
“No es el más benigno, pero tampoco el más agresivo”, dijo el médico del expresidente.
Sajid Javid, quien recibió ambas dosis de la vacuna, se está autoaislando con su familia hasta que reciba los resultados de la última prueba. El contagio llega dos días antes del levantamiento de las restricciones, un desconfinamiento que preocupa debido al brote de casos.
Internacionales18/07/2021El ministro de Salud británico, Sajid Javid, dio positivo en coronavirus a menos de un mes de asumir el cargo y dos días antes del levantamiento de casi todas las restricciones en Inglaterra, un desconfinamiento que preocupa debido al brote de casos relacionados con la variante Delta.
"Me sentía un poco atontado la pasada noche, así que me hice una prueba rápida y di positivo. Estoy esperando los resultados de una PCR. Afortunadamente mis síntomas son leves", explicó el funcionario en un video publicado en su cuenta de Twitter.
Javid, quien recibió ambas dosis de la vacuna, se está autoaislando con su familia hasta que reciba los resultados de la última prueba.
En su mensaje, instó a las personas que aún no habían sido vacunadas a "salir y conseguirlas lo antes posible".
Javid también dijo que las personas que se sintieron aturdidas o que entraron en contacto con alguien que dio positivo deberían someterse a una prueba de PCR.
"Si todos hacen su parte, no solo se está protegiendo usted y a sus seres queridos, sino que también está salvaguardando el NHS (el sistema de salud) y ayudando a preservar nuestro estilo de vida", agregó el ministro.
Javid reemplazó a Matt Hancock en la cartera de Salud hace menos de tres semanas después de que aparecieran imágenes de video que mostraban a su predecesor besando a un colega en su oficina, en violación de las reglas de distanciamiento social.
Su anuncio llega en medio de los preparativos del Gobierno para continuar con el levantamiento de las restricciones en Inglaterra a partir del lunes, recordó la agencia de noticias Europa Press.
Las reglas de distanciamiento social terminarán, aunque las pautas gubernamentales aconsejan que se mantenga el uso de mascarillas faciales y barbijos en espacios cerrados, mientras que los pubs y bares solo pueden ofrecer su servicio en las mesas.
Según el último reporte, dado a conocer ayer, 58.870 personas se contagiaron de Covid-19 en la última jornada, la cifra más alta desde el 15 de enero debido a la expansión de la variante Delta, y 49 murieron.
"La luz de advertencia en el tablero del NHS no parpadea en ámbar, está parpadeando en rojo", dijo Jeremy Hunt, presidente del grupo de coronavirus en la Cámara de Los Comunes, al programa BBC Radio 4 Today.
Hunt opinó que la forma en que la gente se comporte cuando finalicen los controles será crucial para determinar la trayectoria de la pandemia en los próximos meses.
En ese sentido, señaló las experiencias de Israel y los Países Bajos, que se vieron obligados a reintroducir controles a pesar de los altos niveles de vacunación alcanzados.
La advertencia llega después de que un experto cercano al Gobierno advirtiera que el país podría estar enfrentando un "período prolongado" de aumento de casos hasta el otoño boreal (septiembre-diciembre).
Según el profesor John Edmunds, de la Escuela de Higiene y Medicina Tropical de Londres y miembro del Grupo Asesor Científico para Emergencias (Sage), dijo que las nuevas infecciones podrían llegar a 100.000 por día en cuestión de semanas.
"Estamos en alrededor de 50.000 (infecciones) por día ahora. La epidemia se ha duplicado aproximadamente cada dos semanas, por lo que si permitimos que las cosas estén como están por un par de semanas más, podría esperar que llegue a 100.000 casos al día", sostuvo Edmunds, citado por la cadena de noticias británica BBC.
“No es el más benigno, pero tampoco el más agresivo”, dijo el médico del expresidente.
Obama criticó a Trump por no fomentar la unidad tras el asesinato de Charlie Kirk.
Según los científicos que participaron del trabajo, se trata de los restos más antiguos que se conocen en el mundo.
Despliega embarcaciones anfibias, equipos de artillería de fabricación rusa y buques de guerra en la isla La Orchila.
En las últimas semanas, el presidente Daniel Noboa ha catalogado como terroristas a distintas organizaciones criminales extranjeras
Babak Shahbazi fue condenado por supuestamente vender información al Mossad, el servicio de inteligencia israelí, aunque organizaciones de derechos humanos rechazan los cargos y alertan sobre una posible ola de represalias
Un auto pasó un semáforo en rojo en Villa Adela y chocó con una 4x4 que tumbó y volcó sobre otra camioneta. Videos y fotos del siniestro, registrado por Canal 9 Litoral.
La Cámara de Diputados rechazó hoy por por 181 votos contra 60 el veto del presidente Javier Milei a ley de emergencia del Hospital Garrahan, al conseguir los dos tercios que exige la Constitucional para insistir con una ley.Ahora, el Senado debe ratificar esta decisión para que se promulgue esa ley, que había sido vetada por el Gobierno. (ampliaremos)
Panorama delicado le espera al Gobierno en el Senado, tras la insistencia en Diputados de las leyes que declara la emergencia pediátrica por un año -con el hospital Garrahan como emblema- y que blinda el presupuesto de universidades públicas. En la Cámara alta, ambas iniciativas fueron sancionadas el 21 de agosto pasado con sobrados dos tercios de los votos: la primera obtuvo 62 adhesiones, mientras que la segunda logró 58 avales, sobre un pleno que es de 72 integrantes.
Carolina Huck, la maestra herida de gravedad por su pareja, el policía motorizado Mariano Corvalán, pudo regresar a su hogar este lunes para seguir adelante con el proceso de recuperación.
Los diputados entrerrianos no cambiaron su voto en las leyes de Emergencia en Pediatría y Financiamiento Universitario. Apoyaron a Milei sólo el diputado libertario Beltran Benedit y la diputada del PRO Nancy Ballejos, de Concordia.