
OPS advierte de brotes de enfermedades en América por falta de vacunación
La pandemia de COVID-19 ha agravado el rezago en las inmunizaciones de enfermedades como la poliomelitis o el sarampión, que podrían rebrotar, dice la Organización Panamericana de la Salud.
Internacionales21/04/2023

El continente americano enfrenta una "crisis inminente" de rebrotes de enfermedades que se daban por superadas por el rezago en los servicios públicos de vacunación, advirtió este jueves (20.04.2023) la Organización Panamericana de la Salud (OPS).
En una rueda de prensa, el director Jarbas Barbosa afirmó que la pandemia de COVID-19 ha agravado el rezago en las inmunizaciones de enfermedades.
"A medida que salimos de los efectos devastadores de la pandemia de COVID-19, el riesgo de brotes nuevos y emergentes en la región está en el nivel más alto de los últimos 30 años", declaró el director de la OPS, organismo con sede en Washington y afiliado a la Organización Mundial de la Salud (OMS).
"Graves retrocesos" en última década
Barbosa explicó que América había sido históricamente "líder mundial" en el control de enfermedades, como la poliomelitis, erradicada en 1994; el sarampión, en 2016, y el tétanos, en 2017.
Pero, en la última década, se han registrado "graves retrocesos", como una caída drástica en las tasas de cobertura de vacunación, una financiación inadecuada y la creciente reticencia de la población a vacunarse debido a la "desinformación".
"La pandemia exacerbó cada una de estas tendencias", dijo Barbosa, quien advirtió que el continente americano "se enfrenta a una crisis inminente en torno a los servicios de vacunación".
Según la OPS, en 2021 más de 2,7 millones de niños menores de un año, uno de cada cinco, no recibieron todas las dosis de vacunas, por lo que quedaron susceptibles a enfermedades como la polio, el tétanos, el sarampión o la difteria.
Barbosa aseguró, sin embargo, que la OPS está "trabajando estrechamente" con los ministerios de Salud de la región para "recuperar las tasas de cobertura de vacunación" que había en el pasado.



Lejos de ser una amenaza, esas nubes representan una curiosa y poco frecuente manifestación de la dinámica atmosférica.

Conmoción en Brasil: una mujer apuñala a su ex cuando él sostenía al bebé de ambos (Video)
El asesinato de un hombre a manos de su expareja, que le clavó un cuchillo mientras él sostenía en brazos al hijo de 11 meses de ambos, ha conmocionado a Brasil

Zelensky afirma que "se están aclarando los detalles" luego de que EE.UU. suspendiera el suministro de algunas armas
El presidente de Ucrania, Volodymyr Zelensky, declaró este miércoles que su Gobierno está intentando aclarar la situación en torno a la ayuda militar estadounidense a su país.


El amor venció los prejuicios de los hijos, convalidaron el casamiento de una mujer de 78 con un hombre de 64 años.
La Sala Civil del STJ ratificó la validez del matrimonio de una mujer pese a la oposición de sus hijos. La mujer tiene 78 años y su esposo 64.

Editorial: De los atractivos reales a la "cajita feliz" de Azcué para el "despegue" del turismo en Concordia.
A días del receso invernal, la actividad turística en Concordia parece sumida en una parálisis. Los empresarios del sector advierten una temporada con reservas mínimas, casi inexistentes, y no disimulan su frustración: el Estado no genera nuevos atractivos ni promociona los ya existentes. Las ideas escasean. El único recurso que parece manejarse con destreza es el de crear nuevos impuestos o retocar los viejos con maquillaje semántico.

Conmoción en Brasil: una mujer apuñala a su ex cuando él sostenía al bebé de ambos (Video)
El asesinato de un hombre a manos de su expareja, que le clavó un cuchillo mientras él sostenía en brazos al hijo de 11 meses de ambos, ha conmocionado a Brasil

Encadenado por hambre y dignidad: despedido por la Municipalidad de San Benito, Mariano clama por sus hijos
Trabajó nueve años en condiciones precarias para el Estado, pero fue despedido sin aviso. Se encadenó frente al municipio de San Benito y expuso el drama de miles de trabajadores entrerrianos que hoy quedan a la intemperie, sin salario, sin obra social y sin respuestas.

El Directorio y el personal de CAFESG expresan su profundo pesar por el fallecimiento del hermano de su compañero de trabajo Alexis Rebot y acompañan a él y su familia en este momento de dolor.