

La Secretaría de Salud ampliará los alcances de la campaña de concientización que se lleva adelante en los barrios concordienses para garantizar que la población pueda informarse y cumplir con el calendario nacional de vacunas.
Las vacunas del calendario nacional son obligatorias y se aplican en todas las etapas de la vida de una persona. Con esta premisa, la Municipalidad de Concordia prepara -como todos los años- una campaña de concientización sobre la importancia de la vacunación, por lo que se están preparando acciones de difusión e intervenciones y abordajes específicos para facilitar el acceso y movilizar la voluntad de vecinos y vecinas para vacunarse.
La directora municipal de Atención Primaria de la Salud, Ana Paula Vila, indicó al respecto que “uno de los principales problemas que observamos es que muchas personas, de todos los grupos de edades, se aplican la primera dosis de una vacuna y después no vuelven por las otras dosis”.
En este sentido, “lo que queremos remarcar es que nunca es tarde para completar el calendario, que no sientan vergüenza ni nada parecido; tienen que acercarse al centro de salud más cercano y consultar sin problemas”.
En tanto, desde la coordinación de Enfermería, Carina Barboza precisó que “en los abordajes que hace el municipio a lo largo del año, detectamos que no solo los gurises, sino muchos adolescentes, adultos y adultos mayores no tienen el calendario completo, en general por desconocimiento de que hay que seguir aplicándose vacunas; no es algo que termina a los 15 años”.
Como parte de una gestión municipal que prioriza la atención primaria de la salud, el desarrollo infantil y el cuidado de la población, se confirmará en breve un cronograma de acciones e intervenciones en distintos puntos de la ciudad, entre fines de septiembre y principios de octubre, con la colaboración y el trabajo articulado con organizaciones intermedias, vecinales, clubes y escuelas.
La salud en el territorio
Concordia cuenta con hospitales públicos y centros de salud en diferentes barrios, a los cuales la población puede asistir en la franja horaria de 7 a 19 horas y solicitar la aplicación de vacunas en forma gratuita, o bien hacer las consultas sobre el calendario y las dosis que corresponden a cada etapa de la vida. Es fundamental tener a mano el carnet vacunatorio.


El hospital Masvernat emitió un comunicado en el que aclara que el probable caso de chikungunya no está confirmado.
El comunicado comienza diciendo que: "Frente a la circulación de versiones sobre un caso de chikungunya, el hospital Delicia Concepción Masvernat emitió un comunicado informando a la comunidad que “aún no se ha confirmado el diagnóstico de manera oficial”.

Se confirmó el primer caso de chikungunya en nuestra ciudad. Se trata de una mujer que resultó positiva para el virus sin haber realizado viajes recientes, lo que sugiere un posible caso autóctono

Se trata de una ampliación de $6.300 millones de pesos para asegurar principalmente el pago de salarios de diciembre así como también cubrir los costos operativos esenciales para la prestación de servicios. Además en la sesión se convalidó un convenio celebrado entre la Municipalidad, la Secretaría de Energía y Enersa y la aprobación de una ordenanza que asigna un predio a una nueva empresa que se radicará en el Parque Industrial.

Se cumplió el pronóstico: Concordia y la región norte de Entre Ríos bajo intensa lluvia.
Todo el norte de Entre Ríos está en ALERTA AMARILLO por lluvias y tormenta fuertes que comenzaron anoche y madrugada para prolongarse durante la mañana de este viernes 7 de noviembre. Los datos más abajo.

Sergio Roitberg: de Concordia al liderazgo global en comunicación estratégica
Nacido en Concordia, Entre Ríos, en 1964, Sergio Roitberg es un referente internacional en comunicación, estrategia y transformación organizacional. Su carrera comenzó en medios argentinos como Canal 13, Canal 9 y Radio Continental, donde se destacó como periodista y conductor.


Sergio Roitberg: de Concordia al liderazgo global en comunicación estratégica
Nacido en Concordia, Entre Ríos, en 1964, Sergio Roitberg es un referente internacional en comunicación, estrategia y transformación organizacional. Su carrera comenzó en medios argentinos como Canal 13, Canal 9 y Radio Continental, donde se destacó como periodista y conductor.

Atacaron al equipo de C5N: dispararon cerca del lugar donde trabajaba el móvil
Ocurrió en Escobar, en la misma zona del arroyo Correntino, donde balearon a una mujer que paseaba en lancha. Fue a pocos metros de distancia de una vivienda que la Policía allanó durante la investigación.

Se cumplió el pronóstico: Concordia y la región norte de Entre Ríos bajo intensa lluvia.
Todo el norte de Entre Ríos está en ALERTA AMARILLO por lluvias y tormenta fuertes que comenzaron anoche y madrugada para prolongarse durante la mañana de este viernes 7 de noviembre. Los datos más abajo.

Se confirmó el primer caso de chikungunya en nuestra ciudad. Se trata de una mujer que resultó positiva para el virus sin haber realizado viajes recientes, lo que sugiere un posible caso autóctono





