Concordia inicia este lunes con la "Semana de la vacunación"

Durante esta semana, se completarán esquemas de vacunación (dispuestas en el Calendario Nacional de Vacunación) en todos los centros de salud de la ciudad. Los detalles.

Concordia24/04/2023EditorEditor
vacunación

Desde el 22 al 29 de abril, la Organización Panamericana de la Salud (OPS) celebrará la 21ª Semana de Vacunación en las Américas (SVA) y la 12ª Semana Mundial de Inmunización. En este marco, los equipos de salud de la Municipalidad fortalecen todas las tareas de inmunización en todos los Centros de Salud del municipio.

Según explicó el secretario de Salud de la Municipalidad de Concordia, Mauro García, “esta estrategia regional, propuesta por la Organización Panamericana de la Salud para promover la salud a través de la difusión de campañas de vacunación, se suma a todas las campañas de vacunación que venimos desplegando desde la Municipalidad".

"En el marco de esta actividad, en todos los efectores de Salud locales se estarán completando los esquemas de vacunación de todos los pacientes que asistan. El requisito es asistir con DNI y carnet de vacunación", explicó García.

¿Cómo saber qué vacunas necesito?

En cuanto a cómo saber qué vacunas necesitamos, siempre se puede preguntar en el centro de salud más cercano para estar al tanto de las vacunas indicadas según la edad, salud e historial de vacunas de cada uno, para recibir la aplicación correspondiente y asegurarnos de estar al día con todas las vacunas de rutina.

De qué trata la campaña de vacunación

Bajo el lema “Ponete al día. #Cada Vacuna Cuenta”, la campaña de este año pretende hacer hincapié en la protección que las vacunas proporcionan a las personas y a sus seres queridos, y destacar su importancia para una vida larga y saludable.

El objetivo es crear conciencia sobre las vacunas que deben recibir las personas de todas las edades y, de este modo, aumentar la cobertura de vacunación que en la última década ha disminuido entre los niños de todo el mundo y de forma más aguda en las Américas.

Principalmente, se pone el acento en la importancia de las vacunas de rutina: aquellas que se recomiendan para todas las personas, según la edad y el historial de vacunación. En esta línea, hay que tener presente que además de las vacunas infantiles, también existen dosis de rutina para adolescentes, embarazadas, adultos y adultos mayores (cada una diseñada para brindar protección contra las enfermedades que más afectan en las diferentes etapas de la vida).

Asimismo, se recuerda que las vacunas de rutina son importantes porque protegen de enfermedades infecciosas como: el sarampión, la rubéola, la influenza, la polio, la fiebre amarilla, el neumococo, o el virus de papiloma humano (VPH), que se pueden propagar rápidamente en grupos de personas no vacunadas. Es importante que todos recibamos todas las dosis indicadas en el esquema de vacunación para estar completamente protegidos.

Te puede interesar
66d443b9-76e0-4e17-87d8-4c249ceb691f

Se cumplieron ayer: 1 de abril de 2025, cincuenta y un años del inicio de la construcción de la represa hidroeléctrica de Salto Grande.

TABANO SC
Concordia01/04/2025

Fue una obra soñadas e impulsada por la región, desde Monte Caseros al sur, Concordia como pivote y Salto como palanca los pioneros exigieron la construcción durante largos años. Fue, hay que reconocerlo, el general Juan Domingo Perón, quien un año antes, en 1973, en Montevideo, anunció que "el año próximo se inicia la construcción de Salto Grande" y así fue. En la foto: Abril de 2024 ,encuentro por las 50 años de Salto Grande.Delante de la bandera de ROU:Aldo Núñez, Mario Machado ambos de RR.PP.los demás de Montevideo.y de Bs As. Detrás de bandera de RA. el Ingeniero Mendizabal Gerente, el Ing. Miguez y Ramiro Sanchez que vive en Concordia, entre otros.

Lo más visto
66d443b9-76e0-4e17-87d8-4c249ceb691f

Se cumplieron ayer: 1 de abril de 2025, cincuenta y un años del inicio de la construcción de la represa hidroeléctrica de Salto Grande.

TABANO SC
Concordia01/04/2025

Fue una obra soñadas e impulsada por la región, desde Monte Caseros al sur, Concordia como pivote y Salto como palanca los pioneros exigieron la construcción durante largos años. Fue, hay que reconocerlo, el general Juan Domingo Perón, quien un año antes, en 1973, en Montevideo, anunció que "el año próximo se inicia la construcción de Salto Grande" y así fue. En la foto: Abril de 2024 ,encuentro por las 50 años de Salto Grande.Delante de la bandera de ROU:Aldo Núñez, Mario Machado ambos de RR.PP.los demás de Montevideo.y de Bs As. Detrás de bandera de RA. el Ingeniero Mendizabal Gerente, el Ing. Miguez y Ramiro Sanchez que vive en Concordia, entre otros.

preso

No oyeron al Martín Fierro: "Los hermanos sean unidos, esa es la ley primera..." y el abogado lo denunció y llevaron preso.

TABANO SC
Policiales02/04/2025

Las sabias palabras del Martín Fierro, no fueron escuchadas por un abogado de la matrícula que por cuestiones de posesión de una casa de la familia se enfrentó con un hermano, lego y sin quien lo defienda, no solo lo echaron del lugar sino que lo llevaron a depósito judicial de presos en el lugar donde haya cupo y que pase allí ayer y el día feriado que le sigue y luego....veremos.