
Hay un contagio de la variante Delta por transmisión comunitaria en la provincia de Buenos Aires
Se trata de una persona que vive en Lanús y se habría contagiado en la ciudad de Buenos Aires de un compañero de trabajo, explicaron el gobernador Axel Kicillof y su ministro de Salud bonaerense, Nicolás Kreplak.
Nacionales25/08/2021
Editor
El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, confirmó este martes que se detectó en la provincia de Buenos Aires el primer caso de un contagiado con la variante Delta del coronavirus por transmisión comunitaria, sin contacto con alguien que haya viajado al exterior.
Durante una conferencia para precisar la situación epidemiológica de la provincia, que brindó junto al ministro de Salud, Nicolás Kreplak y el jefe de Gabinete, Carlos Bianco, Kicillof explicó que se trata de una persona que vive en el distrito bonaerense de Lanús pero que trabaja en la Ciudad de Buenos Aires.
"Hemos logrado en la provincia de Buenos Aires demorar el ingreso de la variante Delta y en cuanto a la circulación comunitaria, veníamos solo con casos encapsulados en medidas de aislamiento pero por primera vez detectamos un caso de Delta que no es producto ni de un viajero ni de un contacto con viajero", informó el gobernador.
Previamente, el ministro Kreplak subrayó: "Detectamos un caso que es de una persona sin nexo de viaje. Esta persona vive en Lanús pero trabaja y se contagió en la Ciudad de Buenos Aires donde desempeña sus actividades".
En ese contexto, afirmó que "la transmisión comunitaria empieza a darse".
Kicillof resaltó que en la provincia se mantuvieron los aislamientos de quienes vuelven del exterior en hoteles, pero, dijo "en otras jurisdicciones se toman medidas de menor control", al referirse a las medidas sanitarias de la Ciudad de Buenos Aires.
"Por ahora detectamos un solo caso, y, según indica todo, fue un compañero de trabajo que tenía esta variante y la contagió. Seguiremos investigando y mejorando los cuidados", apuntó.
En esa línea, Kreplak aseguró que la persona vive en la localidad bonaerense de Lanús pero trabaja y se contagió en la Ciudad de Buenos Aires, donde desempeña sus actividades.
"Por búsqueda se encontró a esta persona, venimos insistiendo la necesidad de hacer aislamiento a personas que vienen del exterior en hoteles, pese que no es simpático, es necesario, y habíamos logrado no tener casos y no habíamos encontrado Delta y ahora encontramos", lamentó el ministro.
Aseguró que "se hizo un trabajo muy grande para retrasarlo en el tiempo, sobre todo con las medidas de cuidado en la provincia", pero con este caso indicó que "ahora la transmisión comunitaria empieza a darse".
En ese marco, precisó que la provincia de Buenos Aires continuará la obligatoriedad "del aislamiento de hoteles de 4 días, más 3 días en domicilio, más la realización de hisopados" en cada una de las personas que llegue del exterior ya que, dijo, "eso nos permitió encontrar 58 casos confirmados".
"Unos 55 viajeros detectamos en hoteles, un 30% se produjo en la llegada al país, hay 2 casos previos al inicio de aislamiento de familiares convivientes, pero hay un caso que es de una persona sin nexo de viaje", subrayó al referirse al primer caso registrado de circulación comunitaria de la cepa Delta.


Buscan regular la eutanasia en Argentina: la UCR presentó un proyecto en Diputados
La iniciativa busca garantizar la opción de ayuda médica para poner fin a la vida de personas con padecimientos severos. Podría tratarse al inicio de las sesiones ordinarias de 2026.

Whirlpool cerró su planta de Pilar: qué pasa con los 220 trabajadores afectados
Whirlpool Argentina anunció oficialmente el cese de la actividad de su Planta en zona norte del GBA. "La empresa ha decidido discontinuar de manera definitiva la actividad productiva de la Planta de lavarropas ubicada en el parque industrial de Fátima, en el municipio de Pilar".

La reforma laboral se presentará el próximo 9 de diciembre en el Congreso nacional
Ante el llamado a sesiones extraordinarias, se adelantará la fecha para conocer las propuestas resueltas en el seno del órgano multipartidario. Del encuentro del Consejo de Mayo participó el secretario general de la Uocra que adelantó su rechazo al proyecto.

La Fragata Libertad regresó al país tras seis meses de navegación por América y Europa
El buque de la Armada Argentina finalizó su 53° Viaje de Instrucción con la participación de 270 tripulantes. Uno de los hechos más importantes fue su primera visita a Noruega en toda su historia.


En uno de los múltiples allanamientos del principios de semana la Policía secuestró una moto que debería estar en la Jefatura de Policía por haber sido retenida.
En la impresionante cantidad de allanamientos múltiples que se realizan a diario en nuestra ciudad, la Policía encontró, según el parte de la gacetilla policial, una moto de 110 cm3. que debería estar resguardada en la Departamental de la propia Policía y estaba en manos de las personas que fueron allanadas. El parte no explica si el procedimiento se efectuó en la casa de algún funcionario policial, sin embargo, rebela que hay un "mercado negro" de motocicletas que se provee de rodados y piezas de aquellas que son secuestradas.

Dos de las tres listas pegaron el faltazo al debate de cara a la renovación de autoridades en el Colegio de Corredores
El debate entre quienes aspiran a conducir el Colegio de Corredores Inmobiliarios de Entre Ríos se iba a realizar ayer, pero los representantes de dos de las tres listas no concurrieron. La presidenta del Colegio, María Paula Armándola, lamentó “el poco compromiso con las normas que rigen la vida institucional y también con todos los matriculados” por parte de los candidatos que no concurrieron a esta instancia. Este jueves se renuevan las autoridades.

Vandalizaron una pequeña escuela entrerriana y comieron alimentos de los alumnos
El hecho de inseguridad ocurrió en el sector de la cocina del establecimiento

La reforma laboral se presentará el próximo 9 de diciembre en el Congreso nacional
Ante el llamado a sesiones extraordinarias, se adelantará la fecha para conocer las propuestas resueltas en el seno del órgano multipartidario. Del encuentro del Consejo de Mayo participó el secretario general de la Uocra que adelantó su rechazo al proyecto.

Whirlpool cerró su planta de Pilar: qué pasa con los 220 trabajadores afectados
Whirlpool Argentina anunció oficialmente el cese de la actividad de su Planta en zona norte del GBA. "La empresa ha decidido discontinuar de manera definitiva la actividad productiva de la Planta de lavarropas ubicada en el parque industrial de Fátima, en el municipio de Pilar".
.




