
Ecuador declaró como organizaciones terroristas a Hamas, Hezbollah y a la Guardia Revolucionaria de Irán
En las últimas semanas, el presidente Daniel Noboa ha catalogado como terroristas a distintas organizaciones criminales extranjeras
Estados Unidos rechazó este jueves (10.08.2023) el asesinato de Fernando Villavicencio, candidato a la presidencia de Ecuador, y lo calificó de "ataque a la democracia" del país americano.
"Estados Unidos condena este descarado acto de violencia", expresó el asesor de Seguridad Nacional de la Casa Blanca, Jake Sullivan, en un mensaje en X, ahora llamado Twitter.
El experiodista era uno de los ocho candidatos presidenciales para las elecciones generales anticipadas en Ecuador, previstas para el 20 de agosto. Se presentaba como candidato de los movimientos de centro Construye y Gente Buena.
Hace una semana, Villavicencio denunció amenazas contra él y su equipo de campaña supuestamente provenientes del líder de una banda criminal ligada al narcotráfico, el cual está detenido.
UE, China, Uruguay, Argentina y Colombia también condenan el crimen
"Este trágico acto de violencia es un ataque contra las instituciones y la democracia de Ecuador (...)", declaró en un comunicado el jefe de Asuntos Exteriores de la Unión Europea (UE), Josep Borrell. "Los autores y organizadores de este atroz crimen deben ser llevados ante la justicia", agregó.
"China condena el ataque y expresa sus condolencias por el asesinato de Villavicencio", dijo el Ministerio de Relaciones Exteriores en un comunicado, y abogó por que "el gobierno ecuatoriano y los partidos relevantes mantengan la estabilidad de la situación y las próximas elecciones generales sean seguras".
Uruguay, por su parte, manifestó "su condena y consternación por el asesinato del candidato presidencial Fernando Villavicencio" y ofreció "condolencias a sus familiares, gobierno y pueblo ecuatoriano", según un comunicado del Ministerio de Relaciones Exteriores.
En un mensaje publicado en X, Argentina repudió el crimen y expresó su "solidaridad con el pueblo de Ecuador y las condolencias a su familia y seres queridos".
"El ministro de relaciones exteriores, Álvaro Leyva Durán, y el gobierno todo, reafirman su solidaridad al pueblo ecuatoriano y confían en la fortaleza de las instituciones de la hermana República de Ecuador para esclarecer los hechos y sancionar a los responsables", dijo la cancillería de Colombia.
En las últimas semanas, el presidente Daniel Noboa ha catalogado como terroristas a distintas organizaciones criminales extranjeras
Babak Shahbazi fue condenado por supuestamente vender información al Mossad, el servicio de inteligencia israelí, aunque organizaciones de derechos humanos rechazan los cargos y alertan sobre una posible ola de represalias
El portavoz militar Avichay Adraee precisó que el acceso estará operativo solo durante 48 horas, estableciendo una ventana limitada para que los residentes puedan desplazarse hacia zonas más seguras ante la intensificación de los combates
La ONG Red Nacional de Defensa de los Derechos Humanos denunció que los ataques dejaron casas incendiadas y a centenares de familias desplazadas, mientras la inseguridad dificulta la recuperación de las víctimas en la zona de Laboderie
La llamada Torre Ghafri estaba ubicada en la zona portuaria
El Ejército israelí anunció que comenzó las fases iniciales de la operación contra la ciudad, mientras miles de civiles intentan escapar hacia el sur.
El dólar al público ganó cinco pesos en el día, otra vez en precio récord. Además la divisa subió diez pesos en el mercado marginal
En las primeras horas de la tarde de este martes se confirmó el fallecimiento de César Benítez, el policía de 38 años que el pasado sábado había recibido un disparo de arma en la cabeza, cuando se encontraba en una estancia y en circunstancias que se tratan de establecer.
Las agrupaciones estudiantiles, docentes y no docentes se reunirán en distintos puntos desde el mediodía. A las 18 comenzará el acto central en la Plaza del Congreso