La reforma laboral se presentará el próximo 9 de diciembre en el Congreso nacional

Ante el llamado a sesiones extraordinarias, se adelantará la fecha para conocer las propuestas resueltas en el seno del órgano multipartidario. Del encuentro del Consejo de Mayo participó el secretario general de la Uocra que adelantó su rechazo al proyecto.

Nacionales27/11/2025PROVINCIALESPROVINCIALES
hdp

De cara a las sesiones extraordinarias que el Poder Ejecutivo llamará a partir del 10 de diciembre, se decidió adelantar la fecha del 15 de diciembre, que se preveía inicialmente, al 9.

“Estamos de acuerdo en la estructura. Ahora vamos a discutir lo fino”, afirmó el jefe del bloque Pro en Diputados, Cristian Ritondo, quien forma parte de la mesa multipartidaria. En diálogo con la prensa acreditada en Casa Rosada, el legislador confirmó la fecha para el informe final y señaló que, a pesar de los aportes de cada sector, el texto final de las iniciativas “va a tener la impronta del oficialismo”.

 
En ese sentido, agregó: “Somos un organismo consultor. Hemos traído propuestas y el 9 de diciembre sacaremos pulido casi todo lo que hemos presentado. Seguramente no todos vamos a estar de acuerdo al 100%, pero tendremos un producto de lo que hemos trabajado durante el año”.

Uno de los principales temas de la jornada fue la reforma laboral, sobre la que hubo filtraciones semanas atrás, que desde el Gobierno salieron a desmentir y ordenaron a sus legisladores no hablar sobre algo que “no está presentado, ni se conoce”. También circuló un borrador sobre la reforma educativa.

 Antes y después del encuentro, Gerardo Martínez, el líder del sindicato de la UOCRA, representante de la Confederación General del Trabajo (CGT), ratificó la postura del sector: “No vamos a aceptar una reforma que implique pérdida de derechos”. Cuando finalizó el cónclave del Consejo, Martínez fue a reunirse con el asesor presidencial Santiago Caputo.

Según trascendió este miércoles, el informe final no contendrá la rediscusión de la coparticipación federal ni la reforma previsional, dos de los 10 puntos que contenía el Pacto de Mayo.

El Poder Ejecutivo tiene decidido arrancar por la reforma laboral -que ingresará por el Senado-, la reforma tributaria y la reforma del Código Penal. Además, como parte del temario de sesiones extraordinarias se encuentran los proyectos de Presupuesto 2026 e Inocencia Fiscal y una modificación de la Ley de Glaciares.

La reunión fue la primera que presidió el jefe de Gabinete, Manuel Adorni. Además, la mesa está integrada por el ministro de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger, representante del Gobierno; el gobernador de Mendoza, Alfredo Cornejo, por las provincias; la senadora Carolina Losada y el diputado Cristian Ritondo, por el Poder Legislativo; el secretario general de la UOCRA, Gerardo Martínez, por los gremios; y el presidente de la UIA, Martín Rappallini, en nombre de las empresas.

Te puede interesar
cambios

Cambios en el Gabinete: El Gobierno designó a los reemplazos de Bullrich y Petri

TABANO SC
Nacionales23/11/2025

Alejandra Monteoliva, del riñón de la senadora electa, quedará al frente del Ministerio de Seguridad. En Defensa estará el militar Carlos Alberto Presti, hijo del genocida Carlos Roque Presti. “Ambas designaciones implican una continuidad del rumbo que dichos ministerios emprendieron el 10 de diciembre del 2023 con Patricia Bullrich y Luis Petri a la cabeza, y su impronta se mantendrá por el resto de esta gestión”, dice el comunicado de la Oficina del Presidente.

Banner-Conoce-como-se-vota-con-la-BUP-400X400PX

.MI ENTRE RIOS 300x250

.

300px x 250px PROV2 - TURISMO VERANO

.

.


Lo más visto
foto

Dos de las tres listas pegaron el faltazo al debate de cara a la renovación de autoridades en el Colegio de Corredores

PROVINCIALES
Provinciales26/11/2025

El debate entre quienes aspiran a conducir el Colegio de Corredores Inmobiliarios de Entre Ríos se iba a realizar ayer, pero los representantes de dos de las tres listas no concurrieron. La presidenta del Colegio, María Paula Armándola, lamentó “el poco compromiso con las normas que rigen la vida institucional y también con todos los matriculados” por parte de los candidatos que no concurrieron a esta instancia. Este jueves se renuevan las autoridades.