Emiten recomendaciones ante intentos de estafas por WhatsApp

Como primera medida, "hay que cerciorarse" de que se trata de la persona o entidad oficial la que se comunica.

Sociedad30/05/2023EditorEditor
estafas

Durante este lunes, se conoció el caso de una estafa a un reconocido supermercado de Paraná donde los sujetos se hicieron pasar por empleados de Enersa y llevaron a que accedan a su WhatsApp. Allí contactaron a una persona, quien acreditó 32.800 pesos a una cuenta bancaria.

Al respecto, Delitos Económicos resaltó en primera instancia el modus operandi que frecuenta por estos días, donde las víctimas reciben llamados telefónicos a su línea fija, y se les alerta de un supuesto corte de energía programado.

En esa línea, los delincuentes solicitan “un número de celular para luego finalizar la información en forma precisa. Cuando proporcionan ese número de teléfono, pasados unos minutos se lo vuelve a contactar a la persona. Se le hace seguir una serie de pasos para que brinden el código y de esta manera robar la cuenta de WhatsApp”, explicó Eliana Galarza, integrante de la sección Delitos Económicos a ElOnce.
 
El nuevo ardid de los ladrones cita a la empresa que suministra energía eléctrica en Entre Ríos. Asimismo, remarcó que en los sitios oficiales, Enersa ya expresó un comunicado en el que remarcaron “que no están llamando a ningún vecino”.

La indicación de la integrante de Delitos Económicos fue “tener presente que, al momento de recibir este tipo de llamadas telefónicas a través de WhatsApp, la intención siempre es robarnos nuestra cuenta y así poder acceder a contactar a toda nuestra gente” para pedir alguna transferencia de dinero.

Para evitar este tipo de estafas, la mujer señaló que “hay que cerciorarse que realmente sea del canal oficial que figura en la foto”. Además, en relación a aquellas personas que reciben un llamado desesperante de un contacto que pide dinero, pidió comunicarse por otros medios de que se trata de la persona. (ElOnce)

Te puede interesar
PANADEROS

Fuerte crisis en el sector panadero: en 18 meses cerraron 14.000 comercios

TABANO SC
Sociedad01/09/2025

El presidente del Centro de Panaderos de la provincia de Buenos Aires, Martín Pinto, trazó un panorama alarmante sobre la crisis del sector panadero y el impacto de la recesión en el consumo popular. Según detalló, en los últimos 18 meses cerraron 14.000 panaderías en todo el país, reflejo de un escenario en el que “solo seis de cada diez máquinas están encendidas” y la producción se redujo a la mitad.

Banner-Conoce-como-se-vota-con-la-BUP-400X400PX

ER-SaludMental-Banners_300x250-01

300x250 - BannersWeb - Boleta Digital - Agosto


Lo más visto