
Empleados judiciales reclaman a Provincia la restitución del 25,5% a sus sueldos, descontados por la Ley de Emergencia
Judiciales10/06/2023

Los trabajadores judiciales agremiados en la Asociación Judicial de Entre Ríos (AJER) se manifestaron este viernes frente al Palacio de Tribunales, en Paraná, en reclamo por la restitución del 25,5% que Provincia les adeuda por la Ley de Emergencia.
“El reclamo de los trabajadores judiciales es por la restitución del 25,6% que perdimos con la ley de emergencia provincial porque nuestro sistema salarial que se basa en el principio de independencia del Poder Judicial y establece un sistema de actualización salarial automática con un índice, lo que evita una de las formas de condicionamientos sobre el Poder Judicial, que es que el otorgamiento de porcentajes de aumentos sea un factor de presión”, explicó el secretario adjunto del gremio, José María Segura.
Y continuó: “A partir del principio de independencia del Poder Judicial se encuentra un mecanismo que es particular de éste y que permite que los trabajadores tengan una actualización automática con un índice. Este sistema, que se aplica desde 2011, permitió que el Poder Judicial tenga, en 11 años, una diferencia salarial del 6% más de lo que dio del Gobierno provincial a sus propios empleados”.
“Es un sistema razonable, funciona con los mismos criterios de inflación y evita conflictos y situaciones de dependencia del Poder Judicial respecto del Ejecutivo al momento de negociar los aumentos”, fundamentó Segura al explicar cómo funciona la ley de enganche: “Es el mecanismo de actualización salarial que establece, de forma automática y con un índice, cómo se actualizan los salarios en el Poder Judicial”.
“Si bien la ley de enganche se aplica normalmente, reclamamos porque con la aplicación de la ley de emergencia, durante 2020 y 2020, el Gobierno provincial nos metió la mano en el bolsillo y nos sacó un 25.5%. Perdimos un cuarto de nuestro sueldo”, remarcó el vocero de AJER. “Un escribiente, que es el primer escalón de la carrera administrativa, cobra 230 mil pesos, menos 20% de descuentos”, comentó al respecto.
“La emergencia suspendió la aplicación del sistema salarial del Poder Judicial, pero no la eliminó y terminada la emergencia, debe liquidarse lo que falta de aumento”, reclamó Segura al insistir: “Reclamamos al Estado provincial que restituya lo que nos quitó con la ley de emergencia”.
En la oportunidad, Segura comentó que, durante las asambleas, los trabajadores realizan tres horas de retención de servicios. (Elonce)


Prisión condicional para el hombre que trasladó 500 kilos de explosivos en una camioneta
Alberto Barnada recibió tres años de prisión condicional por la tenencia ilegal de explosivos. Además, la jueza dispuso que se decomise la camioneta y los 500 kilos de Gelamón.

Siete empleados municipales fueron imputados en la Justicia por presentar títulos truchos
Un grupo de siete trabajadores de la Municipalidad de Concordia fueron imputados por la Justicia, ya que se comprobó que presentaron títulos secundarios apócrifos con el fin de lograr un reconocimiento y, por ende, la percepción de sumas de dinero en tal concepto por su formación académica.

Condenaron a prisión efectiva a colombiano que perpetró estafas con tarjetas de débito en la región
El colombiano Arias, hoy preso en Rosario, fue condenado a siete años de cárcel en Paraná. La sentencia lo obliga a devolver el dinero. Un hombre con un largo historial criminal.

Dictaron medidas de coerción para los seis adultos involucrados en el crimen de Jessica Bravo
La Jueza determinó 60 de prisión preventiva para cuatro de los imputados y 20 días para los otros dos.

Un exasesor de LLA declaró ante la Justicia y confirmó que Diego Spagnuolo le habló de "corrupción" y "coimas"
Un testigo ratificó en tribunales los dichos de Spagnuolo en los audios sobre las presuntas coimas en Discapacidad El consultor Fernando Cerimedo confirmó que el ex titular de ANDIS le habló de hechos de corrupción. Se presentó el jueves por la noche en Comodoro Py y declaró ante el fiscal Picardi

Una mañanita primaveral sobre Concordia pero con pronósticos de lluvia tenue para la tarde y mañana.
Esta noche y mañana podría llover, luego vendría un martes soleado y después nuevamente lluvias de baja intensidad.




Quini 6: un paranaense ganó $1.000 millones en el Tradicional de este domingo
En el sorteo Tradicional del Quini 6 de este domingo un único apostador acertó los 6 números y se llevó el pozo total de más de mil millones de pesos. Es de la capital de Entre Ríos.