
Los salarios públicos perdieron más de un 30% de poder adquisitivo desde noviembre de 2023
Los sueldos en el sector público continúan deteriorándose, aunque hay diferencias entre la administración nacional y las provinciales.

Luciano Paulín, funcionario del Ente Provincial Regulador de la Energía (EPRE) dio a conocer que el aumento de luz en la provincia rondará el 7,5%, luego de la determinación de reajustar tarifas por parte del gobierno nacional. Para pequeñas y medianas empresas, se calcula que la suba será de 9,7%.
"Tiene que ver con la Resolución 405, emitida por la Secretaría de Energía de la Nación el 27 de mayo, para aplicar a partir de los consumos del 1° de junio. Por el principio regulatorio, todas las provincias deben trasladarlo en su justa incidencia en los cuadros tarifarios provinciales. En el caso de Entre Ríos, el impacto será de 7,5% en usuarios residenciales", explicó Paulín. Y agregó: "Esto se va a estar pagando a partir de julio o agosto".
"La tarifa social sigue vigente, la provincia se sigue haciendo cargo y la resolución no alcanza a sus beneficiarios", agregó luego el funcionario.
El comunicado de ENERSA
A través de un comunicado, Enersa se refirió al tema en la misma línea que el EPRE.
"La Secretaría de Energía del Ministerio de Economía de la Nación ha establecido los nuevos valores de los precios mayoristas estacionales para usuarios finales residenciales y no residenciales de la electricidad con potencias menores a 300 kW, con vigencia a partir del 1° de junio de 2022", explicaron desde la compañía.
En esa línea, resaltaron: "El Ente Provincial Regulador de la Energía (EPRE), a través de su Resolución 103/22, ha aprobado un nuevo cuadro tarifario para las distribuidoras eléctricas de la provincia de Entre Ríos para el período 1° de junio al 31 de julio de 2022. Dicho cuadro establece, en líneas generales, un incremento promedio del 7,5% para los usuarios residenciales y un incremento promedio del 9,7% para los usuarios no residenciales con potencias menores a 300 kW (pequeños comercios y PyMES)".
Desde Enersa, indicaron que el cuadro tarifario correspondiente se encuentra publicado en la página web de la empresa: www.enersa.com.ar

Los sueldos en el sector público continúan deteriorándose, aunque hay diferencias entre la administración nacional y las provinciales.

Así lo dio a conocer el presidente de Apyme Entre Ríos, Luis Lozar. Además detalló que se perdieron 11.300 puestos de trabajos, de los cuales el 50% pertenece a grandes empresas. También mencionó el proyecto de ley para declarar la emergencia en el sector que ingresó a la Comisión de Presupuesto de Diputados: “Estaría buenísimo que tenga media sanción antes del fin de año”, expresó.

El Gobierno aplicó una suba parcial en los impuestos al combustible líquido (ICL) y al dióxido de carbono (IDC), que se traslada directo al precio del litro de nafta y gasoil. El alza regirá desde este sábado 1° de noviembre.

La presión por el cierre del bono D31O5 reactivó la demanda de divisas y desactivó la calma cambiaria del lunes. Pese al respaldo oficial a las bandas, persisten las dudas sobre su sostenibilidad.

Para que el dólar no se dispare, el Gobierno de Javier Milei también apeló a la intervención de futuros y Dólar linked, como así también a las ventas del Banco Central y el Tesoro local en el Mercado Libre de Cambios.

En el Banco Nación opera a $1.465 para la compra y $1.515 para la venta, en el fin de una semana marcada por nuevas intervenciones del Tesoro de los Estados Unidos para tratar de contener la divisa. El blue, MEP y CCL se ubican arriba de los $1.500.

A pesar de la prueba secuestrada, los colombianos solo fueron "identificados" y deberán presentarse a defenderse a través de abogados de la matrícula, muy diferente a los argentinos, donde primero se los detiene y luego se les pide -días después cuando van a fiscalía- que nombren un abogado.

Un hombre conducía una camioneta con alto grado de alcohol en sangre y sufrió fracturas al chocar contra un camión en una curva de un camino vecinal de campo.

Pipo Chavarría, líder de Los Lobos, fue capturado en Málaga. El hombre “es responsable de al menos 400 muertes”, dijo el ministro del Interior ecuatoriano.

La víctima, identificada como José Rodrigues de Souza, fue atada y lanzada aún con vida al agua tras una discusión por la supuesta desaparición de un arma.
