Recomiendan completar esquemas de vacunación Covid y refuerzos para estar preparados ante un posible brote

Teniendo en cuenta la tendencia de aumento de casos de Covid-19 a nivel mundial, nacional y provincial

Provinciales06/12/2022EditorEditor
1670275263jpg

En Entre Ríos, del 20 al 26 de noviembre, el informe de la situación epidemiológica a causa del coronavirus revela un total de 9 casos, los cuales cinco corresponden a personas mayores de 50 años. En tanto que la ocupación de Unidades de Terapia Intensiva (UTI), al 2 de diciembre, es del 56,7%.

El director general de Epidemiología, Diego Garcilazo, se refirió a este incremento destacando que, en virtud del contexto, tanto la cantidad de contagios como la cantidad de pacientes internados en cuidados críticos es bajo. En este sentido graficó: “La situación a causa del Covid en el sistema de salud no está impactando como en otros momentos de la pandemia, antes de la vacuna. Pero hay que estar alertas a la vigilancia, las medidas de control y, principalmente, la vacunación”.

Destacando que ésta última disminuye la gravedad de la infección, el funcionario recordó: “La pandemia fue una cosa antes de la vacuna y otra después. El virus no se fue, no se va a ir y va a seguir circulando con períodos de brote: debemos estar lo mejor vacunados posible. La vacuna es gratuita y está disponible en todos los centros de salud de la provincia que disponen de vacunatorio”.

Teniendo en cuenta el ritmo acelerado de los contagios, el Ministerio de Salud de la provincia recomienda sostener las medidas de prevención y cuidados ya conocidas: uso de barbijos en lugares cerrados y con poco margen de distanciamiento; lavado de manos, ventilación cruzada y vacunación al día.

Puntualmente, en lo que implica la inmunización contra el Covid-19, es importante contar con el esquema inicial (dos o tres dosis según la vacuna aplicada) y los refuerzos según el grupo de edad: dos en la franja etaria de 18 a 50 años y tres para quienes tienen más de 50 años o se encuentran dentro de los grupos de riesgo. En ambos casos, el intervalo indicado es de cuatro meses.

Por otra parte, Garcilazo destacó que en los últimos meses se registró una importante circulación de virus respiratorios, como ser la influenza, que provocaron consultas, hospitalizaciones e inasistencias masivas a nivel escolar y laboral.

Si bien a nivel nacional se observa una progresión en el aumento de casos, no compromete aún a los sistemas de salud en cuanto a consultas y ocupación de camas de terapia.

Te puede interesar
aumentos

Aumenta la tarifa eléctrica un 2% y el gobierno provincial dice "no lo aumenté"

TABANO SC
Provinciales30/06/2025

A través de la resolución 281/2025 publicada este lunes en el Boletín Oficial, la Secretaría de Energía de la Nación, se oficializó una nueva suba en el precio estacional de la energía eléctrica para todo el país. La medida, que regirá desde el 1° de julio hasta el 31 de octubre, establece un incremento cercano al dos por ciento en los valores mayoristas de potencia y energía.

carpincho ajustador

#modocarpinchoajustador:sin respuestas del Gobierno, estatales entrerrianos redoblan la protesta y denuncian ajuste encubierto

EDITOR1
Provinciales26/06/2025

La asamblea interministerial de los trabajadores estatales volvió a ocupar este miércoles el patio de la Casa de Gobierno, en un clima de tensión creciente y con un nuevo corte de calle como medida de fuerza. La protesta, convocada por ATE, visibiliza el profundo malestar por la baja de contratos, el recorte de horas extras y la ausencia total de diálogo por parte del Ejecutivo provincial.

salud

Crisis sanitaria en Entre Ríos: el colapso silencioso que Frigerio no quiere mostrar

EDITOR1
Provinciales20/06/2025

Desde que Rogelio Frigerio asumió como gobernador de Entre Ríos en diciembre de 2023, el sistema de salud pública provincial atraviesa un proceso acelerado de desfinanciamiento, precarización y abandono, denunciado por trabajadores, gremios y exfuncionarios. A esto se suma un hecho nunca esclarecido: la renuncia abrupta del primer ministro de Salud de su gestión, Guillermo Grieve, en medio de denuncias por presuntas contrataciones irregulares, que nunca fueron investigadas judicial ni administrativamente.

Lo más visto
Imagen1

Editorial: De los atractivos reales a la "cajita feliz" de Azcué para el "despegue" del turismo en Concordia.

TABANO SC
Concordia02/07/2025

A días del receso invernal, la actividad turística en Concordia parece sumida en una parálisis. Los empresarios del sector advierten una temporada con reservas mínimas, casi inexistentes, y no disimulan su frustración: el Estado no genera nuevos atractivos ni promociona los ya existentes. Las ideas escasean. El único recurso que parece manejarse con destreza es el de crear nuevos impuestos o retocar los viejos con maquillaje semántico.

varon

DANIEL REBOT

TABANO SC
Necrológicas03/07/2025

El Directorio y el personal de CAFESG expresan su profundo pesar por el fallecimiento del hermano de su compañero de trabajo Alexis Rebot y acompañan a él y su familia en este momento de dolor.