Desde el Ministerio de Salud de la provincia confirmaron que en el transcurso de la semana se recibieron dosis de vacunas bivariantes y en breve comenzará la distribución para iniciar la inoculación en mayores de 12 años.
Las dosis contra la enfermedad conocida popularmente como culebrilla están destinadas a mayores de 50 años o adultos con inmunocompromiso. La fórmula fue aprobada por la FDA y está en proceso de autorización en nuestro país.
Desde este lunes 9 de enero entrará en vigencia la circular del Ministerio de Salud a través de la cual se establece avanzar con la aplicación de refuerzos contra el Covid-19 para dicho grupo.
A su vez, detallaron en qué días y lugares la ciudadanía puede recibir la dosis anticovid correspondiente. Los detalles.
Todos los detalles sobre quiénes deben aplicarse las dosis adicionales y en qué situaciones los especialistas recomiendan usar barbijo.
Teniendo en cuenta la tendencia de aumento de casos de Covid-19 a nivel mundial, nacional y provincial
"Los casos de Covid-19 vienen aumentando desde hace cuatro semanas", informó Carla Vizzotti.
Solo el 13% de los argentinos recibió el segundo refuerzo y apenas el 0,6% se aplicó el tercer refuerzo o quinta dosis. Cuál es el impacto de la baja vacunación en la actual suba de contagios según los expertos.
Los casos reportados aumentaron 50% en la última semana en todo el país. Qué grupos tienen que aplicarse los refuerzos.
En Entre Ríos solo un 10% de quienes se aplicaron la primera dosis fue a colocarse la cuarta.
Es el 14° país que alcanza esta cifra en el mundo. En los últimos 7 días hubo 12 fallecimientos y 1.357 contagios, según datos del Ministerio de Salud.
Todos los vacunatorios que forman parte de la campaña nacional de vacunación están habilitados de aplicar el tercer refuerzo de la vacuna anticovid. A qué grupos corresponde y demás detalles.