El presidente de Ecuador Guillermo Lasso tomó la decisión para 14 de las 24 provincias afectadas.
Además, una niña falleció en Perú a causa del temblor cuando un ladrillo cayó sobre su cabeza.
Más de 9.500 réplicas se han producido tras el mortal sismo del 6 de febrero. Se espera que los temblores continúen por los próximos dos años.
Ambos países lidian ahora con la remoción de escombros y el temor a que la cifra de fallecidos se duplique o incluso triplique. Hay cientos de miles de personas que quedaron sin hogar.
Entre ellos se encuentra un niño. El día anterior se había rescatado a un hombre. Sin embargo, las esperanzas de encontrar más personas con vida bajo los escombros se desvanecen.
Según expertos, todavía podría haber miles de cuerpos atrapados bajo los escombros. La nueva cifra elevó el número combinado de fallecidos en Turquía y Siria a casi 40.000.
En Hatay, el duelo se convierte en miedo e ira. Actualmente circulan por internet videos de presuntos saqueos y violencia contra los presuntos responsables. ¿Cuán segura es la situación en la zona del terremoto?
Necla Camuz y su hijo de 10 días quedaron enterrados bajo montones de escombros en plena oscuridad y sin acceso a ninguna fuente de agua o comida; cuatro días después fueron rescatados.
Adoptar está desaconsejado porque conlleva riesgos: primero, alejar al niño de su mundo puede tener un impacto psicológico; además, la posibilidad abre la puerta al tráfico de menores.
Se teme que miles de víctimas estén aún bajo los escombros en Turquía, donde solo se han hallado 67 en las últimas 24 horas. En áreas opositoras del noroeste sirio, los Cascos Blancos declararon el fin de la búsqueda.
Según los últimos balances oficiales, el movimiento telúrico deja hasta ahora 19.875 fallecidos en Turquía y 3.377 en Siria. El sismo es el más fuerte registrado en Turquía desde 1939.
Tras el devastador sismo en Siria y Turquía, los rescatistas luchan contrarreloj para salvar las vidas de quienes han quedado sepultados bajo los escombros. Varios rescates se han producido en las últimas horas.