
“Acá lo terminó”: crónica del crimen a cuchilladas que conmocionó a Trelew
Un hombre fue condenado a 11 años de prisión en Trelew por matar a su cuñado. Le dio 100 puñaladas. La policía lo encontró encima de la víctima.
Se trata de grandes operativos realizados en los último cuatro meses. La Aduana refuerza los pasos por Entre Ríos para frenar la droga que va desde nuestro país hacia Uruguay con destino a Europa y África.
Policiales04/03/2023La Aduana creó el nuevo "Sector Narcotráfico Costa del Uruguay (Región Hidrovía)" y reforzará su presencia en los cruces de Entre Ríos a Uruguay, como Concordia, Gualeguaychú, Concepción del Uruguay, Colón e Ibicuy para detectar la cocaína que, según el organismo, viaja más frecuentemente desde Paraguay hacia el país oriental.
El director general de Aduanas, el entrerriano oriundo de Gualeguaychú, Guillermo Michel, se reunió con el juez federal de Concepción del Uruguay, Pablo Andrés Seró; el de Victoria, Federico Martín; el de Gualeguaychú, Hernán Viri; la jueza federal de Concordia, Analía Ramponi y el fiscal federal de Gualeguaychú, Pedro Rebollo.
Michel les aseguró que el nuevo organismo "significará mayor presencia, mejor inteligencia, más canes y más tecnología para combatir el narcotráfico". Además, destacó la necesidad de colaboración entre Aduana, fuerzas de seguridad y la Justicia para mejorar la "percepción de riesgo" y reaccionar rápidamente ante "organizaciones sumamente dinámicas” como las de narcotráfico.
Según informó el organismo nacional, la inteligencia de la Aduana viene constatando que, en el último tiempo, a raíz de la intensificación de controles en Buenos Aires, los puertos de Uruguay y Paraguay se han convertido en los principales "puntos de trasbordo regionales de contenedores contaminados con cocaína dirigidos a Europa y África”.
Y destacó el organismo que "la droga proveniente de Paraguay llega a Uruguay de tres maneras: contenedores de trasbordo, avionetas y vehículos de carga terrestres". Esto es, mediante los puentes que cruzan desde Entre Ríos.
La Aduana advirtió que en apenas cuatro meses sus operativos encontraron casi 255 kilos cocaína oculta en distintos camiones que intentaban cruzar por Entre Ríos hacia el Uruguay gracias al uso de escáneres que Aduana dotó en los pasos fronterizos en Colón, Concordia y Gualeguaychú. Y detalló cada decomiso:
“Ante este escenario de intentos de consolidación de cocaína en el puerto de Montevideo, la Dirección General de Aduanas tiene 3 objetivos prioritarios con relación los pasos fronterizos del río Uruguay: búsqueda de eficiencia, percepción de riesgo, respuesta rápida”, completó la información.
Los lugares operativos en Entre Ríos son los siguientes:
Noticias relacionadas
Un hombre fue condenado a 11 años de prisión en Trelew por matar a su cuñado. Le dio 100 puñaladas. La policía lo encontró encima de la víctima.
La joven despistó y embistió el enorme muro. Fue derivada al hospital
En un operativo realizado este jueves por la tarde, efectivos de la Comisaría Segunda ejecutaron un allanamiento en una vivienda ubicada en la esquina de Rawson y Humberto Primo, donde detuvieron a dos hombres armados: padre e hijo, acusados de haber amenazado de muerte a un vecino semanas atrás en el marco de un conflicto por la propiedad de una casa.
Dos hombres fueron detenidos este jueves tras una intensa persecución que comenzó en el acceso norte de Concordia y finalizó en una zona rural próxima al kilómetro 270 de la Ruta Nacional 14, donde intentaron ocultarse en un bañado. Llevaban consigo 250 gramos de clorhidrato de cocaína, con un valor estimado en 2.500 dólares.
Un punto de venta de drogas que ya había sido desarticulado volvió a operar en las sombras hasta ser nuevamente allanado. En esta segunda intervención, la Justicia secuestró cocaína, marihuana y más de 90.000 pesos en efectivo, detuvo a un hombre mayor de edad y dispuso la demolición total del búnker, que funcionaba en condiciones precarias y sin habilitación.
Fallecido el 27 de junio de 2025, a la edad de 96 años, en la ciudad de Concordia, provincia de Entre Ríos. Su esposa: Susana Berterame de Belén; sus hijos: Néstor, Rafael y Gabriel; su hija política: María Belén; sus nietos: Tabare, Wenceslao, Tobías, Renata y Guillermo participan con profundo dolor su fallecimiento y comunican que el acto de sepelio se realizará hoy 28 de junio de 2025 a las 13:00hs en el crematorio Mesopotámico Concordia Velatorio: Sala Miguel Dri – San Luis 873 Exequias: Casa Dri - Grupo Previsora del Paraná.
Un punto de venta de drogas que ya había sido desarticulado volvió a operar en las sombras hasta ser nuevamente allanado. En esta segunda intervención, la Justicia secuestró cocaína, marihuana y más de 90.000 pesos en efectivo, detuvo a un hombre mayor de edad y dispuso la demolición total del búnker, que funcionaba en condiciones precarias y sin habilitación.
Dos hombres fueron detenidos este jueves tras una intensa persecución que comenzó en el acceso norte de Concordia y finalizó en una zona rural próxima al kilómetro 270 de la Ruta Nacional 14, donde intentaron ocultarse en un bañado. Llevaban consigo 250 gramos de clorhidrato de cocaína, con un valor estimado en 2.500 dólares.
En un operativo realizado este jueves por la tarde, efectivos de la Comisaría Segunda ejecutaron un allanamiento en una vivienda ubicada en la esquina de Rawson y Humberto Primo, donde detuvieron a dos hombres armados: padre e hijo, acusados de haber amenazado de muerte a un vecino semanas atrás en el marco de un conflicto por la propiedad de una casa.