
La pequeña tenía dos años, se había caído el domingo a la tarde y estaba internada en el Hospital San Roque de Paraná
Se trata de la campaña nacional iniciada en 2022. Además, desde el Ministerio de Salud provincial recordaron que las dosis adicionales son requisito para el ingreso escolar.
Provinciales20/02/2023
Editor
Ante la proximidad del inicio del ciclo lectivo 2023 en todos los niveles, el Ministerio de Salud de Entre Ríos, a través de su Programa Ampliado de Inmunizaciones (PAI), destaca la importancia de contar con el carnet de vacunación completo.
En este sentido, se recuerda que la campaña nacional de Vacunación contra sarampión, rubéola, paperas y poliomielitis fue extendida hasta el 31 de marzo. No obstante, las dosis adicionales serán requeridas al realizar los trámites pertinentes al ingreso escolar.
Acerca de la campaña
La estrategia contempla que los chicos de entre 13 meses a 4 años, inclusive, deben recibir las dosis adicionales de las vacunas: Triple Viral (contra sarampión, rubéola y paperas) e IPV (contra poliomielitis), más allá de las dosis recibidas previamente.
Cabe agregar que ambas vacunas (Triple Viral e IPV) son gratuitas, obligatorias y no requieren orden médica. En Entre Ríos, hay disponibilidad de vacunas en cualquier vacunatorio, tanto de hospitales como centros regionales de referencia y de atención primaria.
No hay que perder de vista que la vacunación es la única estrategia para sostener la eliminación del sarampión, rubéola, síndrome de rubéola congénita y poliomielitis; y para controlar paperas. Ante este panorama, la campaña iniciada en 2022 se transformó en una oportunidad para ampliar la inmunización frente a enfermedades infecciosas de origen viral.
Esto responde a que, a nivel país, el sarampión, la rubéola y la poliomielitis son enfermedades que ya no circulan –fueron eliminadas– pero todavía provocan brotes en otras partes del mundo. De este modo, se busca proteger a la población con dosis adicionales.

Es importante teniendo en cuenta los efectos adversos que ocasionan estas patologías, que en algunos casos hasta son mortales. A saber:
- El sarampión ocasiona en algunos casos neumonía, convulsiones, meningoencefalitis o ceguera en menores de 5 años; siendo mortal en 1 de cada 1.000 chicos sin vacunar.
- Padecer rubéola, durante el embarazo, puede causar graves malformaciones en el feto, incluyendo: sordera, ceguera y cardiopatías congénitas.
- La paperas, en su forma más grave, puede provocar meningitis y esterilidad.
- La poliomielitis, en tanto, genera dificultad para respirar, parálisis permanente y puede llevar a la muerte.

La pequeña tenía dos años, se había caído el domingo a la tarde y estaba internada en el Hospital San Roque de Paraná

En Entre Ríos ganaron el oficialismo nacional y provincial. Andrés Laumann, Alicia Fregonese, Darío Schneider, Guillermo Michel y Marianela Marclay van al Congreso.


Era un lugar histórico en donde se recibieron a los centenares de colonos judios, enviados por el barón Hirsch, a la Villa Clara (en honor a su esposa) la estación se había inaugurado a principios de 1900 y allí arribaron los colonos después de estar varios meses en un hotel de la costa Atlántica esperando condiciones para ser trasladados a Entre Ríos en la epopeya que lideró el barón Hirsch para encontrar condiciones mejores de vida a miles de judíos acosados por los cosacos en las estepas rusas. Primero recalaron en Estambul (antes Constantinopla) y después fueron enviados aquí.

En toda la provincia podrán votar en la jornada de hoy 1.155.693 electores.

Tras el Plenario de Secretarios Generales y el Consejo Directivo Provincial de la Asociación Trabajadores del Estado (ATE) en Paraná, donde se analizó la situación y se plantearon medidas de fuerza, se resolvió llevar adelante un plan de lucha provincial con asambleas de dos horas en rechazo a la propuesta salarial.

Gravísimo hecho. El atacante escapó y está siendo buscado. La víctima fue trasladada de urgencia al Hospital San Martín para ser atendida.

La adopción de inteligencia artificial en grandes empresas está generando recortes sin precedentes en puestos de oficina, alterando expectativas de estabilidad y planteando desafíos inéditos para la fuerza laboral calificada

Los cuerpos fueron encontrados entre los complejos del Alemão y de la Penha, donde se llevó a cabo la operación policial más letal de la historia del estado. La cifra oficial de muertes ascendió a 132. IMÁGENES SENSIBLES

Se realizarán el 7 de noviembre en INTA Concordia, de 8:00 a 18:00

La Jefatura Departamental de Concordia, reforzó los operativos tendientes a combatir el narcomenudeo y los distintos delitos para garantizar seguridad a los vecinos. “Hemos elevado porcentaje de procedimientos como nunca en la historia de concordia”, destacó el jefe de policía.