
Ingreso laboral al Poder Judicial: detallaron cómo es el proceso de selección
Casi 6.000 personas se inscribieron el mes pasado para ingresar a trabajar al Poder Judicial. Fueron 5.703 para el concurso de ingreso general y 218 para personas con discapacidad. Detallaron cómo siguen las evaluaciones de los aspirantes.
Judiciales10/08/2022
Editor
La Dirección de Gestión Humana del Poder Judicial de Entre Ríos informó que continúa trabajando en la revisión de las 5.921 inscripciones recibidas para el concurso de ingreso general (5.703) y para personas con discapacidad (218).
A medida que avancen los días aquellas personas que hayan completado el formulario de inscripción irán recibiendo, al correo electrónico declarado, la notificación de admisión, rechazo o revisión.
Quienes hayan sido aceptados y tras haber acreditado debidamente los requisitos establecidos, serán informados sobre la fecha y el modo en que se llevará a cabo la capacitación virtual obligatoria con evaluación.
Quienes superen esa etapa serán convocados para rendir un examen presencial, y posteriormente se realizará el control de antecedentes a cada aspirante.
Concluida esa instancia quedará formalmente conformado el listado de personas para cubrir los cargos que queden vacantes en el Poder Judicial.
Se recuerda que en la web del Poder Judicial (https://www.jusentrerios.gov.ar/gestion-humana-carga/concursos-preguntas-frecuentes/) se encuentra disponible la sección Preguntas Frecuentes para su consulta.


Laurta habría planeado su huida por caminos rurales para eludir controles
El acusado del crimen del remisero y del doble femicidio en Córdoba habría trazado un recorrido minucioso por caminos rurales y de ripio para evitar los puestos camineros. Según la investigación, su fuga fue planeada paso a paso.

Este miércoles 5 de noviembre, en la Sala N.º 4 de los Tribunales de Concordia, se llevó a cabo la audiencia de lectura de sentencia en el juicio contra Pedro David Medina, quien fue hallado culpable por un jurado popular el pasado 23 de octubre por el homicidio agravado de Norma Alegre, ocurrido en mayo de 2024.

Revelan más datos sobre el asesino serial preso en Córdoba cuya primera muerte fue ejecutada en Colonia Yeruá.
El uruguayo Pablo Rodríguez Laurta (39) fue procesado en Entre Ríos y Córdoba por tres crímenes. Antes de matar a su ex pareja y a su ex suegra en Córdoba, ejecutó y descuartizó al remisero Martín Palacio (49), cuyo cuerpo fue hallado en distintos puntos de Entre Ríos.

Dictaron la prisión preventiva para Pablo Laurta por el doble femicidio en Córdoba
La medida fue ordenada por la Fiscalía de Violencia de Género y Familiar de Córdoba. El hombre está acusado por los crímenes de su ex pareja y de la madre de la joven.

Justicia Federal ordena restituir el 100% de los medicamentos gratuitos del PAMI a jubilados entrerrianos
La medida beneficia a más de 150 mil jubilados entrerrianos. Hasta el momento la obra social no ha aclarado si cumplirá o no



La Municipalidad de Concordia comunicó que se llevó adelante un operativo de bloqueo sanitario en el barrio Victorino Simón, "ante la detección de un posible caso de chikungunya".


Al menos cinco muertos y más de 130 heridos por un feroz tornado en el sur de Brasil
Rio Bonito do Iguaçu quedó destrozado luego de que ráfagas de viento de hasta 250 km/h destruyeran múltiples estructuras, viviendas y vehículos. Continúan las tareas de rescate en la zona del desastre.




