Por la ola de calor, la demanda de electricidad llegó a su récord histórico a nivel nacional

Con temperaturas superiores a 37 grados en casi todo el país, el pico de consumo eléctrico superó al récord anterior ocurrido en diciembre pasado.

Nacionales10/03/2023EditorEditor
energia-3_3

A las 15.15 horas del viernes, mientras la temperatura en Concordia superó los 39 grados y la sensación térmica superaba los 41, la demanda de electricidad en la Argentina alcanzó su récord histórico y llegó a los 28.562 MW.

De ese modo, se ubicó por encima del récord anterior para un día hábil de 28.283 MW ocurrido el 6 de diciembre pasado, según los datos suministrados por Cammesa, la empresa mayorista de electricidad.

Esa demanda extrema comenzó a disminuir muy paulatinamente y sobre las 17.00 todavía se ubicaba en 27.800 MW, presionando sobre la estabilidad del Sistema Argentino de Interconexión (SADI), que genera la electricidad para todo el país a excepción de Tierra del Fuego.

CAMMESA aclara que “estas demandas son atípicas para este período”, y obedecen “a la presencia de un nuevo evento de ola de calor, el noveno de la temporada, que afecta principalmente a la franja central y norte del país, lo que hace que se superen varios récords de temperatura y de demanda eléctrica”.

En Entre Ríos, los valores no superaron el récord histórico provincial que se dio el 20 de enero, pero esta situación podría revertirse si se prolonga la ola de calor instalada en nuestra región, como lo advierte el Servicio Meteorológico Nacional.

Ante este escenario, Enersa reitera a sus usuarios la importancia de hacer un uso responsable de los artefactos eléctricos, especialmente entre las 13:30 y las 16:00, que es cuando aumenta el consumo, especialmente con el encendido de los aires acondicionados:

  • Regularlo en 24° (Por cada grado inferior a esa temperatura, el consumo aumenta entre un 5% y 7%). 
  • En caso de contar con más de uno en el domicilio, no utilizarlos todos al mismo tiempo.
  • Apagarlo una vez que el ambiente esté refrigerado.
  • Verificar que las puertas y ventanas estén cerradas para mantener el ambiente climatizado.
  • Limpiar periódicamente los filtros.
Te puede interesar
GNC

Interrumpen el suministro de GNC en estaciones de servicio de todo el país por la ola polar

EDITOR1
Nacionales02/07/2025

La medida comenzó a regir a las 14 de este miércoles en distintas provincias.Estaciones de servicio de distintos puntos del país suspendieron por 24 horas el suministro de GNC, a fin de garantizar el abastecimiento en las casas en medio de la ola polar. Se trata de una decisión del Comité de Emergencia ante la escasez de gas natural y la medida regirá desde las 14 de este miércoles a las 14 del jueves.

mesa de enlace

Crisis en puerta: el campo fija condiciones para seguir produciendo

EDITOR1
Nacionales30/06/2025

Las entidades del agro lanzaron un ultimátum al Gobierno nacional y reclaman el fin inmediato de las retenciones. La advertencia revive el fantasma de la crisis del campo de 2008 y marca un posible punto de inflexión en la relación entre el Ejecutivo y el sector más dinámico de la economía argentina.

AUMENTO YA

Docentes, estatales y universitarios encabezaron una masiva protesta contra el ajuste

EDITOR1
Nacionales26/06/2025

Más de 115 gremios y sindicatos protagonizaron este miércoles una multitudinaria jornada de protesta en la Ciudad de Buenos Aires, en rechazo a las políticas económicas del gobierno de Javier Milei. La movilización, que incluyó clases públicas, actos y cortes de calles, tuvo como principales protagonistas a docentes, trabajadores estatales, personal de salud y universitarios.

Pyme

Denuncian que cerraron 12.000 pymes en el primer año del gobierno de Javier Milei

EDITOR1
Nacionales25/06/2025

Un informe sectorial indicó que hay menos de 500.000 unidades productivas en el país. Más de 12.000 empresas cerraron entre enero de 2024 y enero de 2025 debido a la recesión, la presión impositiva y las inequidades que deben enfrentar las fábricas locales ante la importación indiscriminada, según denunció Industriales Pymes Argentinos (IPA).

Lo más visto
varon

DANIEL REBOT

TABANO SC
Necrológicas03/07/2025

El Directorio y el personal de CAFESG expresan su profundo pesar por el fallecimiento del hermano de su compañero de trabajo Alexis Rebot y acompañan a él y su familia en este momento de dolor.