Desde el EPRE explicaron cómo impactará la Resolución de la Secretaría de Energía en la luz de los hogares entrerrianos

Economía01/06/2022EditorEditor
Energía eléctrica

Luciano Paulín, funcionario del Ente Provincial Regulador de la Energía (EPRE) dio a conocer que el aumento de luz en la provincia rondará el 7,5%, luego de la determinación de reajustar tarifas por parte del gobierno nacional. Para pequeñas y medianas empresas, se calcula que la suba será de 9,7%.

"Tiene que ver con la Resolución 405, emitida por la Secretaría de Energía de la Nación el 27 de mayo, para aplicar a partir de los consumos del 1° de junio. Por el principio regulatorio, todas las provincias deben trasladarlo en su justa incidencia en los cuadros tarifarios provinciales. En el caso de Entre Ríos, el impacto será de 7,5% en usuarios residenciales", explicó Paulín. Y agregó: "Esto se va a estar pagando a partir de julio o agosto".

"La tarifa social sigue vigente, la provincia se sigue haciendo cargo y la resolución no alcanza a sus beneficiarios", agregó luego el funcionario.

El comunicado de ENERSA

A través de un comunicado, Enersa se refirió al tema en la misma línea que el EPRE.

"La Secretaría de Energía del Ministerio de Economía de la Nación ha establecido los nuevos valores de los precios mayoristas estacionales para usuarios finales residenciales y no residenciales de la electricidad con potencias menores a 300 kW, con vigencia a partir del 1° de junio de 2022", explicaron desde la compañía.

En esa línea, resaltaron: "El Ente Provincial Regulador de la Energía (EPRE), a través de su Resolución 103/22, ha aprobado un nuevo cuadro tarifario para las distribuidoras eléctricas de la provincia de Entre Ríos para el período 1° de junio al 31 de julio de 2022. Dicho cuadro establece, en líneas generales, un incremento promedio del 7,5% para los usuarios residenciales y un incremento promedio del 9,7% para los usuarios no residenciales con potencias menores a 300 kW (pequeños comercios y PyMES)".

Desde Enersa, indicaron que el cuadro tarifario correspondiente se encuentra publicado en la página web de la empresa: www.enersa.com.ar

Te puede interesar
cierran

En los dos últimos años cerraron más de 500 pymes en Entre Ríos

TABANO SC
Economía15/11/2025

Así lo dio a conocer el presidente de Apyme Entre Ríos, Luis Lozar. Además detalló que se perdieron 11.300 puestos de trabajos, de los cuales el 50% pertenece a grandes empresas. También mencionó el proyecto de ley para declarar la emergencia en el sector que ingresó a la Comisión de Presupuesto de Diputados: “Estaría buenísimo que tenga media sanción antes del fin de año”, expresó.

Banner-Conoce-como-se-vota-con-la-BUP-400X400PX

MI ENTRE RIOS 300x250

300px x 250px PROV2 - TURISMO VERANO


Lo más visto
sampi

Operativo Policial-Judicial para detener a un joven que presuntamente estaría por descargar aceite en el curso del arroyo Manzores.

TABANO SC
Policiales14/11/2025

En el día de la fecha, en horas de la mañana, personal de Comisaría Tercera acudió a calles Liniers y Av. Maipú, tras recibir llamados de vecinos que alertaban sobre una situación irregular en la zona del puente peatonal del arroyo Manzores. Llegados los funcionarios constataron que un joven conducía un sampimóvil con dos tambores de 200 litros que "se presumían" podrían ser arrojada su carga al arroyo con un "supuesto" daño ambiental. También el joven había movido de lugar dos postes de eucalipto para impedir el paso de vehículos, lo que determinó su detención.