
Las medidas de fuerza quedaron en suspenso luego de que los trabajadores fueran convocados a una reunión con el gobierno provincial. Cómo continúa la situación.
Las medidas de fuerza quedaron en suspenso luego de que los trabajadores fueran convocados a una reunión con el gobierno provincial. Cómo continúa la situación.
Se hizo un reclamo a nivel provincial, donde todas las seccionales de UEJN de la provincia mostraron su apoyo a este petitorio de recomposición salarial para los trabajadores de la Justicia.
En sintonía con las protestas a nivel nacional la Unión de Empleados de la Justicia de la Nación (UEJN) reclamó por el aumento salarial en Paraná.
El objetivo de este nuevo centro, que se ubicará en el barrio Los Pájaros, será el de garantizar el acceso a la Justicia y el cumplimiento de derechos, principalmente, en los sectores más vulnerables de nuestra ciudad. De qué se trata.
En rechazo al pago del impuesto a las Ganancias, los trabajadores judiciales de Paraná se manifestaron en plaza Mansilla.
El alto cuerpo le comunicó al procurador que a partir del 31 de agosto deberá desocupar todas las oficinas que ocupa en el palacio de tribunales. Se argumentaron razones de reorganización de la estructura judicial, pero no puede verse sino como una escalada en la guerra abierta a partir del proceso que terminó con la destitución de Cecilia Goyeneche.
Casi 6.000 personas se inscribieron el mes pasado para ingresar a trabajar al Poder Judicial. Fueron 5.703 para el concurso de ingreso general y 218 para personas con discapacidad. Detallaron cómo siguen las evaluaciones de los aspirantes.
Por tal motivo, el inmueble no representa peligro y se dispuso la apertura de las oficinas que operan en el lugar. Los detalles.
Será por precaución mientras la Dirección de Arquitectura inspecciona el edificio ubicado en calle Mitre 26/28.
El Consejo de la Magistratura de Entre Ríos le puso nueva fecha a la prueba de oposición escrita en los concursos N° 252, 253, 254, 255 y 256, instancia que se había programado para el viernes 13 de este mes en Paraná pero que se suspendió a último momento.
Un mujer que cultivaba marihuana en el patio de su casa, extraía sus flores y vendía el producto final de su producción fue allanada esta tarde por policías de Investigaciones tras un llamado anónimo que alertaba que en ese lugar se procedía al cultivo y venta de marihuana y detuvieron a la mujer de 76 años y a quien sería su hija, una mujer de 57 años y las conducieron detenidas a la Departamental de Policía.
La Policía, como auxiliar de la justicia, intervino ayer en diez allanamientos, ordenados por el Juez de Garantías y llevados a cabo por el Personal Policial al mando del Jefe Crio. José María Rosatelli, como consecuencia del avance en la investigación de robos y hurtos cometidos en los últimos días, en la zona de competencia de las Comisarías Cuarta, Séptima y Décima. Si bien en su gacetilla de prensa la Departamental informó de la detención de las abuelas que cultivaban marihuana, también se produjeron otros 9 allanamientos.
Es normal que en la búsqueda de objetos de un valor relativamente bajo se allanan viviendas y se encuentran con otra cosa. En muchos barrios, los hallazgos son de cocaína y, en otros, como en este caso, plantaciones de marihuana. En otro procedimiento, en búsqueda de ropas robadas, encontraron lo que consideran son las prendas buscadas. En ambos casos, las personas fueron enviadas en depósito a las celdas disponibles.
Lo que hay que saber sobre los descuentos en nafta y gasoil, utilizando tarjetas, aplicaciones y billeteras virtuales. Las promociones en combustibles durante abril. Cómo ahorrar hasta 30% en YPF, Shell, Axion y Puma.
El conductor de la combi Mercedes Benz relató que la Kangoo ingresó a la autovía desde un retorno. La persona fallecida iba sentada justo en el lugar del impacto. Este fue el segundo siniestro vial fatal en menos de tres horas en la provincia.