
Las fugas fueron realizadas por 176 empresas a través de falsas importaciones. También se allanaron estudios contables y diferentes sociedades en varias ciudades del país. Los detalles.
Las fugas fueron realizadas por 176 empresas a través de falsas importaciones. También se allanaron estudios contables y diferentes sociedades en varias ciudades del país. Los detalles.
Tanto fuerzas argentinas como uruguayas trabajaron en el procedimiento.
Fue durante un operativo de rutina, llevado adelante por Aduana con el apoyo de Gendarmería Nacional.
Se trata de mercadería valuada en casi 5 millones de pesos. Por otra parte, la multa ascendería a casi 15 millones de pesos.
En un operativo conjunto, se llevaron a cabo allanamientos en simultáneo en locales comerciales, gomerías y residencias particulares de Entre Ríos.
Los allanamientos, realizados por Aduana y fuerzas federales, tuvieron lugar en los departamentos de Federación, Paraná y Diamante.
La Dirección General de Aduanas entregó dos automóviles, una camioneta, pares de calzado, prendas de indumentaria y de ropa interior, artículos de bazar e insumos deportivos en Gualeguaychú.
La víctima de 24 años fue salvajemente agredida el fin de semana. Hasta el momento no hay detenidos. Un joven de 24 años fue salvajemente agredido con un palo de escoba por dos supuestos vendedores de drogas. El móvil habría sido una deuda. La víctima habría comprado cocaína y no pudo pagarla, lo que derivó en el brutal ataque. Hasta el momento, no hay detenidos.
La Comisión Directiva y Cuerpo Activo de Bomberos Voluntarios participan con profundo pesar por el fallecimiento de la Sra. Angela Margarita Ava, madre del 2º segundo Jefe de cuerpo activo, el Comandante Juan Medina, elevando una oración pidiendo por su descanso. Q.E.P.D.
Una herramienta de inteligencia artificial puso fecha a un supuesto apagón global y generó polémica en redes. Los avances en inteligencia artificial están revolucionando todos los ámbitos de la vida moderna, desde la medicina hasta la economía. Sin embargo, cuando estos sistemas comienzan a hacer predicciones sobre eventos catastróficos, la reacción del público no siempre es de entusiasmo. Tal es el caso de una consulta viral que le preguntó a una IA cuándo ocurriría el próximo apagón eléctrico global.
Así lo afirmó el vicepresidente del Centro de Jubilados, Mario Huss a APFDigital en el marco de la lucha por parte de la Entidad para que no se apruebe el proyecto que buscar crear una nueva obra social en la provincia. De cara a la movilización provincial convocado por la Intersindical en Defensa del Iosper, el vicepresidente del Centro de Jubilados, Mario Huss, reafirmó a APFDigital el desacuerdo con el proyecto de ley que busca crear una nueva obra social bajo el nombre de OSER . “Hemos estudiado cada artículo de la iniciativa con nuestros asesores y llegamos a la conclusión de que es para una privatización, es decir, van a destruir nuestra obra social ya que tiene un sistema solidario para todos los afiliados”, indicó.
El hecho ocurrió en la tarde de ayer en Humberto Primo y San Martín, cuando una utilitaria Fiat Fiorino dobló por la Avenida para tomar por San Martin y fue impactada por una motocicleta al mando de un joven de 29 años que trasladaba en el asiento trasero a un menor de ocho años, el que resultó gravemente herido en la colisión.