Por la ola de calor, la demanda de electricidad llegó a su récord histórico a nivel nacional

Con temperaturas superiores a 37 grados en casi todo el país, el pico de consumo eléctrico superó al récord anterior ocurrido en diciembre pasado.

Nacionales10/03/2023EditorEditor
energia-3_3

A las 15.15 horas del viernes, mientras la temperatura en Concordia superó los 39 grados y la sensación térmica superaba los 41, la demanda de electricidad en la Argentina alcanzó su récord histórico y llegó a los 28.562 MW.

De ese modo, se ubicó por encima del récord anterior para un día hábil de 28.283 MW ocurrido el 6 de diciembre pasado, según los datos suministrados por Cammesa, la empresa mayorista de electricidad.

Esa demanda extrema comenzó a disminuir muy paulatinamente y sobre las 17.00 todavía se ubicaba en 27.800 MW, presionando sobre la estabilidad del Sistema Argentino de Interconexión (SADI), que genera la electricidad para todo el país a excepción de Tierra del Fuego.

CAMMESA aclara que “estas demandas son atípicas para este período”, y obedecen “a la presencia de un nuevo evento de ola de calor, el noveno de la temporada, que afecta principalmente a la franja central y norte del país, lo que hace que se superen varios récords de temperatura y de demanda eléctrica”.

En Entre Ríos, los valores no superaron el récord histórico provincial que se dio el 20 de enero, pero esta situación podría revertirse si se prolonga la ola de calor instalada en nuestra región, como lo advierte el Servicio Meteorológico Nacional.

Ante este escenario, Enersa reitera a sus usuarios la importancia de hacer un uso responsable de los artefactos eléctricos, especialmente entre las 13:30 y las 16:00, que es cuando aumenta el consumo, especialmente con el encendido de los aires acondicionados:

  • Regularlo en 24° (Por cada grado inferior a esa temperatura, el consumo aumenta entre un 5% y 7%). 
  • En caso de contar con más de uno en el domicilio, no utilizarlos todos al mismo tiempo.
  • Apagarlo una vez que el ambiente esté refrigerado.
  • Verificar que las puertas y ventanas estén cerradas para mantener el ambiente climatizado.
  • Limpiar periódicamente los filtros.
Te puede interesar
cambios

Cambios en el Gabinete: El Gobierno designó a los reemplazos de Bullrich y Petri

TABANO SC
Nacionales23/11/2025

Alejandra Monteoliva, del riñón de la senadora electa, quedará al frente del Ministerio de Seguridad. En Defensa estará el militar Carlos Alberto Presti, hijo del genocida Carlos Roque Presti. “Ambas designaciones implican una continuidad del rumbo que dichos ministerios emprendieron el 10 de diciembre del 2023 con Patricia Bullrich y Luis Petri a la cabeza, y su impronta se mantendrá por el resto de esta gestión”, dice el comunicado de la Oficina del Presidente.

Banner-Conoce-como-se-vota-con-la-BUP-400X400PX

MI ENTRE RIOS 300x250

300px x 250px PROV2 - TURISMO VERANO


Lo más visto
sarmpion

Alerta por posibles contagios por sarampión en Entre Ríos

TABANO SC
Provinciales24/11/2025

Debido a la confirmación de cuatro casos de sarampión en personas de Uruguay que estuvieron trasladándose por Entre Ríos, el Ministerio de Salud de la provincia pidió estar atentos a posibles síntomas de la enfermedad. La recomendación puso especial énfasis en quienes hayan viajado en ómnibus de la empresa San José S.R.L. el día 15 de noviembre, en el tramo Retiro-Federación, a las 21,40, con paradas en varias ciudades entrerrianas.