Se trata del incremento del 20 % que debía regir en el territorio provincial a partir de febrero. Hasta cuándo regirá la suspensión.
El récord se marcó a las 14:49 horas, en plena siesta de este viernes. Asimismo, desde la entidad provincial brindaron una serie de recomendaciones para ahorrar energía.
El incremento en el servicio eléctrico regirá a partir de febrero del 2023. Los detalles.
Desde Obras Sanitarias insisten en moderar el consumo del líquido elemento para evitar que falte agua en nuestra ciudad y alcance para todos. El temporal de anoche complicó el panorama.
Este martes se realizó una reunión en el Salón de los Intendentes de la Municipalidad de Concordia, tendientes a encontrar una solución definitiva al problema de los cortes de electricidad en nuestra ciudad. De la misma participaron autoridades de ENERSA, Cooperativa Eléctrica y los concejales.
Nuevamente, en la tarde de este miércoles, Concordia volvió a sufrir un nuevo corte del suministro eléctrico de aproximadamente unos 20 minutos.
Desde la distribuidora eléctrica local dijeron que “hubo una nueva falla en la Estación Transformadora “Concordia” de ENERSA”, información que da cuenta lo sucedido en el atardecer del lunes en gran parte de nuestra ciudad, justo en la tarde-noche cuando se encienden las luces y comienza la vida con luz artificial y el movimiento nocturno en la urbe.
Como si estuviéramos en Kiev, pero sin estar en guerra: Los únicos “bombardeos” que recibimos son los de la inflación desbocada a los que ahora se suman cortes y más cortes.
Ante la ola de calor que se registra actualmente en nuestra provincia, ENERSA solicita hacer un uso responsable de la energía eléctrica, especialmente entre las 13:30 y las 16:00 hs, momento en el que se producen los picos de consumo. Los detalles.
El apoyo viene de quien ejerció los máximos cargos energéticos en la provincia.
El senador provincial Rubén Dal Molín (Federación-Juntos por el Cambio) puso en duda que la quita de subsidios a energía, gas y agua, desde el aspecto fiscal, reduzca el déficit primario del Estado.