Kueider es apoyado en su cabalgata contra los molinos de viento de los porteños

El apoyo viene de quien ejerció los máximos cargos energéticos en la provincia.

Política08/11/2022EditorEditor
1667846045jpg

El gobernador Gustavo Bordet se reunió con el senador nacional, Edgardo Kueider, legisladores de Corrientes y La Rioja, e instituciones académicas y del Estado, para avanzar en un proyecto de ley que establezca una tarifa eléctrica diferencial para Entre Ríos y provincias generadoras de energía. La norma nace luego del reclamo del legislador por una resolución que brinda beneficios a provincias del norte, pero no incluye a los entrerrianos.

Otro apoyo de quien ejerció los máximos cargos energéticos en la provincia

El ex presidente de la Comisión Técnica Mixta de Salto Grande y de la empresa Energía de Entre Ríos Sociedad Anónima, Juan Carlos Chagas apareció nuevamente en escena para respaldar al senador Edgardo Kueider (Frente de Todos) en su reclamo por una tarifa diferencial para Entre Ríos.

“En su momento, propuse que la representación política entrerriana se constituya en bloque y golpear las puertas de Nación cuando se trata de políticas de Estado, pero no me escucharon”, recordó el dirigente justicialista.

Lo hizo con el propósito de solicitar una “tarifa especial” para la provincia, basada en la energía eléctrica que produce la represa de Salto Grande, ubicada 15 kilómetros al norte de Concordia.

“Hay que entender que es necesario actuar de manera colectiva todas las expresiones partidarias, superando la inmadurez y la adolescencia política, en beneficio de la gente que es la eventual beneficiada”, reclamó Chagas.

La Resolución Nº 719/2022, emitida recientemente por Energía de Nación, otorga un beneficio para el período primavera- verano, es decir la temporada estival.

En ese contexto, el extitular de CTM y Enersa elogió la posición del legislador Kueider durante el tratamiento del presupuesto 2023 y consideró que “cuando hay intereses en juego, nadie regala nada y nosotros, los entrerrianos, tenemos que golpear fuerte la puerta de Nación”.

Te puede interesar

Banner-Conoce-como-se-vota-con-la-BUP-400X400PX

MI ENTRE RIOS 300x250

300px x 250px PROV2 - TURISMO VERANO


Lo más visto
ope

La Policía de Entre Ríos lleva adelante un megaoperativo con más allanamientos que en Río de Janeiro.

TABANO SC
Policiales12/11/2025

La plana mayor de la policía de Entre Ríos, se encuentra en Concordia, junto a funcionarios de primer nivel del gobierno provincial en el marco de un megaoperativo que tiene en ejecución desde ayer y seguían en la madrugada:54 allanamientos simultáneo, una cifra mayor a las ordenadas por los jueces brasileños en la lucha contra los carteles de las favelas del país vecino. Más tarde, en conferencia de prensa, presentarán los resultados del más grande de los operativos en procura de neutralizar a los vendedores de armas que proveen al narcotráfico de la región.

opera1

Nueve departamentales de Policía aportaron efectivos y medios para hacer 54 allanamientos en Concordia. Detuvieron 16 personas.

TABANO SC
Policiales12/11/2025

A pesar de que todo parece ser un extraordinario golpe al tráfico de armas del narcotráfico. Movilizar a media provincia hacia Concordia con docenas de efectivos y móviles para secuestrar una tumbera y armas de fuego de bajo calibre (salvo una 9 mm. que no se vio en las fotos) no parece adecuado y genera dudas. Realmente hubo 9 departamentales de Policía que enviaron un móvil cada una con una dotación de tres funcionarios ?, pues esto nos daria nada menos que 27, más los grupos GIA de varias otras, daría que hubo más de medio centenar de policías extras y no resulta congruente.