
La demanda de energía fue récord en Entre Ríos durante este verano
La empresa Enersa informó que el consumo energético durante la temporada estival aumentó en Entre Ríos de manera extra-tendencial.
Provinciales15/04/2023
Editor
Enersa (Energía de Entre Ríos) informó que, durante los últimos meses, la demanda de energía eléctrica en Entre Ríos se incrementó a valores récord, producto de las altas temperaturas y el calor sostenido que comenzó ya en el pasado mes de octubre.
El término “extra-tendencial” refiere al grado inusitado en que ha aumentado el consumo, más allá de toda propensión o previsión. Por ejemplo, para el primer trimestre del 2023 se esperaba un crecimiento del 2% respecto del año 2022 y, sin embargo, dicho incremento fue del 18% (es decir, un 16% extra-tendencial).
Asimismo, si tomamos únicamente el mes de marzo, la demanda se incrementó en un 43,5% respecto de marzo de 2022, otra cifra de carácter histórico. Cabe destacar que los informes del Servicio Meteorológico Nacional detallan temperaturas que no se registraban desde hace más de 50 años para un mes como marzo.
“Tenemos un sistema confiable”, sostuvo Ramiro Caminos, presidente de Enersa. “Entre Ríos fue una de las provincias más afectadas por el calor. Sin embargo, a pesar de estos valores, y si sumamos además las fuertes tormentas que tuvimos durante el verano, podemos afirmar que el sistema eléctrico se comportó de manera satisfactoria, sin mayores inconvenientes”.
Una de las razones por las que no hubo restricciones de magnitud en el suministro eléctrico obedece a las inversiones que Enersa realiza para anticiparse a estos incrementos de demanda.
“Dentro del plan de inversiones de Enersa, desarrollamos obras a largo plazo, que son estratégicas y necesarias para asegurar la calidad del servicio”, agregó Caminos. “Pero también planificamos obras a corto plazo, como las del Plan Verano 2022-2023, sobre las que trabajamos para enfrentar el crecimiento de la demanda en meses específicos”.
El otro factor tiene que ver con el Uso Responsable de la Energía. A lo largo de sus casi 18 años de vida, Enersa ha insistido ininterrumpidamente en el cuidado a la hora de utilizar los artefactos eléctricos, especialmente de los aires acondicionados durante la temporada estival y de los artefactos de calefacción eléctrica en el invierno.
Esta acción implica “reeducarnos como sociedad a la hora de utilizar la energía”; es un cambio cultural lento, pero necesario.


Las imágenes del temporal que azotó Entre Ríos: árboles caídos y autos afectados
El temporal que afectó Entre Ríos durante la madrugada dejó árboles y postes caídos, voladuras de techos, daños en vehículos y calles anegadas en varias localidades. Las fotos.

Se elevó a naranja el nivel de alerta por tormentas para todo Entre Ríos
El Servicio Meteorológico Nacional elevó a nivel naranja el alerta por tormentas para Entre Ríos, con vigencia desde la madrugada del domingo. El aviso también abarcó al centro de Santa Fe y al oeste de Córdoba.

Condenan a Vialidad provincial por un accidente que dejó cuadripléjica a una joven
Una mujer de Urdinarrain que quedó cuadripléjica tras un siniestro vial en 2015 ganó una demanda contra el organismo provincial por falta de mantenimiento del camino.

La Federación Médica mantiene las prestaciones a la OSER tras pago parcial de lo adeudado
Lo confirmó el presidente de Femer, Fernando Vázquez Vuelta. Señaló que aún queda pendiente de pago más del 30% de agosto, pero destacó que la entidad tiene “la buena voluntad de seguir dando prestaciones”, a la espera de que la situación “se normalice a la brevedad”. “La intención es seguir trabajando, pero que los médicos cobren lo trabajado”, enfatizó.

Declaran emergencia agropecuaria para productores de citrus del norte de Entre Ríos
La medida rige para el distrito Mandisoví, en el departamento Federación, y es por las consecuencias que provocó el granizo caído en mayo.

Cronología del incendio en Ezeiza: qué pasó y cuáles son las principales hipótesis del origen del fuego
Una explosión sacudió la zona de Carlos Spegazzini durante la noche del viernes. A lo largo de la madrugada trabajaron 70 dotaciones de bomberos de toda el Área Metropolitana. Las personas asistidas por el sistema de salud están fuera de peligro. “Esperábamos un ‘efecto Cromañón’, pero afortunadamente no pasó”, contó un médico de la zona. Investigan las causas


Cinco Personas Detenidas en Allanamientos con Secuestro de Drogas, Dinero y Elementos de Fraccionamiento
Ayer, personal de la División Drogas Peligrosas llevó adelante múltiples allanamientos en domicilios ubicados en las intersecciones de Lucas González y Echagüe, M. Bernard y Misiones, y Córdoba y E. Tavella.

A pesar de la prueba secuestrada, los colombianos solo fueron "identificados" y deberán presentarse a defenderse a través de abogados de la matrícula, muy diferente a los argentinos, donde primero se los detiene y luego se les pide -días después cuando van a fiscalía- que nombren un abogado.

Las imágenes del temporal que azotó Entre Ríos: árboles caídos y autos afectados
El temporal que afectó Entre Ríos durante la madrugada dejó árboles y postes caídos, voladuras de techos, daños en vehículos y calles anegadas en varias localidades. Las fotos.




