El asesinato del candidato a la presidencia de Ecuador generó condena a nivel mundial

Internacionales11/08/2023EditorEditor
ecuador
Fernando Villavicencio, candidato a la presidencia de Ecuador.

Estados Unidos rechazó este jueves (10.08.2023) el asesinato de Fernando Villavicencio, candidato a la presidencia de Ecuador, y lo calificó de "ataque a la democracia" del país americano.

"Estados Unidos condena este descarado acto de violencia", expresó el asesor de Seguridad Nacional de la Casa Blanca, Jake Sullivan, en un mensaje en X, ahora llamado Twitter.

El experiodista era uno de los ocho candidatos presidenciales para las elecciones generales anticipadas en Ecuador, previstas para el 20 de agosto. Se presentaba como candidato de los movimientos de centro Construye y Gente Buena.

Hace una semana, Villavicencio denunció amenazas contra él y su equipo de campaña supuestamente provenientes del líder de una banda criminal ligada al narcotráfico, el cual está detenido.

UE, China, Uruguay, Argentina y Colombia también condenan el crimen

"Este trágico acto de violencia es un ataque contra las instituciones y la democracia de Ecuador (...)", declaró en un comunicado el jefe de Asuntos Exteriores de la Unión Europea (UE), Josep Borrell. "Los autores y organizadores de este atroz crimen deben ser llevados ante la justicia", agregó.

"China condena el ataque y expresa sus condolencias por el asesinato de Villavicencio", dijo el Ministerio de Relaciones Exteriores en un comunicado, y abogó por que "el gobierno ecuatoriano y los partidos relevantes mantengan la estabilidad de la situación y las próximas elecciones generales sean seguras".

Uruguay, por su parte, manifestó "su condena y consternación por el asesinato del candidato presidencial Fernando Villavicencio" y ofreció "condolencias a sus familiares, gobierno y pueblo ecuatoriano", según un comunicado del Ministerio de Relaciones Exteriores.

En un mensaje publicado en X, Argentina repudió el crimen y expresó su "solidaridad con el pueblo de Ecuador y las condolencias a su familia y seres queridos".

"El ministro de relaciones exteriores, Álvaro Leyva Durán, y el gobierno todo, reafirman su solidaridad al pueblo ecuatoriano y confían en la fortaleza de las instituciones de la hermana República de Ecuador para esclarecer los hechos y sancionar a los responsables", dijo la cancillería de Colombia.

Te puede interesar
Lo más visto
e1827ed3-7279-43be-9e31-90cf35825257

Ya inaugurada la fábrica de hambre, falta poco para que esté a pleno!!!!: Frigerio el histórico privatizador.

TABANO SC
Política22/05/2025

Por estos días el actual gobernador de Entre Ríos Rogelio Frigerio envío a la legislatura un proyecto de ley que sustituye el sistema solidario de atención del derecho a la salud que brinda el instituto de obra social de los empleados públicos, para transformarlo en un organismo financiero gerenciador de servicios de salud con el dinero de 295.000 afiliados cautivos.