
Un total de 5.434 personas han sido detenidas en Ecuador tras 25 días de declaración de un "conflicto armado interno" contra el crimen organizado, de los cuales 237 fueron arrestados por presunto terrorismo.
Un total de 5.434 personas han sido detenidas en Ecuador tras 25 días de declaración de un "conflicto armado interno" contra el crimen organizado, de los cuales 237 fueron arrestados por presunto terrorismo.
Inda Penarrieta, madre de los hijos de “Fito” Macías, se dedicaba a equipar su casa cuando una serie de conflictos en el ingreso del country Valle del Golf motivaron a sus vecinos a delatarla. Cómo la siguió la Policía.
Los efectivos militares y policiales lograron acabar con los motines y las tomas de rehenes por parte de bandas criminales
Las estructuras criminales utilizan las prisiones como centros de operaciones para organizarse y sembrar terror en la sociedad. Las autoridades poco pueden hacer para frenar a los encarcelados.
Los ataques responden a los planes del Gobierno de luchar contra el crimen organizado y erradicar las armas y otros objetos peligrosos de las cárceles.
Un 59,31% de los electores ecuatorianos sucedió en consulta histórica popular suspender la explotación de petróleo en el sector del parque amazónico del Yasuní, según el escrutinio oficial del 98% de las actas electorales.
Ecuador se enfrenta a una contienda electoral ensombrecida por asesinatos, narcotráfico, y un electorado fatigado.
Guillermo Lasso tomó esta medida como parte de las acciones contra de la violencia que enfrenta el país. Dio marcha atrás de una decisión tomada por el gobierno de Rafael Correa en 2011.
Comisaría Segunda llevo a cabo controles de talleres mecánicos con resultados satisfactorios, procediendo al secuestro de un automóvil.
El titular de UPCN, José Allende, defendió una postura dialoguista ante el proyecto que busca crear la Obra Social de Entre Ríos (OSER). Consideró que el debate debe darse en el Senado y afirmó que “por no dialogar, a veces perdemos la posibilidad de lograr cosas importantes”.
Durante la 7ª Sesión Ordinaria de la Cámara de Diputados de Entre Ríos, se aprobó por unanimidad un proyecto impulsado por el legislador Marcelo López, que representa un importante avance en materia de urbanismo y derechos sociales para los vecinos del barrio La Bianca.
Una escalofriante revelación se conoció este miércoles, sobre el brutal crimen ocurrido este martes, en la ciudad de Victoria, donde un sujeto de 46 años, rompió una ventana de la casa de su expareja, ubicada ubicada en calles Pringles y Liniers, y, mientras la mujer de 41 años dormía, la asesinó a puñaladas.
Por estos días el actual gobernador de Entre Ríos Rogelio Frigerio envío a la legislatura un proyecto de ley que sustituye el sistema solidario de atención del derecho a la salud que brinda el instituto de obra social de los empleados públicos, para transformarlo en un organismo financiero gerenciador de servicios de salud con el dinero de 295.000 afiliados cautivos.