Corte de agua generalizado en Concordia por cortes de luz y la rotura de un caño

Desde Obras Sanitarias insisten en moderar el consumo del líquido elemento para evitar que falte agua en nuestra ciudad y alcance para todos. El temporal de anoche complicó el panorama.

Concordia10/12/2022EditorEditor
REPARACIÓN - CAÑO (2)

A la pronunciada bajante del río Uruguay y el aumento en la demanda de agua debido a las altas temperaturas, se agregan los cortes en el suministro de electricidad, reportados por ENERSA y la Cooperativa Eléctrica esta madrugada, y la rotura de un caño de impulsión en avenida Salto Uruguayo; configurando un escenario de situación que inevitablemente dificulta la normal prestación del servicio.

“La solidaridad y responsabilidad en el uso del agua son fundamentales en este momento”, dijo esta mañana la titular del Ente Descentralizado de Obras Sanitarias (EDOS), Vanesa Leonardelli. “Si cuidamos el agua, alcanza para abastecer a la ciudad a pesar de todos los problemas que estamos enfrentando, pero si la gente persiste en el derroche y desperdicio del agua, el panorama se complica mucho más”, argumentó la funcionaria.

REPARACIÓN - CAÑO (1)

“El intendente Enrique Cresto impartió instrucciones para que nuestros equipos trabajen en todos los frentes para garantizar la prestación del servicio. Se colocaron nuevas bombas de emergencia en la toma de agua en San Carlos y tanto la Planta Potabilizadora como el complejo Roca y las redes de perforaciones están funcionando a toda su capacidad”, detalló Leonardelli.

“Anoche, con el temporal, hubo cortes de energía que afectan a nuestros equipos de impulsión, principalmente. Eso hace que la presión baje. Ahora se está normalizando”, dijo la funcionaria.

“A esto debemos añadir que tenemos también el problema de un caño, un troncal principal en avenida Salto Uruguayo, que tiene una rotura de consideración. Estamos haciendo las reparaciones correspondientes, pero es importantísimo que la gente modere el consumo y sea responsable para evitar que la situación se agrave”, concluyó.

Te puede interesar
represa-salto-grandejpg

El río Uruguay bajó 8 centímetros y lentamente comenzaría a bajar, salvo lluvias copiosas en la cuenca

TABANO SC
Concordia04/07/2025

En el último informe del Registro de la altura de los ríos de la Prefectura se menciona que a las 8:00 de hoy viernes, el río Uruguay en el Puerto Concordia se encuentra en 12,18 metros, es decir 8 centímetros menos que el registro de la noche del jueves. CTM a la hora 10 todavía no actualizó el informe diario, encontrándose en su página web el del día anterior. El COE tampoco emitió ningún informe de lo que se deduce que consideran el pulso de inundación terminado y que ahora iniciará la bajante.

ddcb4ff3-e240-4ee3-bfb1-a069203470b7

CAFESG: ATE RECLAMÓ A CECCO POR LOS DESPIDOS Y EXIGIÓ RESPUESTAS

TABANO SC
Concordia03/07/2025

En medio del ajuste que impacta sobre distintos organismos estatales, representantes de ATE Concordia mantuvieron una reunión con el presidente de CAFESG, Carlos Cecco, para manifestar su preocupación ante la desvinculación de dos trabajadores contratados por servicio, que se suman a otros 18 cesanteados en la misma situación.

Lo más visto
Imagen1

Editorial: De los atractivos reales a la "cajita feliz" de Azcué para el "despegue" del turismo en Concordia.

TABANO SC
Concordia02/07/2025

A días del receso invernal, la actividad turística en Concordia parece sumida en una parálisis. Los empresarios del sector advierten una temporada con reservas mínimas, casi inexistentes, y no disimulan su frustración: el Estado no genera nuevos atractivos ni promociona los ya existentes. Las ideas escasean. El único recurso que parece manejarse con destreza es el de crear nuevos impuestos o retocar los viejos con maquillaje semántico.

varon

DANIEL REBOT

TABANO SC
Necrológicas03/07/2025

El Directorio y el personal de CAFESG expresan su profundo pesar por el fallecimiento del hermano de su compañero de trabajo Alexis Rebot y acompañan a él y su familia en este momento de dolor.