
Las fugas fueron realizadas por 176 empresas a través de falsas importaciones. También se allanaron estudios contables y diferentes sociedades en varias ciudades del país. Los detalles.
Las fugas fueron realizadas por 176 empresas a través de falsas importaciones. También se allanaron estudios contables y diferentes sociedades en varias ciudades del país. Los detalles.
Tanto fuerzas argentinas como uruguayas trabajaron en el procedimiento.
Fue durante un operativo de rutina, llevado adelante por Aduana con el apoyo de Gendarmería Nacional.
Se trata de mercadería valuada en casi 5 millones de pesos. Por otra parte, la multa ascendería a casi 15 millones de pesos.
En un operativo conjunto, se llevaron a cabo allanamientos en simultáneo en locales comerciales, gomerías y residencias particulares de Entre Ríos.
Los allanamientos, realizados por Aduana y fuerzas federales, tuvieron lugar en los departamentos de Federación, Paraná y Diamante.
La Dirección General de Aduanas entregó dos automóviles, una camioneta, pares de calzado, prendas de indumentaria y de ropa interior, artículos de bazar e insumos deportivos en Gualeguaychú.
El diputado provincial hizo referencia a las declaraciones del ex titular del IOSPER. “Sus dichos resultan insuficientes y sin respaldo frente a la contundencia de una auditoría que prueba las irregularidades de su gestión al frente del Iosper”, sostuvo el legislador.
En la fecha en horas de la siesta Personal de Comisaría la Criolla y La Brigada Abigeato Concordia dieron cumplimiento a orden de Allanamiento, proveniente del Juzgado de Garantías local.
Se trata de Daniel González y Javier Rubel, socios de Betail SA, una empresa pantalla con domicilio falso utilizada por el ex senador para la compra de departamentos en Paraná
Dos sujetos que se movilizaban en remis, pretendieron ingresar a Federación por el paso Cerrito, donde levantaron sospechas de los policías quienes solicitaron la presencia de la Brigada Antidrogas de Chajarí, quienes encontraron que llevaban más de dos kilos de marihuana, motivo por el cual fueron detenidos y secuestrado la maría.
Una madre había avisado a las autoridades educativas que había visto que el menor llevaba ese material a la escuela, la maestra informó a la dirección y las balas fueron recolectadas y guardadas bajo llave en la dirección, mientras el director Vallejos se encaminó hacia la departamental para denunciar el hecho, tras lo cual, desde la Policía, informaron a la fiscal y enviaron a Criminalística. Ahora, la fiscal cita a los padres.