

Durante este lunes, se conoció el caso de una estafa a un reconocido supermercado de Paraná donde los sujetos se hicieron pasar por empleados de Enersa y llevaron a que accedan a su WhatsApp. Allí contactaron a una persona, quien acreditó 32.800 pesos a una cuenta bancaria.
Al respecto, Delitos Económicos resaltó en primera instancia el modus operandi que frecuenta por estos días, donde las víctimas reciben llamados telefónicos a su línea fija, y se les alerta de un supuesto corte de energía programado.
En esa línea, los delincuentes solicitan “un número de celular para luego finalizar la información en forma precisa. Cuando proporcionan ese número de teléfono, pasados unos minutos se lo vuelve a contactar a la persona. Se le hace seguir una serie de pasos para que brinden el código y de esta manera robar la cuenta de WhatsApp”, explicó Eliana Galarza, integrante de la sección Delitos Económicos a ElOnce.
El nuevo ardid de los ladrones cita a la empresa que suministra energía eléctrica en Entre Ríos. Asimismo, remarcó que en los sitios oficiales, Enersa ya expresó un comunicado en el que remarcaron “que no están llamando a ningún vecino”.
La indicación de la integrante de Delitos Económicos fue “tener presente que, al momento de recibir este tipo de llamadas telefónicas a través de WhatsApp, la intención siempre es robarnos nuestra cuenta y así poder acceder a contactar a toda nuestra gente” para pedir alguna transferencia de dinero.
Para evitar este tipo de estafas, la mujer señaló que “hay que cerciorarse que realmente sea del canal oficial que figura en la foto”. Además, en relación a aquellas personas que reciben un llamado desesperante de un contacto que pide dinero, pidió comunicarse por otros medios de que se trata de la persona. (ElOnce)


Norma Morandini: “Cuando se degrada al periodismo, lo que se debilita es la democracia”
En Paraná, Norma Morandini alertó: “Un influencer no es periodista, el oficio se construye en la verificación y en la verdad”.

Un grupo de personas y organizaciones están preparando un acto de repudio a la visita que hará a la ciudad de Santa Elena, este domingo, el arzobispo de Paraná, Raúl Martín.

Murió a los 99 años el cardenal Estanislao Karlic, una figura clave de la Iglesia argentina
Era arzobispo emérito de Paraná. Fue presidente de la Conferencia Episcopal y había sido ordenado cardenal por Benedicto XVI.

"Por este camino hay menos pan, trabajo, paz y libertad": San Cayetano en la era Milei
Los fieles piden al "santo de la providencia" en medio de la crisis económica y social. La reflexión del padre Juan Carlos Molina.


Allanamientos Positivos con secuestro de arma de fuego, Cartucheria y un hombre Detenido
En la fecha siendo las 17:30 hs Personal de Comisaría Quinta dió cumplimiento a ordenes de Allanamientos en dos viviendas en calles Bv. Yuqueri y Las Palmeras, en virtud de actuaciones prevencionales por el supuesto Delito de amenazas Calificadas y Lesiones leves, logrando por tareas investigativas la identidad de los autores.

Tragedia en Ruta 127: murió un agente del Servicio Penitenciario tras un choque frontal
El motociclista fue trasladado de urgencia en ambulancia al hospital Urquiza de Federal, donde lamentablemente falleció poco después de su ingreso debido a la gravedad de las heridas.



El cuidacoches imputado por amenazar al intendente dio su versión de los hechos por los que fue detenido
Roberto David Monzares, de 47 años, fue detenido el pasado domingo 17 de agosto en el estacionamiento del hospital Masvernat, tras un llamado que alertó a la Comisaría Cuarta de Concordia sobre presuntas amenazas dirigidas al intendente Francisco Azcué. La fiscal de turno, Dra. Daniela Montangie, dispuso su aprehensión por los delitos de amenazas y resistencia a la autoridad en perjuicio del presidente municipal.