Por la ola de calor, la demanda de electricidad llegó a su récord histórico a nivel nacional

Con temperaturas superiores a 37 grados en casi todo el país, el pico de consumo eléctrico superó al récord anterior ocurrido en diciembre pasado.

Nacionales10/03/2023EditorEditor
energia-3_3

A las 15.15 horas del viernes, mientras la temperatura en Concordia superó los 39 grados y la sensación térmica superaba los 41, la demanda de electricidad en la Argentina alcanzó su récord histórico y llegó a los 28.562 MW.

De ese modo, se ubicó por encima del récord anterior para un día hábil de 28.283 MW ocurrido el 6 de diciembre pasado, según los datos suministrados por Cammesa, la empresa mayorista de electricidad.

Esa demanda extrema comenzó a disminuir muy paulatinamente y sobre las 17.00 todavía se ubicaba en 27.800 MW, presionando sobre la estabilidad del Sistema Argentino de Interconexión (SADI), que genera la electricidad para todo el país a excepción de Tierra del Fuego.

CAMMESA aclara que “estas demandas son atípicas para este período”, y obedecen “a la presencia de un nuevo evento de ola de calor, el noveno de la temporada, que afecta principalmente a la franja central y norte del país, lo que hace que se superen varios récords de temperatura y de demanda eléctrica”.

En Entre Ríos, los valores no superaron el récord histórico provincial que se dio el 20 de enero, pero esta situación podría revertirse si se prolonga la ola de calor instalada en nuestra región, como lo advierte el Servicio Meteorológico Nacional.

Ante este escenario, Enersa reitera a sus usuarios la importancia de hacer un uso responsable de los artefactos eléctricos, especialmente entre las 13:30 y las 16:00, que es cuando aumenta el consumo, especialmente con el encendido de los aires acondicionados:

  • Regularlo en 24° (Por cada grado inferior a esa temperatura, el consumo aumenta entre un 5% y 7%). 
  • En caso de contar con más de uno en el domicilio, no utilizarlos todos al mismo tiempo.
  • Apagarlo una vez que el ambiente esté refrigerado.
  • Verificar que las puertas y ventanas estén cerradas para mantener el ambiente climatizado.
  • Limpiar periódicamente los filtros.
Te puede interesar
Marina Mercante

El Gobierno desreguló el mercado de cabotaje marítimo para recuperar competitividad y sanear al sector

EDITOR1
Nacionales21/05/2025

Se aprobó un nuevo régimen para la marina mercante y se declaró servicio esencial a la navegación. El Gobierno nacional avanzó con la desregulación del mercado de cabotaje marítimo para recuperar la competitividad y sanear la crisis que afronta el sector mediante el Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) 340/2025 publicado este miércoles en el Boletín Oficial.

Yacireta

Argentina y Paraguay firmaron un acuerdo sobre Yacyretá que permitirá bajar el costo de la energía

PROVINCIALES
Nacionales20/05/2025

Se fijó el mismo precio para ambos países, bajando el costo que venía pagando Argentina. La Secretaría de Coordinación de Energía y Minería, la Administración Nacional de Electricidad de Paraguay (ANDE) y la Entidad Binacional Yacyretá (EBY) firmaron este lunes un acta acuerdo que actualiza las condiciones de utilización de la energía generada por la central hidroeléctrica binacional.

Temporal Buenos Aires

"La gente comienza a volver a sus hogares": cómo sigue Buenos Aires tras el temporal

EDITOR1
Nacionales18/05/2025

Hay cuatro personas desaparecidas El director de Defensa Civil de la Provincia de Buenos Aires, Fabián García, explicó a una radio porteña cómo sigue la situación en el territorio bonaerense tras el fuerte temporal de este fin de semana y las inundaciones registradas en decenas de ciudades. A media mañana de este domingo, sostuvo García, la situación meteorológica más grave ya había “culminado”, pero no así las consecuencias, sobre las que se trabajará durante los próximos días.

Lo más visto
Palo de escoba

Lo atacaron a golpes y le clavaron un palo de escoba por una presunta deuda por drogas

EDITOR1
Policiales20/05/2025

La víctima de 24 años fue salvajemente agredida el fin de semana. Hasta el momento no hay detenidos. Un joven de 24 años fue salvajemente agredido con un palo de escoba por dos supuestos vendedores de drogas. El móvil habría sido una deuda. La víctima habría comprado cocaína y no pudo pagarla, lo que derivó en el brutal ataque. Hasta el momento, no hay detenidos.

mu

AVA ANA MARGARITA

Administración
Necrológicas20/05/2025

La Comisión Directiva y Cuerpo Activo de Bomberos Voluntarios participan con profundo pesar por el fallecimiento de la Sra. Angela Margarita Ava, madre del 2º segundo Jefe de cuerpo activo, el Comandante Juan Medina, elevando una oración pidiendo por su descanso. Q.E.P.D.

Apagon global

Apagón eléctrico en todo el mundo: esta será la fecha del próximo corte de luz, según la IA

EDITOR1
Ciencia & Tecnología 20/05/2025

Una herramienta de inteligencia artificial puso fecha a un supuesto apagón global y generó polémica en redes. Los avances en inteligencia artificial están revolucionando todos los ámbitos de la vida moderna, desde la medicina hasta la economía. Sin embargo, cuando estos sistemas comienzan a hacer predicciones sobre eventos catastróficos, la reacción del público no siempre es de entusiasmo. Tal es el caso de una consulta viral que le preguntó a una IA cuándo ocurriría el próximo apagón eléctrico global.

Jubilados IOSPER

Defensa del Iosper: El Centro de Jubilados sostuvo que en caso extremo realizará un encadenamiento frente a Casa de Gobierno

EDITOR1
Provinciales20/05/2025

Así lo afirmó el vicepresidente del Centro de Jubilados, Mario Huss a APFDigital en el marco de la lucha por parte de la Entidad para que no se apruebe el proyecto que buscar crear una nueva obra social en la provincia. De cara a la movilización provincial convocado por la Intersindical en Defensa del Iosper, el vicepresidente del Centro de Jubilados, Mario Huss, reafirmó a APFDigital el desacuerdo con el proyecto de ley que busca crear una nueva obra social bajo el nombre de OSER . “Hemos estudiado cada artículo de la iniciativa con nuestros asesores y llegamos a la conclusión de que es para una privatización, es decir, van a destruir nuestra obra social ya que tiene un sistema solidario para todos los afiliados”, indicó.