Los empleados judiciales reclamaron aumento salarial y no descartan realizar un paro

En sintonía con las protestas a nivel nacional la Unión de Empleados de la Justicia de la Nación (UEJN) reclamó por el aumento salarial en Paraná.

Judiciales18/05/2023EditorEditor
judiciales

En la mañana del miércoles un grupo de trabajadores nucleados en la Unión de Empleados de la Justicia de la Nación (UEJN) se manifestaron en Paraná para exigir mejoras salariales.

El reclamo por el aumento salarial es del 27% y el último fue del 19% en marzo de este año. “Estamos esperando que Rossi  (el Jefe de Gabinete de Ministros) firme el aumento”, reclamó Bibiana Starck, secretaria general de la UEJN.

Si el Ejecutivo no firma el cambio de partidas para que se dé el aumento, habrá un paro de 24 horas el próximo miércoles a nivel nacional, según se confirmó.

“Esperemos no llegar a eso porque es horrible la situación de tener que estar parando e impidiendo que la gente pueda venir a realizar sus trámites y no poder atenderla pero también hay que entender que son nuestros derechos”, dijo Starck.

Agregó que el sueldo de un ingresante en la Justicia está casi pisando la canasta básica familiar para no ser pobre: ronda los 200 mil pesos.

El Personal Judicial femenino

La mayoría de las mujeres que trabajan en el Poder Judicial son jefas de hogar: “Es increíble que, por un lado, sacan fotos y crean oficinas y, por el otro, nos pegan donde más nos duele que es en la alimentación porque nuestro salario es comida”, expresó su indignación la secretaria general de UEJN.

A su vez, Starck  agregó: “No se puede hablar de vacaciones, comprar vehículos, no se puede hacer nada y toda la sociedad lo sabe a eso”.

Ley de Emergencia Solidaria

Con esta ley, los judiciales no recibieron los aumentos que tuvo la nación durante el tiempo en el cual la norma estuvo vigente. 

Esta ley fue aprobada durante la pandemia del Covid-19, incrementó impuestos e impuso descuentos a haberes del personal de la administración pública para solventar la merma en la recaudación que provocó la epidemia.

En este sentido, Starck afirmó que cada uno de los gremios judiciales puso plata para ayudar a la Ley de Emergencia y “de mi propio sueldo puse para poder colaborar con el gobierno a salir de la situación en la que estábamos. ¿Cómo puede ser que los trabajadores podemos ser solidarios y los demás no?”.

También cuestionó que “con el 26% le estaban sacando a un ingresante (ayudante o escribiente) del Poder Judicial la mitad de un sueldo y Santa Fe no lo tuvo y muchos entes en Entre Ríos tampoco”.

“Nosotros necesitamos que sean solidarios con nosotros, firmen lo que tienen que firmar y se dejen de tantas vueltas”, sentenció la secretaria general.

Te puede interesar
Imagen1

Kueider quedó más complicado en la justicia paraguaya

TABANO SC
Judiciales19/04/2025

El exsenador libertario Edgardo Kueider, que permanece detenido en Paraguay por el contrabando de dinero, recibió una nueva mala noticia. La investigación administrativa que realizó la Dirección Naciona de Ingresos Tributarios (DlNIT), determinó que esos 200 mil dólares representan efectivamente un contrabando. Por lo tanto, ese dinero será ahora enviado al tesoro paraguayo y la camioneta en la que se trasladaba será rematada y su valor también ingresará a las arcas de Paraguay.

aguirre_narco

Juzgan a un hombre de Paraná por proveer drogas a una banda narco de Concordia

TABANO SC
Judiciales17/04/2025

Ante la jueza federal Noemí Berros, comenzó el juicio contra Pedro Guillermo Aguirre, acusado de ser proveedor de drogas para una organización criminal de Concordia. Aguirre fue detenido en mayo de 2024 tras una exhaustiva investigación que lo vinculó con el tráfico de 21 kilos de marihuana. Su nombre, sin embargo, no es nuevo en el ámbito judicial.

Imagen2

“Aceitar todos los frentes”: los mensajes de Claudio Tórtul sobre las coimas en Enersa

TABANO SC
Judiciales12/04/2025

En el marco de la investigación por los presuntos pagos de coimas de la empresa Securitas y su subsidiaria local Tornell a exfuncionarios de Enersa, que tramita en el Juzgado Federal de San Isidro a cargo de Sandra Arroyo Salgado, los peritos de Gendarmería Nacional lograron acceder a mensajes antiguos de la cuenta de WhatsApp de Claudio Tórtul. Allí encontraron evidencias que fundamentaron el allanamiento y la detención del expresidente de la empresa estatal entrerriana, Jorge González, en la mañana de este sábado.

Lo más visto
trump

Masacre rusa en Kiev. Trump: "Zelensky y Putin deben venir a negociar la paz. En Roma veré a los líderes, me gustaría encontrarme con todos ellos"

TABANO SC
Internacionales24/04/2025

Estoy ejerciendo una fuerte presión sobre Rusia" para lograr la paz en Ucrania. Lo dijo Donald Trump en el Despacho Oval. Putin ofreció "detener la guerra y la conquista de toda Ucrania", agregó Trump. "Merezco el Premio Nobel por los Acuerdos de Abraham", continuó Trump antes de agregar que "para Ucrania todavía es demasiado pronto para decirlo".

ataquen

Tres parejas de narquitos que tenían un total de 15 gramos de cocaína fueron detenidos hoy por la Policía.

TABANO SC
Policiales24/04/2025

No son narcotraficantes, ni siquiera narcomenudeadores, por lo escaso del pesaje de las drogas incautadas, en un caso 10 gramos -en cuyo domicilio fueron detenidas dos parejas - 4 personas 2 masculinos y 2 femeninas- y en otro de los domicilios una pareja de un hombre y una mujer que tenían 5 gramos de cocaína. Ahora pasarán a estar depositados en algún lugar de detención porque las localidades están completas en la Alcaidía y en las Comisarías.