Desde el EPRE explicaron cómo impactará la Resolución de la Secretaría de Energía en la luz de los hogares entrerrianos

Economía01/06/2022EditorEditor
Energía eléctrica

Luciano Paulín, funcionario del Ente Provincial Regulador de la Energía (EPRE) dio a conocer que el aumento de luz en la provincia rondará el 7,5%, luego de la determinación de reajustar tarifas por parte del gobierno nacional. Para pequeñas y medianas empresas, se calcula que la suba será de 9,7%.

"Tiene que ver con la Resolución 405, emitida por la Secretaría de Energía de la Nación el 27 de mayo, para aplicar a partir de los consumos del 1° de junio. Por el principio regulatorio, todas las provincias deben trasladarlo en su justa incidencia en los cuadros tarifarios provinciales. En el caso de Entre Ríos, el impacto será de 7,5% en usuarios residenciales", explicó Paulín. Y agregó: "Esto se va a estar pagando a partir de julio o agosto".

"La tarifa social sigue vigente, la provincia se sigue haciendo cargo y la resolución no alcanza a sus beneficiarios", agregó luego el funcionario.

El comunicado de ENERSA

A través de un comunicado, Enersa se refirió al tema en la misma línea que el EPRE.

"La Secretaría de Energía del Ministerio de Economía de la Nación ha establecido los nuevos valores de los precios mayoristas estacionales para usuarios finales residenciales y no residenciales de la electricidad con potencias menores a 300 kW, con vigencia a partir del 1° de junio de 2022", explicaron desde la compañía.

En esa línea, resaltaron: "El Ente Provincial Regulador de la Energía (EPRE), a través de su Resolución 103/22, ha aprobado un nuevo cuadro tarifario para las distribuidoras eléctricas de la provincia de Entre Ríos para el período 1° de junio al 31 de julio de 2022. Dicho cuadro establece, en líneas generales, un incremento promedio del 7,5% para los usuarios residenciales y un incremento promedio del 9,7% para los usuarios no residenciales con potencias menores a 300 kW (pequeños comercios y PyMES)".

Desde Enersa, indicaron que el cuadro tarifario correspondiente se encuentra publicado en la página web de la empresa: www.enersa.com.ar

Te puede interesar
jubilados ajuste

Golpe al bolsillo: un jubilado destina hasta el 4,2 % de su haber mínimo solo para pagar el gas

EDITOR1
Economía13/06/2025

Con la reciente publicación de la Resolución N° 370/25 del Ente Nacional Regulador del Gas (ENARGAS), los usuarios de la empresa REDENGAS S.A. en Entre Ríos enfrentan un nuevo aumento tarifario que impacta de lleno en los sectores más vulnerables. Según una simulación realizada para un jubilado que percibe la mínima nacional (actualmente $206.931), el costo del servicio de gas natural puede superar los $8.600 mensuales, representando más del 4 % de su ingreso total.

Lo más visto
images (1)

DUNCAN NESTOR BELEN

Administración
Necrológicas28/06/2025

Fallecido el 27 de junio de 2025, a la edad de 96 años, en la ciudad de Concordia, provincia de Entre Ríos. Su esposa: Susana Berterame de Belén; sus hijos: Néstor, Rafael y Gabriel; su hija política: María Belén; sus nietos: Tabare, Wenceslao, Tobías, Renata y Guillermo participan con profundo dolor su fallecimiento y comunican que el acto de sepelio se realizará hoy 28 de junio de 2025 a las 13:00hs en el crematorio Mesopotámico Concordia Velatorio: Sala Miguel Dri – San Luis 873 Exequias: Casa Dri - Grupo Previsora del Paraná.

bd7637d5-03ab-4c0e-bb62-ef7fc26870de

Nuevo golpe al narcomenudeo: Allanan un búnker reincidente y decomisan droga, dinero y demuelen la construcción

TABANO SC
Policiales29/06/2025

Un punto de venta de drogas que ya había sido desarticulado volvió a operar en las sombras hasta ser nuevamente allanado. En esta segunda intervención, la Justicia secuestró cocaína, marihuana y más de 90.000 pesos en efectivo, detuvo a un hombre mayor de edad y dispuso la demolición total del búnker, que funcionaba en condiciones precarias y sin habilitación.