La AFIP pasó el rastrillo fiscal por agencias de turismo y la Aduana rasuró a un turista que buscó ingresar 21.000 insumos para barberías profesionales

Nacionales09/07/2023EditorEditor
afip

La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP), a través de la Dirección General Impositiva (DGI), recuperó $49.700.000 en concepto del Impuesto PAIS (acronismo de “Para una Argentina Inclusiva y Solidaria”), tras detectar inconsistencias en agencias de turismo de la provincia de Córdoba en su rol como agentes de percepción.

A esa pasada de rastrillo fiscal, la Dirección de Aduanas, el brazo de la AFIP encargado de la fiscalización del comercio exterior, detectó un intento de contrabando de mercadería para peluquería y barbería, por un monto de $2.000.000 en la triple frontera, y decomisó la mercadería.

En en el primer caso, los inspectores del organismo conducido por Carlos Castagneto realizaron acciones de control sobre contribuyentes dedicados a la contratación en el exterior de paquetes turísticos y descubrieron que no ingresaban las percepciones correspondientes al impuesto por la venta de servicios.

Como resultado, se determinó un ajuste de $49.700.000 que fue conformado por los contribuyentes inspeccionados presentando las respectivas declaraciones juradas rectificativas.

Cabe recordar, que el 70% de lo recaudado por el impuesto PAIS, según la ley por la que se creó, debe destinarse a la financiación de programas a cargo de Anses y PAMI, mientras que el 30% restante debe asignarse a la cobertura del costo de obras de vivienda social, del fideicomiso Fondo de Integración Sociourbana, prestaciones del Pami y fomento del turismo nacional.

Intento de contrabando

Mientras tanto, en las últimas horas, agentes especializados de la Dirección General de Aduanas que estaban realizando inspecciones habituales en el Puente Internacional Tancredo Neves, detectaron una serie de irregularidades que derivaron en el secuestro de mercadería de un turista argentino que llegaba desde Paraguay.

El operativo se inició cuando un micro interurbano que recorre Ciudad del Este, Foz do Iguazú y Puerto Iguazú llegó al área de control aduanero. El personal de la Aduana procedió a fiscalizar el ómnibus de la compañía internacional y a los pasajeros.

Durante el control, un ciudadano argentino descendió del vehículo y dijo que provenía de Ciudad del Este, Paraguay. Los agentes aduaneros procedieron a inspeccionar la mochila con la que viajaba el hombre a través de un control no intrusivo: el escáner aduanero.

El equipo tecnológico de la Aduana reveló imágenes que llamaron la atención del personal del organismo: se podían observar una abundancia de bultos metálicos. En ese momento le solicitaron que abriera su equipaje y encontraron una exorbitante cantidad de hojas de afeitar, escondidas entre bultos que transportaba para disimular la carga en infracción.

Los agentes de la Aduana constataron que se trataba de insumos para barberías profesionales y contabilizaron nada menos que 20.800 unidades, con un valor total aproximado de $2.000.000. Por la cantidad, se presume que estaban siendo importadas con fines comerciales.

La totalidad de las hojas de afeitar fueron incautadas por constituir una transgresión al Régimen de Equipaje. En ese marco, la Aduana podría aplicar una multa de $6.000.000, en los términos que establece el artículo 977 del Código Aduanero.

Delito cripto

Cabe recordar, además, que el viernes la Aduana de Concordia desbarató también una maniobra de contrabando de placas de minado de criptomonedas. Desde el organismo informaron que dos camiones llegaron a la Argentina en tránsito desde Uruguay hasta Paraguay y al momento de ingresar declararon llevar accesorios de electrónica valuados en cerca de USD 150 mil.

No obstante, el control de los agentes aduaneros descubrió que la carga no correspondía a los insumos informados, sino a placas de minado de criptomonedas, valuadas en más de USD 825 mil, más de cinco veces lo declarado.

“Ante la evidencia de que las declaraciones presentadas habían sido inexactas, la Dirección General de Aduanas resolvió la interdicción de la mercadería y de los medios de transporte. En los términos del artículo 954 del Código Aduanero, cabría, en forma combinada, una multa mínima de $211.854.510″.

Te puede interesar
GNC

Interrumpen el suministro de GNC en estaciones de servicio de todo el país por la ola polar

EDITOR1
Nacionales02/07/2025

La medida comenzó a regir a las 14 de este miércoles en distintas provincias.Estaciones de servicio de distintos puntos del país suspendieron por 24 horas el suministro de GNC, a fin de garantizar el abastecimiento en las casas en medio de la ola polar. Se trata de una decisión del Comité de Emergencia ante la escasez de gas natural y la medida regirá desde las 14 de este miércoles a las 14 del jueves.

mesa de enlace

Crisis en puerta: el campo fija condiciones para seguir produciendo

EDITOR1
Nacionales30/06/2025

Las entidades del agro lanzaron un ultimátum al Gobierno nacional y reclaman el fin inmediato de las retenciones. La advertencia revive el fantasma de la crisis del campo de 2008 y marca un posible punto de inflexión en la relación entre el Ejecutivo y el sector más dinámico de la economía argentina.

Lo más visto
nena

Piden unirse a cadena de oración por la salud de Gianella Rigoni la beba de ocho meses internada en UTI tras el accidente de Avda Frondizi

TABANO SC
Concordia06/07/2025

Las redes sociales difunden el pedido de cadena de oración para Gianella Rigoni, la beba de ocho meses que resultó gravemente herida en el accidente de anoche en la Avenida Frondizi. Su madre, quien conducía el Corsa, Flor Yrigoy, es sobrina del periodista de DIARIO EL SOL-Tele5, Mario Yrigoy. Concordia resulta conmocionada por este luctuoso hecho y son múltiples las expresión de apoyo a la familia YRIGOY-RIGONI, además de las expresiones de condolencia a la familia de Marcelo Sebastián Peñalver, quien falleciera en el accidente.

111

EL VIDEO QUE MUESTRA EL TERRIBLE ACCIDENTE SOBRE LA AVENIDA FRONDIZI

EDITOR1
Policiales07/07/2025

Un video muestra el momento exacto del terrible accidente que costó la vida de un hombre de 41 años que circulaba en una camioneta Peugeot sobre la Avenida Frondizi, se observa el primer choque que produce el conductor del automóvil Sandero, el medio trompo que hace impactar contra el Chevrolet Corsa en el cual viajaban Flor Yrigoy con su hijita de 9 meses la que se encuentra internada en la UTI del Masvernat.