Por la ola de calor, la demanda de electricidad llegó a su récord histórico a nivel nacional

Con temperaturas superiores a 37 grados en casi todo el país, el pico de consumo eléctrico superó al récord anterior ocurrido en diciembre pasado.

Nacionales10/03/2023EditorEditor
energia-3_3

A las 15.15 horas del viernes, mientras la temperatura en Concordia superó los 39 grados y la sensación térmica superaba los 41, la demanda de electricidad en la Argentina alcanzó su récord histórico y llegó a los 28.562 MW.

De ese modo, se ubicó por encima del récord anterior para un día hábil de 28.283 MW ocurrido el 6 de diciembre pasado, según los datos suministrados por Cammesa, la empresa mayorista de electricidad.

Esa demanda extrema comenzó a disminuir muy paulatinamente y sobre las 17.00 todavía se ubicaba en 27.800 MW, presionando sobre la estabilidad del Sistema Argentino de Interconexión (SADI), que genera la electricidad para todo el país a excepción de Tierra del Fuego.

CAMMESA aclara que “estas demandas son atípicas para este período”, y obedecen “a la presencia de un nuevo evento de ola de calor, el noveno de la temporada, que afecta principalmente a la franja central y norte del país, lo que hace que se superen varios récords de temperatura y de demanda eléctrica”.

En Entre Ríos, los valores no superaron el récord histórico provincial que se dio el 20 de enero, pero esta situación podría revertirse si se prolonga la ola de calor instalada en nuestra región, como lo advierte el Servicio Meteorológico Nacional.

Ante este escenario, Enersa reitera a sus usuarios la importancia de hacer un uso responsable de los artefactos eléctricos, especialmente entre las 13:30 y las 16:00, que es cuando aumenta el consumo, especialmente con el encendido de los aires acondicionados:

  • Regularlo en 24° (Por cada grado inferior a esa temperatura, el consumo aumenta entre un 5% y 7%). 
  • En caso de contar con más de uno en el domicilio, no utilizarlos todos al mismo tiempo.
  • Apagarlo una vez que el ambiente esté refrigerado.
  • Verificar que las puertas y ventanas estén cerradas para mantener el ambiente climatizado.
  • Limpiar periódicamente los filtros.
Te puede interesar
sanmiguel

Se celebra hoy el Día de San Miguel Arcángel, Patrono de Entre Ríos, la actividad oficial del Estado es nula, también es el Día del Empleado de Comercio.

TABANO SC
Nacionales29/09/2025

El Día de San Miguel Arcángel se celebra todos los 29 de septiembre. Se trata de figura bíblica muy importante para la Iglesia Católica, venerado como jefe de las milicias celestiales y protector contra el mal. Siendo el patrono de la Provincia de Entre Ríos, la actividad del Estado se encuentra restringida a los servicios esenciales como salud y seguridad, estando cerrados la administración pública y la Justicia que opera solamente en casos urgentes.

Banner-Conoce-como-se-vota-con-la-BUP-400X400PX

ER-SaludMental-Banners_300x250-01

300x250 - BannersWeb - Boleta Digital - Agosto


Lo más visto
tapa

Detienen a tres hombres que tenían narcokiosco en Luis Vernet y Urdinarrain, secuestran 247 cebollines de cocaína, elementos de pesaje y 182 mil pesos en efectivo.

TABANO SC
Policiales19/10/2025

En allanamientos múltiples en un punto en el que se había identificado que vendían drogas, la Departamental Concordia de la Policía de Entre Ríos, detuvo a tres hombres, identificó a una docena, secuestró 247 dosis de cocaína, preparada para la venta en los clásicos "cebollines", elementos de corte, fraccionamiento y dinero en efectivo.