
Duro golpe de Donald Trump a la Universidad de Harvard: le prohibió inscribir estudiantes extranjeros
La medida tiene efecto inmediato. Hay casi 6800 estudiantes que están cursando y que deberán irse del país o transferirse a otras escuelas.
Un total de 5.434 personas han sido detenidas en Ecuador tras 25 días de declaración de un "conflicto armado interno" contra el crimen organizado, de los cuales 237 fueron arrestados por presunto terrorismo.
Internacionales03/02/2024La cifra se desprende de un balance del Gobierno de Ecuador, con Daniel Noboa a la cabeza, publicado este viernes sobre las operaciones policiales y militares realizadas en el territorio nacional bajo este nuevo escenario, donde 22 bandas del crimen organizado han sido consideradas como grupos terroristas y actores beligerantes no estatales.
Entre el 9 de enero y el 2 de febrero las autoridades ecuatorianas también afirman haber abatido a seis presuntos miembros de estas bandas ahora catalogadas como terroristas, mientras que dos policías fueron asesinados y otros once fueron liberados de distintos secuestros ejecutados aparentemente por estas mafias.
Durante ese periodo se han incautado 1.782 armas de fuego, 2.410 armas blancas, 1.014 alimentadoras de armas, cerca de 90.000 balas y cerca de 10.000 explosivos. Las fuerzas del orden de Ecuador han decomisado también más de 41,1 toneladas de drogas y más de 110.000 dólares en efectivo.
ECUADOR EN "GUERRA" DOMÉSTICA CONTRA LAS BANDAS CRIMINALES
De acuerdo al balance del Ejecutivo, en estos 25 días hubo trece atentados a infraestructuras públicas y privadas e igual número contra establecimientos policiales. Las fuerzas del orden han desplegado 66.162 operativos y han aprehendido 28 embarcaciones, entre ellas un semisumergible cargado con droga, en el que estaban tres colombianos, ahora en prisión preventiva.
El "conflicto armado interno" fue declarado por el presidente de Ecuador, Daniel Noboa, el 9 de enero ante una oleada de atentados y acciones violentas atribuidas al crimen organizado, que incluyeron el secuestro de policías, alertas de explosiones, vehículos incendiados, motines simultáneos en cárceles con unos 200 rehenes que lograron ser liberados y la toma de un canal de televisión por parte de trece encapuchados armados, ahora detenidos.
Durante esos motines se fugaron cerca de 90 presos, entre ellos Fabricio Colón Pico, considerado uno de los cabecillas de la banda 'Los Lobos' y señalado de presuntamente planear un atentado contra la fiscal general, Diana Salazar.
Antes de esos episodios había huido José Adolfo Macías, más conocido como 'Fito', el líder de 'Los Choneros', una de las bandas más violentas del país, y catalogadas ahora por el Gobierno de Daniel Noboa como "terroristas".
La medida tiene efecto inmediato. Hay casi 6800 estudiantes que están cursando y que deberán irse del país o transferirse a otras escuelas.
Ocurrió en San Diego. Se registraron daños en 10 viviendas y alrededor de 100 personas fueron evacuadas de la zona donde se produjo el accidente.
"Hay muchísima gente muy preocupada por Sudáfrica (...) hay mucha gente que se siente perseguida", ha dicho el presidente estadounidense. El mandatario sudafricano le ha recordado a su anfitrión que varios miembros de su delegación son afrikáners, entre ellos el ministro de Agricultura.
El primer ministro israelí dice estar preparado para un "alto el fuego temporal" para liberar a los rehenes. Asegura que Hamás busca "sanciones vinculantes" del Consejo de Seguridad contra Israel y subraya que "sería una locura".
Comisaría Segunda llevo a cabo controles de talleres mecánicos con resultados satisfactorios, procediendo al secuestro de un automóvil.
Durante la 7ª Sesión Ordinaria de la Cámara de Diputados de Entre Ríos, se aprobó por unanimidad un proyecto impulsado por el legislador Marcelo López, que representa un importante avance en materia de urbanismo y derechos sociales para los vecinos del barrio La Bianca.
Una escalofriante revelación se conoció este miércoles, sobre el brutal crimen ocurrido este martes, en la ciudad de Victoria, donde un sujeto de 46 años, rompió una ventana de la casa de su expareja, ubicada ubicada en calles Pringles y Liniers, y, mientras la mujer de 41 años dormía, la asesinó a puñaladas.
Por estos días el actual gobernador de Entre Ríos Rogelio Frigerio envío a la legislatura un proyecto de ley que sustituye el sistema solidario de atención del derecho a la salud que brinda el instituto de obra social de los empleados públicos, para transformarlo en un organismo financiero gerenciador de servicios de salud con el dinero de 295.000 afiliados cautivos.
El rastrillaje se concentró en zona de montes, caminos vecinales de San José y las inmediaciones de Ruta 14 donde fue vista Lorena Lovera. Emiten una alerta amarilla de Interpol y rastreo del teléfono, para encontrar a la docente.