
Vandalizaron una pequeña escuela entrerriana y comieron alimentos de los alumnos
El hecho de inseguridad ocurrió en el sector de la cocina del establecimiento
En un operativo conjunto, se llevaron a cabo allanamientos en simultáneo en locales comerciales, gomerías y residencias particulares de Entre Ríos.
Policiales28/05/2023
Editor
Efectivos de las cuatro Fuerzas de Seguridad Federales desbarataron una banda que se dedicaba al contrabando de neumáticos, en 27 allanamientos que ocurrieron en simultáneo en distintos puntos de la provincia de Entre Ríos.
Los operativos fueron ordenados por el Juzgado Federal de Primera Instancia de Concordia, a cargo de la Dra. Analía Ramponi, en el marco de una causa que era investigada desde hacía más de un año, por contrabando de cubiertas provenientes de la República del Paraguay, en su mayoría de origen chino.

Los procedimientos tuvieron lugar en diferentes residencias particulares, locales comerciales y gomerías ubicadas en las localidades de Chajarí, Villa del Rosario, Colonia Freitas, General Ramírez y Paraná, en donde personal de la Prefectura Naval Argentina, la Policía Federal, la Gendarmería Nacional y la Policía de Seguridad Aeroportuaria, en colaboración con la Dirección General de Aduanas, lograron desbaratar una banda integrada por, al menos, veinte personas que conformaban un complejo entramado con sus respectivos roles y jerarquías.

Tal es así, que durante los 27 allanamientos se lograron secuestrar neumáticos nuevos y usados de distintos tamaños, que presuntamente se comercializaban en el mercado interno a un precio menor del existente en plaza, dinero en efectivo en moneda local y extranjera, teléfonos celulares, entre otros elementos de interés para la causa.
Por su parte, la Autoridad Marítima Argentina, estuvo a cargo de nueve allanamientos en donde se decomisaron más de 1.400 cubiertas nuevas y 3.500 usadas, dinero en efectivo, teléfonos celulares, dos vehículos, entre otros elementos de interés. Además, tres personas quedaron sujetas a la causa.
El valor de lo secuestrado por Prefectura supera los 144.000.000 de pesos.


El hecho de inseguridad ocurrió en el sector de la cocina del establecimiento

Un hombre oriundo de Paraná fue detenido en la ruta 34 por transportar una gran cantidad de drogas sintéticas mientras viajaba con su hija de cinco años.

En el marco de las tareas preventivas que se desarrollan de manera diaria en distintos sectores de la ciudad de Concordia, se continúan e intensifican los operativos de control vehicular, identificación de personas y recorridas en espacios públicos, tanto en horarios diurnos como nocturnos.

En la impresionante cantidad de allanamientos múltiples que se realizan a diario en nuestra ciudad, la Policía encontró, según el parte de la gacetilla policial, una moto de 110 cm3. que debería estar resguardada en la Departamental de la propia Policía y estaba en manos de las personas que fueron allanadas. El parte no explica si el procedimiento se efectuó en la casa de algún funcionario policial, sin embargo, rebela que hay un "mercado negro" de motocicletas que se provee de rodados y piezas de aquellas que son secuestradas.

Ocurrió sobre la Ruta Nacional 12, en cercanías de Gualeguay. Una camioneta impactó desde atrás a un tractor y falleció una mujer de 56 años. Tres personas fueron hospitalizadas con lesiones graves.


La vicepresidenta del PJ de Entre Ríos, Carina Domínguez, cuestionó duramente el accionar de un reducido grupo interno en Concordia, que cambió la cerradura de la sede departamental en un intento de destitución de su presidente, Facundo Ruiz Díaz, en lo que se constituyó como “un acto totalmente antidemocrático”, denunció. “Esto le hace mal al peronismo”, advirtió y consideró que este hecho “merece el repudio de todo el arco político”.

La artista de 22 años, conocida como DELAROSA, murió en una emboscada; la policía busca a los responsables y aún no hay detenidos.

Un informe de la organización reveló abusos contra activistas, defensoras de derechos y periodistas, incluyendo amenazas, agresiones físicas y presiones familiares, y exigió medidas urgentes de protección y legislación específica


El debate entre quienes aspiran a conducir el Colegio de Corredores Inmobiliarios de Entre Ríos se iba a realizar ayer, pero los representantes de dos de las tres listas no concurrieron. La presidenta del Colegio, María Paula Armándola, lamentó “el poco compromiso con las normas que rigen la vida institucional y también con todos los matriculados” por parte de los candidatos que no concurrieron a esta instancia. Este jueves se renuevan las autoridades.
.