El Copnaf, el Poder Judicial y el Colegio de la Abogacía, trabajan para fortalecer la figura del Abogado del niño

El objetivo es garantizar la asistencia letrada y defensa técnica de los niños, niñas y adolescentes en todos los aspectos de su vida, por lo que se busca ampliar la extensión de su competencia con una perspectiva integral, intersectorial e interdisciplinaria.

Provinciales13/08/2021EditorEditor
abogado del niño

Esta semana se realizó un encuentro entre autoridades del Consejo Provincial del Niño, el Adolescente y la Familia (Copnaf), el Superior Tribunal de Justicia (STJ), el Ministerio Público de la Defensa y el Colegio de la Abogacía de Entre Ríos (CAER), con el objetivo de trabajar en la figura del Abogado o Abogada del niño, niñas y adolescentes (NNyA), ampliando sus alcances, como marca la Ley de Protección Integral de los Derechos de NNyA.

De la reunión participaron el presidente del Copnaf, Gabril Leconte; la vicepresidenta, Alejandra Ramírez; el presidente de la Sala en lo Civil y Comercial del STJ, Juan Ramón Smaldone; el Defensor General, Maximiliano Benítez; el presidente del CAER, Alejandro Canavesio, y la secretaria del Instituto de Niñez y Adolescencia del CAER, Mariana Carrero.

Leconte manifestó que “el Copnaf busca robustecer esta figura ante la necesidad de que el abogado o abogada sea más accesible para los niños, niñas y adolescentes que se encuentran bajo medidas de protección del organismo, además de propiciar una mejor comunicación entre los equipos interdisciplinarios, la magistratura y los defensores”. En ese sentido, el presidente del Copnaf detalló que “se evaluaron propuestas para garantizar una mayor cobertura y fortalecer la perspectiva integral en la atención”.

El Abogado o Abogada del niño, niñas y adolescentes es quien brinda asistencia letrada en procesos de Familia, considerándolos sujetos de derecho y brindándoles un trato digno y comprensivo en los procedimientos judiciales de los cuales participan. Este representante surge según lo dispuesto en la Ley Procesal de Familia Nº 10.668 y en base al derecho que tienen todos los NNyA de ser escuchados acerca de los temas que los afecten.

@diarioelsolconcordia

Te puede interesar
estacion

Tras la tormenta cedió el edificio de la antigua estación de Villa Dominguez.

TABANO SC
Provinciales26/10/2025

Era un lugar histórico en donde se recibieron a los centenares de colonos judios, enviados por el barón Hirsch, a la Villa Clara (en honor a su esposa) la estación se había inaugurado a principios de 1900 y allí arribaron los colonos después de estar varios meses en un hotel de la costa Atlántica esperando condiciones para ser trasladados a Entre Ríos en la epopeya que lideró el barón Hirsch para encontrar condiciones mejores de vida a miles de judíos acosados por los cosacos en las estepas rusas. Primero recalaron en Estambul (antes Constantinopla) y después fueron enviados aquí.

Banner-Conoce-como-se-vota-con-la-BUP-400X400PX

ER-SaludMental-Banners_300x250-01

300x250 - BannersWeb - Boleta Digital - Agosto


Lo más visto
esta

Mas de la mitad de las motos que circulan en Concordia están en infracción. Revisaron 25 y secuestraron 15.

TABANO SC
Policiales01/11/2025

En un informe policial remitido la tarde de este sábado se da cuenta de operativos realizados en las últimas horas en las cuales se revisaron a 25 motos, encontrando que 15 de ellas estaban en infracción, por lo que fueron secuestradas. Cinco conductores fueron llevados hasta la Departamental para ser identificados y uno fue acusado por atentado y resistencia a la autoridad.