
Judiciales hicieron paro y marcharon frente a la Casa Gris
En rechazo al pago del impuesto a las Ganancias, los trabajadores judiciales de Paraná se manifestaron en plaza Mansilla.
Provinciales26/10/2022
Editor
Empleados judiciales, enrolados en la Asociación Judicial de Entre Ríos (AJER) se manifestaron este martes por la mañana e hicieron un acto en la plaza Mansilla, frente a Casa de Gobierno, en el marco del paro que llevaron adelante para rechazar el proyecto de Presupuesto nacional que comprende el pago del impuesto a las Ganancias por parte del Poder Judicial.
La medida de fuerza se llevó adelante en conjunto con la Federación Judicial Argentina (FJA) y los judiciales de todo el país, en rechazo a lo que consideran un "intento de reducción salarial". El proyecto era debatido este martes a la tarde por la Cámara de Diputados de la Nación.
Según dieron a conocer desde el sindicato, el paro tuvo alta adhesión en los tribunales de toda la provincia, con un promedio superior al 90%.
"En vez de meternos la mano en el bolsillo a los trabajadores, el gobierno debería controlar a las grandes corporaciones que fugan las divisas que produce el trabajo de los argentinos y que remarcan los precios descaradamente, y tomar medidas que controlen la inflación", manifestaron el lunes a la tarde, en un comunicado que lleva la firma de Mario Brnusak, secretario general de AJER, y José María Segura, secretario adjunto.
Además reclamaron un "sostenido aumento" en los ingresos de los trabajadores, comerciantes y pymes, que distribuya la riqueza en forma justa y de manera que permita un crecimiento y desarrollo equitativo.
Por su parte, el Colegio de la Abogacía de Entre Ríos repudió el paro de los judiciales. “No se puede defender un privilegio de un sector por sobre el resto de la sociedad”, aseguraron desde el CAER.



Las imágenes del temporal que azotó Entre Ríos: árboles caídos y autos afectados
El temporal que afectó Entre Ríos durante la madrugada dejó árboles y postes caídos, voladuras de techos, daños en vehículos y calles anegadas en varias localidades. Las fotos.

Se elevó a naranja el nivel de alerta por tormentas para todo Entre Ríos
El Servicio Meteorológico Nacional elevó a nivel naranja el alerta por tormentas para Entre Ríos, con vigencia desde la madrugada del domingo. El aviso también abarcó al centro de Santa Fe y al oeste de Córdoba.

Condenan a Vialidad provincial por un accidente que dejó cuadripléjica a una joven
Una mujer de Urdinarrain que quedó cuadripléjica tras un siniestro vial en 2015 ganó una demanda contra el organismo provincial por falta de mantenimiento del camino.

La Federación Médica mantiene las prestaciones a la OSER tras pago parcial de lo adeudado
Lo confirmó el presidente de Femer, Fernando Vázquez Vuelta. Señaló que aún queda pendiente de pago más del 30% de agosto, pero destacó que la entidad tiene “la buena voluntad de seguir dando prestaciones”, a la espera de que la situación “se normalice a la brevedad”. “La intención es seguir trabajando, pero que los médicos cobren lo trabajado”, enfatizó.

Brote de virus Coxsackie en escuelas de Concordia: medidas preventivas y suspensión de clases
La Escuela Secundaria de Jóvenes y Adultos N° 42 “Manuel José Belgrano” suspendió el turno tarde tras detectarse varios casos de contagio por virus Coxsackie entre alumnos. La medida fue tomada como precaución ante la rápida propagación del virus en ámbitos escolares.

A pesar de la prueba secuestrada, los colombianos solo fueron "identificados" y deberán presentarse a defenderse a través de abogados de la matrícula, muy diferente a los argentinos, donde primero se los detiene y luego se les pide -días después cuando van a fiscalía- que nombren un abogado.

Conducía una camioneta alcoholizado, chocó contra un camión y sufrió lesiones graves
Un hombre conducía una camioneta con alto grado de alcohol en sangre y sufrió fracturas al chocar contra un camión en una curva de un camino vecinal de campo.

Duro golpe al narcotráfico: detuvieron en España al líder de la mayor banda del crimen organizado de Ecuador
Pipo Chavarría, líder de Los Lobos, fue capturado en Málaga. El hombre “es responsable de al menos 400 muertes”, dijo el ministro del Interior ecuatoriano.

Horror en Brasil: dos empresarios balearon a un casero y arrojaron su cuerpo con vida a una represa
La víctima, identificada como José Rodrigues de Souza, fue atada y lanzada aún con vida al agua tras una discusión por la supuesta desaparición de un arma.




