Corte de agua generalizado en Concordia por cortes de luz y la rotura de un caño

Desde Obras Sanitarias insisten en moderar el consumo del líquido elemento para evitar que falte agua en nuestra ciudad y alcance para todos. El temporal de anoche complicó el panorama.

Concordia10/12/2022EditorEditor
REPARACIÓN - CAÑO (2)

A la pronunciada bajante del río Uruguay y el aumento en la demanda de agua debido a las altas temperaturas, se agregan los cortes en el suministro de electricidad, reportados por ENERSA y la Cooperativa Eléctrica esta madrugada, y la rotura de un caño de impulsión en avenida Salto Uruguayo; configurando un escenario de situación que inevitablemente dificulta la normal prestación del servicio.

“La solidaridad y responsabilidad en el uso del agua son fundamentales en este momento”, dijo esta mañana la titular del Ente Descentralizado de Obras Sanitarias (EDOS), Vanesa Leonardelli. “Si cuidamos el agua, alcanza para abastecer a la ciudad a pesar de todos los problemas que estamos enfrentando, pero si la gente persiste en el derroche y desperdicio del agua, el panorama se complica mucho más”, argumentó la funcionaria.

REPARACIÓN - CAÑO (1)

“El intendente Enrique Cresto impartió instrucciones para que nuestros equipos trabajen en todos los frentes para garantizar la prestación del servicio. Se colocaron nuevas bombas de emergencia en la toma de agua en San Carlos y tanto la Planta Potabilizadora como el complejo Roca y las redes de perforaciones están funcionando a toda su capacidad”, detalló Leonardelli.

“Anoche, con el temporal, hubo cortes de energía que afectan a nuestros equipos de impulsión, principalmente. Eso hace que la presión baje. Ahora se está normalizando”, dijo la funcionaria.

“A esto debemos añadir que tenemos también el problema de un caño, un troncal principal en avenida Salto Uruguayo, que tiene una rotura de consideración. Estamos haciendo las reparaciones correspondientes, pero es importantísimo que la gente modere el consumo y sea responsable para evitar que la situación se agrave”, concluyó.

Te puede interesar
Azcué Yamandu Orsi

EL INTENDENTE AZCUÉ DIALOGÓ CON EL PRESIDENTE DEL URUGUAY YAMANDÚ ORSI SOBRE LA IMPORTANCIA DE IMPULSAR LA NAVEGABILIDAD DEL RÍO URUGUAY

TABANO SC
Concordia09/05/2025

En la jornada de este jueves, el Intendente Francisco Azcué participó del acto de asunción de las nuevas autoridades de la Delegación del Uruguay ante la Comisión Técnica Mixta de Salto Grande, oportunidad en la cual dialogó con el Presidente de la República Oriental del Uruguay Yamandú Orsi sobre distintos aspectos que hacen al desarrollo productivo de la región donde el río Uruguay cumple un rol fundamental.

natacha castelli

Hondo pesar por el fallecimiento de Natacha Castelli

TABANO SC
Concordia05/05/2025

Este lunes al mediodía se confirmó el triste desenlace de la joven Natacha Castelli, de 30 años, quien luchó con valentía contra un agresivo cáncer de cuello de útero. Su historia movilizó a la comunidad de Concordia y generó una ola de solidaridad en todo el país a través de la campaña “Ayudemos todos a Natacha”, que buscaba financiar una compleja cirugía multidisciplinaria.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-05-09 at 21.53.53

El Consejo Departamental Paraná del PJ convoca a los legisladores peronistas a oponerse a la disolución del IOSPER

PROVINCIALES
Provinciales10/05/2025

En un comunicado de prensa, el Consejo Departamental Paraná del PJ convoca a los legisladores peronistas a oponerse a la disolución del IOSPER Este viernes 9 de mayo en sede del PJ, el Consejo Departamental Paraná del PJ se reunió con representantes de trabajadores del IOSPER y sindicatos afines para debatir un plan de resistencia a la entrega de la obra social de los entrerrianos, convocando a todos los beneficiarios a movilizarse para defender el IOSPER en manos de los trabajadores de la provincia, al cabo de lo cual se formula la siguiente declaración. Por estos días enfrentamos en nuestra provincia una estrategia del gobierno porteño de Frigerio para liquidar la obra social de los trabajadores y jubilados entrerrianos, el IOSPER.