toda el Área Metropolitana. Las personas asistidas por el sistema de salud están fuera de peligro. “Esperábamos un ‘efecto Cromañón’, pero afortunadamente no pasó”, contó un médico de la zona. Investigan las causas