
Duro golpe de Donald Trump a la Universidad de Harvard: le prohibió inscribir estudiantes extranjeros
La medida tiene efecto inmediato. Hay casi 6800 estudiantes que están cursando y que deberán irse del país o transferirse a otras escuelas.
El presidente de Ecuador Guillermo Lasso tomó la decisión para 14 de las 24 provincias afectadas.
Internacionales22/03/2023El presidente de Ecuador Guillermo Lasso declaró la emergencia en 14 de las 24 provincias del país afectadas por las bajas temperaturas y un sismo que mató a 15 personas, informó este martes la Secretaría General de Comunicación (Segcom).
El mandatario firmó la víspera un estado de excepción “por calamidad pública debido a la grave temporada y al sismo del 18 de marzo pasado”, que dejó 15 muertos, uno de ellos en Perú, señaló la cartera en un comunicado.
El estado de emergencia le permitirá al gobierno disponer de recursos económicos para atender los efectos del sismo, las inundaciones y los deslaves en 14 de las 24 provincias de la nación.
“En estas provincias se evidenció, con mayor profundidad, las consecuencias negativas de los eventos naturales”, detalló la Segcom.
Desde enero, las lluvias han dejado 21 muertos y más de 3.800 viviendas afectadas.
La fuertes lluvias obligaron a suspender en febrero por cinco días el bombeo de crudo, debido a que un oleoducto estaba en peligro por la caída de un puente.
El estado de excepción regirá por 60 días en las costeras Guayas, El Oro, Los Ríos, Santa Elena, Esmeraldas, Manabí y Santo Domingo.
La emergencia también se aplicará en las andinas Pichincha, Loja, Bolívar, Imbabura, Chimborazo, Azuay, y en la amazónica Napo.
Como balance de los daños, hasta el momento 360 edificaciones fueron afectadas o destruidas por el sismo, de acuerdo con la Secretaría de Comunicaciones de Ecuador. Las regiones más afectadas son El Oro y Azuay y los damnificados se encuentran en alojamientos temporales mientras se evalúa el estado de sus viviendas.
Los gobiernos de Brasil y Chile expresaron solidaridad frente a la pérdidas humanas y materiales. Brasil, por su parte, “afirma su disposición a brindar toda la cooperación posible a las autoridades de esos países para responder a las emergencia humanitaria”, indicó el ministerio de Relaciones Exteriores en un comunicado.
Con respecto a la muerte en Perú, el primer ministro Alberto Otárola había informado que una niña de 4 años murió en un hospital de la región Tumbes, fronteriza con Ecuador. La menor sufrió un traumatismo encefalocraneano luego que su casa se derrumbó debido al sismo en Ecuador y que también se sintió en Perú.
La defensa civil peruana dijo que debido al temblor cuatro viviendas quedaron inhabitables en la región Tumbes.
Noticia relacionada
La medida tiene efecto inmediato. Hay casi 6800 estudiantes que están cursando y que deberán irse del país o transferirse a otras escuelas.
Ocurrió en San Diego. Se registraron daños en 10 viviendas y alrededor de 100 personas fueron evacuadas de la zona donde se produjo el accidente.
"Hay muchísima gente muy preocupada por Sudáfrica (...) hay mucha gente que se siente perseguida", ha dicho el presidente estadounidense. El mandatario sudafricano le ha recordado a su anfitrión que varios miembros de su delegación son afrikáners, entre ellos el ministro de Agricultura.
El primer ministro israelí dice estar preparado para un "alto el fuego temporal" para liberar a los rehenes. Asegura que Hamás busca "sanciones vinculantes" del Consejo de Seguridad contra Israel y subraya que "sería una locura".
Comisaría Segunda llevo a cabo controles de talleres mecánicos con resultados satisfactorios, procediendo al secuestro de un automóvil.
En la hoja A4 con sangre, que habría sido escrita por Laura Leguizamón, hay un “garabato” que se trataría del patrón de su teléfono.
Un camión Scania y una Renault Kangoo chocaron en el kilómetro 32 de la Ruta Nacional 174. El conductor del utilitario fue trasladado al hospital de Victoria.
El titular de UPCN, José Allende, defendió una postura dialoguista ante el proyecto que busca crear la Obra Social de Entre Ríos (OSER). Consideró que el debate debe darse en el Senado y afirmó que “por no dialogar, a veces perdemos la posibilidad de lograr cosas importantes”.
Una escalofriante revelación se conoció este miércoles, sobre el brutal crimen ocurrido este martes, en la ciudad de Victoria, donde un sujeto de 46 años, rompió una ventana de la casa de su expareja, ubicada ubicada en calles Pringles y Liniers, y, mientras la mujer de 41 años dormía, la asesinó a puñaladas.