El EPRE oficializó la suspensión transitoria del aumento de la energía eléctrica

Se trata del incremento del 20 % que debía regir en el territorio provincial a partir de febrero. Hasta cuándo regirá la suspensión.

Economía31/01/2023EditorEditor
energia

El Entre Provincial Regulador de la Energía le dio forma legal al anuncio efectuado este lunes por el gobernador Gustavo Bordet. Cabe recordar el mandatario entrerriano anunció que fue suspendido el aumento en la tarifa de electricidad en Entre Ríos, que estaba previsto para abonar con las facturas en febrero.

La resolución del Ente Regulador, dada a conocer este martes justifica la suspensión “transitoria” del aumento del VAD (Valor Agregado de Distribución) en los informes del Servicio Meteorológico, referidos a las altas temperaturas y a las olas de calor.

El texto de la resolución comunica que el organismo ha resuelto “suspender transitoria y excepcionalmente el traslado a los usuarios finales del servicio público económico eléctrico provincial, la implementación del cuadro tarifario previsto por el art. 1° de la Resolución EPRE N° 219/22 en lo que respecta solo al VAD, manteniéndose respecto del período comprendido entre el 1° de febrero de 2023 y el 30 de abril de 2023, el VAD establecido en la Resolución EPRE N° 190/22. En consecuencia, aprobar el nuevo cuadro tarifario que como Anexo I forma parte de la presente”, dice el artículo 1.

No obstante, el artículo 2 explica que podría igualmente haber aumento en la tarifa, en virtud de los cambios en el precio mayorista de la energía. El artículo detalla: “Disponer que la vigencia del Cuadro Tarifario aprobado por la presente resolución, queda condicionado a que no se produzcan nuevas modificaciones en los precios mayoristas de energía, potencia y/o transporte en el Mercado Eléctrico Mayorista (MEM) por parte de la Secretaría de Energía Eléctrica de la Nación (SEN), en cuyo caso podrán las Distribuidoras presentar a este ENTE para su análisis y aprobación los nuevos valores del Cuadro Tarifario”.

La Resolución:

EPRE_page-0001

EPRE_page-0002

EPRE_page-0003

Te puede interesar
jubilados ajuste

Golpe al bolsillo: un jubilado destina hasta el 4,2 % de su haber mínimo solo para pagar el gas

EDITOR1
Economía13/06/2025

Con la reciente publicación de la Resolución N° 370/25 del Ente Nacional Regulador del Gas (ENARGAS), los usuarios de la empresa REDENGAS S.A. en Entre Ríos enfrentan un nuevo aumento tarifario que impacta de lleno en los sectores más vulnerables. Según una simulación realizada para un jubilado que percibe la mínima nacional (actualmente $206.931), el costo del servicio de gas natural puede superar los $8.600 mensuales, representando más del 4 % de su ingreso total.

Lo más visto
nena

Piden unirse a cadena de oración por la salud de Gianella Rigoni la beba de ocho meses internada en UTI tras el accidente de Avda Frondizi

TABANO SC
Concordia06/07/2025

Las redes sociales difunden el pedido de cadena de oración para Gianella Rigoni, la beba de ocho meses que resultó gravemente herida en el accidente de anoche en la Avenida Frondizi. Su madre, quien conducía el Corsa, Flor Yrigoy, es sobrina del periodista de DIARIO EL SOL-Tele5, Mario Yrigoy. Concordia resulta conmocionada por este luctuoso hecho y son múltiples las expresión de apoyo a la familia YRIGOY-RIGONI, además de las expresiones de condolencia a la familia de Marcelo Sebastián Peñalver, quien falleciera en el accidente.

111

EL VIDEO QUE MUESTRA EL TERRIBLE ACCIDENTE SOBRE LA AVENIDA FRONDIZI

EDITOR1
Policiales07/07/2025

Un video muestra el momento exacto del terrible accidente que costó la vida de un hombre de 41 años que circulaba en una camioneta Peugeot sobre la Avenida Frondizi, se observa el primer choque que produce el conductor del automóvil Sandero, el medio trompo que hace impactar contra el Chevrolet Corsa en el cual viajaban Flor Yrigoy con su hijita de 9 meses la que se encuentra internada en la UTI del Masvernat.