
Pretendían cruzar el puente Concordia-Salto con cocaína valuada en más de 1 millón de dólares
El personal de la Aduana detuvo a pareja que intentó salir del país por el paso fronterizo Concordia-Salto con 87 kilos de cocaína ocultas en un camión de maíz.
Policiales31/01/2023

Inspectores de la Aduana apostados en el Paso Fronterizo Internacional Concordia-Salto desarticularon un intento de contrabando de drogas, que resultó en la detención de dos personas de nacionalidad paraguaya. El procedimiento se centró en un camión que realizaba un tránsito con origen en Paraguay y destino final a la vecina República Oriental del Uruguay.
Cuando el vehículo se presentó en el Puente Represa Hidroeléctrica Salto Grande, exhibía matrículas paraguayas y una carga declarada de maíz a granel. Sin embargo, poco después, la Aduana constataría que también traía algo más.
En un primer momento, al chofer, quien se encontraba acompañado por una mujer que sería su pareja, se le pidió que pasara el camión por el escáner para realizar un control no intrusivo. Allí fue cuando agentes especializados de la Dirección General de Aduanas-AFIP advirtieron en las imágenes algo que les llamó la atención. Por esa razón, convocaron a un binomio (can aduanero y guía a su cargo) a realizar una nueva inspección.
En efecto, el can inmediatamente empezó a marcar el semirremolque, exhibiendo un comportamiento compatible con la presencia de estupefacientes y/o divisas. En ese momento, el personal del organismo que dirige Guillermo Michel ordenó un control exhaustivo del vehículo, ante lo cual, la mujer que acompañaba al chofer se desmayó.
A esa altura, todo apuntaba a lo que la Aduana finalmente terminó encontrando: ocultos en el piso del semirremolque, dentro de un doble fondo, 87 panes de cocaína de 1 kilogramo cada uno.
Respecto del operativo, el entrerriano Guillermo Michel, director general de Aduanas, expresó: "El control del narcotráfico es una de las grandes prioridades de esta gestión. Ver este tipo de resultados es muy satisfactorio porque nuestra concepción de la Aduana no se reduce solamente al puerto de Buenos Aires".
La Aduana dio intervención al Juzgado Federal de Concordia, a cargo de la Dra. Analía Ramponi (subrogado, en la feria judicial, por el Dr. Federico Angel Martín, Juez Federal de Primera Instancia de Victoria), y contó con la colaboración de la Secretaría Federal de Primera Instancia a cargo del Dr. Alan Bergdolt.
La Justicia, entonces, ordenó la detención tanto del chofer del camión como de la mujer que lo acompañaba, conjuntamente con el secuestro de todo lo actuado. Se estima que el valor de la cocaína incautada asciende a u$s 1.305.000.
Métodos de ocultamiento
En lo que va del año, el personal de la Aduana que opera en el paso de Concordia lleva detectados, en los ejes de los remolques de camiones, 267 kilogramos de cocaína de máxima pureza que narcotraficantes habían intentado ocultar. La totalidad de lo descubierto quedó secuestrado, por la Aduana, que elevó las correspondientes denuncias ante la Justicia.
Asimismo, por orden del Juzgado Federal de Concordia (de reciente creación), se detuvo a las personas involucradas y se secuestraron bienes muebles registrables de distintas firmas por causas relacionadas con estructuras narco-criminales de gran envergadura, propias del crimen organizado y con claro carácter internacional e interjurisdiccional.
En esta oportunidad, el método elegido para el contrabando fue otro, ya que la droga fue hallada en un doble fondo en el piso del semirremolque. Sin embargo, advertidos de que el tráfico de cocaína nunca deja de reinventarse, los inspectores aduaneros saben que cada vehículo que se presenta en la frontera es un nuevo desafío.



Incendio de gran magnitud en La Paz: dos hombres y un niño resultaron heridos
Un incendio de gran magnitud se desató este viernes en la parte trasera de una vivienda ubicada sobre Avenida Hipólito Yrigoyen al 3000, en la ciudad de La Paz. En el lugar funcionaba un taller mecánico que, por causas que se investigan, comenzó a arder y generó una situación de emergencia.

El agente Víctor Ernesto Taborda fue hallado gravemente herido en su vehículo en la Ruta 39 y falleció poco después en el hospital de Basavilbaso. Se investigan las circunstancias del hecho.

Conductor de una camioneta se durmió, despistó y terminó destrozando una garita de colectivos
El accidente ocurrió este sábado por la mañana en el departamento Concordia. Afortunadamente no había personas en el lugar y sólo hubo daños materiales

Lamentable: una mujer murió prendida fuego en la cocina de su casa en Entre Ríos
La víctima de 75 años estaba caida en el piso con la ropa prendida fuego cuando la encontró su hijo.

El Directorio y el personal de CAFESG expresan su profundo pesar por el fallecimiento del hermano de su compañero de trabajo Alexis Rebot y acompañan a él y su familia en este momento de dolor.

Carta de directores de escuelas de Concordia, tras presunto desvío de más de $100 millones en comedores escolares
“Ante la información que circula sobre la investigación en curso respecto a los Comedores Escolares del Departamento Concordia y el desempeño de la señora Silvina Murúa como Coordinadora, queremos realizar algunas aclaraciones con respaldo normativo y administrativo”, dice la carta entregado a los medios este viernes.

San Salvador: un trabajador murió en un accidente en un molino arrocero
Un hombre de unos 40 años falleció al sufrir un accidente en un molino arrocero ubicado en la Ruta 18

Lamentable: una mujer murió prendida fuego en la cocina de su casa en Entre Ríos
La víctima de 75 años estaba caida en el piso con la ropa prendida fuego cuando la encontró su hijo.
