Avanzará la aplicación de refuerzos contra el Covid-19 en niñas, niños y adolescentes

Desde este lunes 9 de enero entrará en vigencia la circular del Ministerio de Salud a través de la cual se establece avanzar con la aplicación de refuerzos contra el Covid-19 para dicho grupo.

Provinciales06/01/2023EditorEditor
1673021348jpg

En el marco del avance de la Campaña de Vacunación Covid-19, este jueves, a partir de una reunión del Consejo Federal de Salud (Cofesa), se acordó avanzar con el primer refuerzo para niños, niñas de entre 6 meses a 2 años, 11 meses y 29 días, y segundo refuerzo para 3 a 11 años y 12 a 17 años. La estrategia estará disponible a partir de este lunes 9 de enero y cuenta con la recomendación de la Comisión Nacional de Inmunizaciones (Conain).

En la oportunidad, por el Ministerio de Salud de Entre Ríos participó del encuentro, (que se desarrolló de forma virtual) el subsecretario de Redes Integradas de Servicios de Salud, Marcos Bachetti, quien señaló: “Se llegó a un consenso teniendo en cuenta la situación epidemiológica actual, donde se evidencia un aumento del número de casos Covid de manera progresiva y sostenida, y bajo la necesidad de aumentar la protección inmunológica de la población ante un posible incremento de la morbilidad y mortalidad”.

Se recordó que se debe respetar el intervalo mínimo de 4 meses (120 días) desde la última aplicación y que las vacunas habilitadas para utilizar como refuerzos en estos rangos de edades son las de plataforma ARNm (Pfizer y Moderna).

El objetivo es mejorar las coberturas de vacunación en la población pediátrica y adolescente, fortaleciendo la estrategia sanitaria de los equipos del territorio ya sea para iniciar, completar o realizar oportunamente los refuerzos en los esquemas de vacunación en estos grupos.

Te puede interesar
fede

La Federación Médica mantiene las prestaciones a la OSER tras pago parcial de lo adeudado

TABANO SC
Provinciales14/11/2025

Lo confirmó el presidente de Femer, Fernando Vázquez Vuelta. Señaló que aún queda pendiente de pago más del 30% de agosto, pero destacó que la entidad tiene “la buena voluntad de seguir dando prestaciones”, a la espera de que la situación “se normalice a la brevedad”. “La intención es seguir trabajando, pero que los médicos cobren lo trabajado”, enfatizó.

Banner-Conoce-como-se-vota-con-la-BUP-400X400PX

MI ENTRE RIOS 300x250

300px x 250px PROV2 - TURISMO VERANO


Lo más visto