
Empleados judiciales reclaman a Provincia la restitución del 25,5% a sus sueldos, descontados por la Ley de Emergencia
Judiciales10/06/2023

Los trabajadores judiciales agremiados en la Asociación Judicial de Entre Ríos (AJER) se manifestaron este viernes frente al Palacio de Tribunales, en Paraná, en reclamo por la restitución del 25,5% que Provincia les adeuda por la Ley de Emergencia.
“El reclamo de los trabajadores judiciales es por la restitución del 25,6% que perdimos con la ley de emergencia provincial porque nuestro sistema salarial que se basa en el principio de independencia del Poder Judicial y establece un sistema de actualización salarial automática con un índice, lo que evita una de las formas de condicionamientos sobre el Poder Judicial, que es que el otorgamiento de porcentajes de aumentos sea un factor de presión”, explicó el secretario adjunto del gremio, José María Segura.
Y continuó: “A partir del principio de independencia del Poder Judicial se encuentra un mecanismo que es particular de éste y que permite que los trabajadores tengan una actualización automática con un índice. Este sistema, que se aplica desde 2011, permitió que el Poder Judicial tenga, en 11 años, una diferencia salarial del 6% más de lo que dio del Gobierno provincial a sus propios empleados”.
“Es un sistema razonable, funciona con los mismos criterios de inflación y evita conflictos y situaciones de dependencia del Poder Judicial respecto del Ejecutivo al momento de negociar los aumentos”, fundamentó Segura al explicar cómo funciona la ley de enganche: “Es el mecanismo de actualización salarial que establece, de forma automática y con un índice, cómo se actualizan los salarios en el Poder Judicial”.
“Si bien la ley de enganche se aplica normalmente, reclamamos porque con la aplicación de la ley de emergencia, durante 2020 y 2020, el Gobierno provincial nos metió la mano en el bolsillo y nos sacó un 25.5%. Perdimos un cuarto de nuestro sueldo”, remarcó el vocero de AJER. “Un escribiente, que es el primer escalón de la carrera administrativa, cobra 230 mil pesos, menos 20% de descuentos”, comentó al respecto.
“La emergencia suspendió la aplicación del sistema salarial del Poder Judicial, pero no la eliminó y terminada la emergencia, debe liquidarse lo que falta de aumento”, reclamó Segura al insistir: “Reclamamos al Estado provincial que restituya lo que nos quitó con la ley de emergencia”.
En la oportunidad, Segura comentó que, durante las asambleas, los trabajadores realizan tres horas de retención de servicios. (Elonce)


Confirman el adelanto de EL SOL-Tele5, el triple homicida será trasladado mañana temprano a Concordia.
La Oficina de Prensa de la Departamental Concordia de la Policía de Entre Ríos informó que mañana miércoles llegará desde Gualeguaychú el triple homicida uruguayo, Su arribo será a las 9 AM, y será trasladado inmediatamente al Palacio de Tribunales para ser indagado por la muerte de Palacio.

El Tribunal de Apelaciones en lo Penal ratificó el rechazo a una medida dilatoria que habían presentado los abogados del ex senador y de su pareja, Iara Guinsel, en la causa que tramita su extradición a la Argentina

Juicio por el atentado a Cristina Kirchner: condenaron a 10 años de prisión a Sabag Montiel y 8 para Brenda Uliarte
Lo definieron los jueces Sabrina Namer, Adrián Grünberg e Ignacio Fornari en la última audiencia del proceso judicial donde se leyó el fallo por el intento de magnicidio contra la expresidenta ocurrido el 1 de septiembre de 2022.

Un hombre fue condenado a 15 años de prisión por Homicidio en ocasión de robo de Gisela Ríos.
El último acusado de haber participado del asesinato de Gisela Ríos, ocurrido en Concordia en 2017, pasará 15 años tras las rejas.

Condenan y expulsan del país a la Miss Bolivia que aterrizó con 359 kilos de cocaína en Ibicuy
La joven fue hallada culpable, pero como partícipe secundaria. Su pena es condicional, no irá a la cárcel y será devuelta a su país

El gobierno de Mansilla suspendió todas sus actividades por la muerte de Daiana Mendieta
COMUNICADO OFICIAL Desde la Municipalidad de Gobernador Mansilla informamos a la comunidad que, por razones de fuerza mayor, quedan suspendidos todos los eventos programados para el fin de semana del 10 al 12 de octubre. Municipalidad de Gobernador Mansilla


Encontraron en Salto el auto de Laurta: estaba escondido en una zona boscosa
El sujeto lo había escondido antes de pasar en kayak a Puerto Yeruá. Está acusado de un doble femicidio y del crimen del remisero Martín Palacio

Confirman el adelanto de EL SOL-Tele5, el triple homicida será trasladado mañana temprano a Concordia.
La Oficina de Prensa de la Departamental Concordia de la Policía de Entre Ríos informó que mañana miércoles llegará desde Gualeguaychú el triple homicida uruguayo, Su arribo será a las 9 AM, y será trasladado inmediatamente al Palacio de Tribunales para ser indagado por la muerte de Palacio.
