Concordia contará con un centro de acceso a la Justicia

El objetivo de este nuevo centro, que se ubicará en el barrio Los Pájaros, será el de garantizar el acceso a la Justicia y el cumplimiento de derechos, principalmente, en los sectores más vulnerables de nuestra ciudad. De qué se trata.

Concordia24/02/2023EditorEditor
CENTRO DE ACCESO A LA JUSTICIA (1)

A través de gestiones realizadas por el intendente Enrique Cresto ante el Ministro de Justicia de la Nación, Martín Soria, se confirmó la instalación de un Centro de Acceso a la Justicia (CAJ) en la zona noroeste de Concordia.

El Centro de Acceso a la Justicia (CAJ) es un dispositivo del Estado nacional que brinda atención legal primaria, orientación, acompañamiento y funciona como nexo entre los vecinos y los diferentes organismos nacionales.

Está conformado por un equipo de abogados, psicólogos y trabajadores sociales bajo una coordinación territorial. Funciona en la órbita de la Dirección Nacional de Promoción Fortalecimiento de Acceso a la Justicia (DNPFAJ) del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos de la Nación, siendo parte del Poder Ejecutivo y no del Poder Judicial. En Concordia, el CAJ funcionará en el DIAT Los Pájaros.

Para coordinar avances al respecto, el intendente y Soria visitaron la ciudad el coordinador de la Región Centro de Promoción y Fortalecimiento de Acceso a la Justicia, Sergio Job, acompañado por el coordinador del CAJ Gualeguaychú,  Francisco Sobral, y el doctor Carlos Conti.

CENTRO DE ACCESO A LA JUSTICIA (1)

Luego de reunirse con el intendente Enrique Cresto, la doctora María de los Ángeles Petit (especialista en políticas públicas con perspectiva de género) y funcionarios municipales, Job aseguró que “pudimos avanzar en distintas acciones necesarias para abrir un Centro de Acceso a la Justicia, con el que Concordia aún no cuenta y que se sumará a los de Paraná y Gualeguaychú, en Entre Ríos. Entendemos que es muy importante tener un Ministerio de Justicia y Derechos Humanos que tenga una presencia activa en todo el territorio, articulando con las provincias y localidades”, argumentó.

En las reuniones realizadas en el municipio, se analizaron temas vinculados al funcionamiento del Centro, las prestaciones y redes de coordinación locales, provinciales y nacionales. “Todas estas articulaciones son necesarias para poder llevar adelante nuestra tarea. Acordamos que la oficina central estará en la zona norte, por las necesidades propias que identifican desde el municipio. Queremos que esté funcionando lo más pronto posible. Las voluntades de todas las partes están para que así sea”, enfatizó Job.

CENTRO DE ACCESO A LA JUSTICIA (2)

Teniendo en cuenta que la Coordinación de la Región Centro incluye las provincias de Córdoba, Santa Fe, Entre Ríos y La Pampa, Job detalló que en el marco de sus funciones “se acciona en el territorio para acompañar a trabajadores y trabajadoras y a los sectores vulnerables en general. Nuestra tarea pasa principalmente por asegurar que gran parte de la población que no está teniendo acceso a derechos conquistados, pueda acceder a ellos. Esto implica desde acompañamientos judiciales y asesoramientos hasta cuestiones administrativas, de salud, problemáticas de desalojo, violencia institucional, violencia de género, o cuestiones de familia”, detalló.

"Esto forma parte del trabajo que estamos llevando adelante en conjunto con Nación y Provincia para garantizar el acceso a la justicia y el cumplimiento de derechos, principalmente en los barrios populares y en los sectores más vulnerables", valoró en tal sentido el intendente Cresto. "Agradecemos al ministro Soria y a su equipo por tomar las decisiones que respaldan esta medida y facilitar las gestiones para hacerla posible", concluyó el jefe comunal.

Te puede interesar
Hockey

CLASES GRATUITAS DE HOCKEY SOBRE PATINES

TABANO SC
Concordia04/04/2025

La Municipalidad de Concordia, a través de la Subsecretaría de Deportes, continúa con distintas actividades gratuitas, abiertas a toda la comunidad, las que se desarrollan en diferentes barrios.

Lo más visto
replica

Buscando los bienes robados al Club Comunicaciones allanaron una casa y detuvieron a una mujer que tenía 7 cebollines de cocaína con un peso 0,9 gramos.

TABANO SC
Policiales03/04/2025

Siete minidosis de cocaína fueron encontradas en un domicilio allanado por la Policía en la búsqueda de los bienes que fueron robados al Club Comunicaciones de Concordia, estaban en bolsitas de plástico y con un peso que sumados el producto y las bolsitas, arrojó un peso de 0,9 gramos,de tal manera que resultó de inmediato, imputada del supuesto delito de tenencia simple de estupefacientes. En el resto, encontraron también una pistola de plástico, de aire comprimido, similar a una Browing.

ABUELAS

Metieron presa a la abuela que cultivaba marihuana en el patio de su casa, le llevaron su viejo revólver y más de un millón de pesos.

TABANO SC
Policiales03/04/2025

Un mujer que cultivaba marihuana en el patio de su casa, extraía sus flores y vendía el producto final de su producción fue allanada esta tarde por policías de Investigaciones tras un llamado anónimo que alertaba que en ese lugar se procedía al cultivo y venta de marihuana y detuvieron a la mujer de 76 años y a quien sería su hija, una mujer de 57 años y las conducieron detenidas a la Departamental de Policía.

detenido

Además de la detención de dos femeninas adultas mayores se produjeron ayer otras cinco en diez allanamientos.

TABANO SC
Policiales04/04/2025

La Policía, como auxiliar de la justicia, intervino ayer en diez allanamientos, ordenados por el Juez de Garantías y llevados a cabo por el Personal Policial al mando del Jefe Crio. José María Rosatelli, como consecuencia del avance en la investigación de robos y hurtos cometidos en los últimos días, en la zona de competencia de las Comisarías Cuarta, Séptima y Décima. Si bien en su gacetilla de prensa la Departamental informó de la detención de las abuelas que cultivaban marihuana, también se produjeron otros 9 allanamientos.