Recomiendan completar esquemas de vacunación Covid y refuerzos para estar preparados ante un posible brote

Teniendo en cuenta la tendencia de aumento de casos de Covid-19 a nivel mundial, nacional y provincial

Provinciales06/12/2022EditorEditor
1670275263jpg

En Entre Ríos, del 20 al 26 de noviembre, el informe de la situación epidemiológica a causa del coronavirus revela un total de 9 casos, los cuales cinco corresponden a personas mayores de 50 años. En tanto que la ocupación de Unidades de Terapia Intensiva (UTI), al 2 de diciembre, es del 56,7%.

El director general de Epidemiología, Diego Garcilazo, se refirió a este incremento destacando que, en virtud del contexto, tanto la cantidad de contagios como la cantidad de pacientes internados en cuidados críticos es bajo. En este sentido graficó: “La situación a causa del Covid en el sistema de salud no está impactando como en otros momentos de la pandemia, antes de la vacuna. Pero hay que estar alertas a la vigilancia, las medidas de control y, principalmente, la vacunación”.

Destacando que ésta última disminuye la gravedad de la infección, el funcionario recordó: “La pandemia fue una cosa antes de la vacuna y otra después. El virus no se fue, no se va a ir y va a seguir circulando con períodos de brote: debemos estar lo mejor vacunados posible. La vacuna es gratuita y está disponible en todos los centros de salud de la provincia que disponen de vacunatorio”.

Teniendo en cuenta el ritmo acelerado de los contagios, el Ministerio de Salud de la provincia recomienda sostener las medidas de prevención y cuidados ya conocidas: uso de barbijos en lugares cerrados y con poco margen de distanciamiento; lavado de manos, ventilación cruzada y vacunación al día.

Puntualmente, en lo que implica la inmunización contra el Covid-19, es importante contar con el esquema inicial (dos o tres dosis según la vacuna aplicada) y los refuerzos según el grupo de edad: dos en la franja etaria de 18 a 50 años y tres para quienes tienen más de 50 años o se encuentran dentro de los grupos de riesgo. En ambos casos, el intervalo indicado es de cuatro meses.

Por otra parte, Garcilazo destacó que en los últimos meses se registró una importante circulación de virus respiratorios, como ser la influenza, que provocaron consultas, hospitalizaciones e inasistencias masivas a nivel escolar y laboral.

Si bien a nivel nacional se observa una progresión en el aumento de casos, no compromete aún a los sistemas de salud en cuanto a consultas y ocupación de camas de terapia.

Te puede interesar
ate

ATE protesta en la reanudación de la paritaria

TABANO SC
Provinciales04/11/2025

En la reanudación de la paritaria salarial entre el Gobierno y los sindicatos de la Administración, este martes, a las 11, en la Secretaría de Trabajo, la Asociación Trabajadores del Estado (ATE) desarrollará una jornada de lucha en el marco del plan dispuesto por el plenario de secretarios generales.

Banner-Conoce-como-se-vota-con-la-BUP-400X400PX

MI ENTRE RIOS 300x250

TURISMO 300x250


Lo más visto
choque-ruta14

Bajo intensa lluvia, intentó ingresar a la Autovía y lo atropelló un camión, iban tres, los sacaron los bomberos y están en el Masvernat.

TABANO SC
Policiales07/11/2025

El hecho ocurrió esta madrugada cuando un hombre de 35 años, domiciliado en Estancia Grande, pretendió ingresar a la Autovia desde el camino que lleva a Puerto Yeruá y no divisó que circulaba un camión Mercedes Benz en sentido sur norte que lo atropelló. El conductor debió ser extraido de su Jeep por bomberos y trasladado de urgencia al hospital Masvernat y es el que está más delicado de los tres jóvenes que iban en la Jeep.