
Estados Unidos va por Nicolás Maduro: el miedo y la incertidumbre en las calles de Venezuela
Ciudadanos de Venezuela dieron testimonio de la crisis que atraviesa el país y su mirada ante un desembarco de Estados Unidos para detener a Nicolás Maduro.
Un 59,31% de los electores ecuatorianos sucedió en consulta histórica popular suspender la explotación de petróleo en el sector del parque amazónico del Yasuní, según el escrutinio oficial del 98% de las actas electorales.
Internacionales22/08/2023El "sí" para dejar el crudo bajo tierra por un tiempo indefinido en el bloque 43 dentro de la reserva del Yasuní , de un millón de hectáreas, sacó una ventaja de 18 puntos sobre el No, de acuerdo al conteo del Consejo Nacional Electoral (CNE). El plebiscito se hizo de manera paralela a las elecciones presidenciales.
Con más del 50 % de votos escrutados, el "Sí” se impuso este domingo en el histórico plebiscito nacional celebrado en Ecuador para detener la explotación petrolera del Bloque 43-ITT, un importante yacimiento de crudo situado dentro del Parque Nacional Yasuní, al que se le considera el corazón de la Amazonía ecuatoriana.
Al 51,66 % del escrutinio, el "Sí” gana con el 59,31 % de los votos, frente al 40,69 % del "No”, según los datos mostrados por el Consejo Nacional Electoral (CNE) de Ecuador.
Plebiscito que sienta antes a nivel mundial
A este plebiscito, que sienta un precedente a nivel mundial, fueron llamados a votar más de 13,4 millones de ecuatorianos, de los que participaron un 82,26 %, en coincidencia con la celebración de las elecciones generales extraordinarias.
La consulta nacional sobre el Bloque 43-ITT fue promovida por el colectivo ambientalista Yasunidos, después de reunir 757.000 y biblioteca una batalla legal de diez años con los órganos electorales de Ecuador. El fallo de la Corte Constitucional que dio paso a la celebración de la consulta marcó que las instalaciones dentro del Bloque 43-ITT deben ser desmanteladas en el plazo de un año.
Del Bloque 43-ITT salen a diario 55.000 barriles de crudo, que equivalen aproximadamente al 11 % de la producción nacional de petróleo de Ecuador, que ronda los 480.000 barriles diarios. Esto daba al Estado, según el Gobierno, beneficios por valor de 1.200 millones de dólares (1.102 millones de euros), si bien los ambientalistas considerando que la renta es mucho menor y que se puede compensar con un impuesto a la riqueza.
Sector afectado por la extracción alberga más 2.000 especies de árboles
El Bloque 43-ITT ocupa un sector del Yasuní, un área natural protegida que abarca un millón de hectáreas y que alberga más de 2.000 especies de árboles y arbustos, 204 de mamíferos, 610 de aves, 121 de reptiles, 150 de anfibios y más de 250 piezas.
También en su interior habitan los tagaeri, taromenane y dugakaeri, pueblos indígenas en aislamiento voluntario cuya zona intangible limita con el Bloque 43-ITT.
La jornada de votación se terminará sin incidentes de importancia, salvo problemas en la plataforma informática para el voto telemático de los ecuatorianos empadronados en el extranjero que, según el Consejo Nacional Electoral (CNE) fue objeto de ciberataques de países como India, Bangladesh, Pakistán , Rusia, Ucrania, Indonesia y China.
Ciudadanos de Venezuela dieron testimonio de la crisis que atraviesa el país y su mirada ante un desembarco de Estados Unidos para detener a Nicolás Maduro.
Informa Ucrania que aumentan a 23 los muertos en un "ataque masivo" del Ejército de Rusia sobre Kiev. La cifra podría incrementarse.
Las Fuerzas de Defensa dijeron que a partir de las 7:00 horas GMT de este viernes cesó “la pausa táctica local en la actividad militar” contra el grupo terrorista. El comunicado abre la puerta para el inicio del ataque sobre la principal población de la Franja
El ministro de Defensa, Wladyslaw Kosiniak-Kamysz, dijo que se pondrá en marcha una investigación para esclarecer las circunstancias de la tragedia.
También hay 17 heridos. Las víctimas asistían a misa. El agresor fue abatido, indicaron medios locales. “Fue un horrible acto de violencia”, afirmó el alcalde, Jacob Frey.
El llamado “número dos” del chavismo, Diosdado Cabello, reconoció que la cúpula oficialista intensificó sus preparativos internos para enfrentar la presión internacional contra las estructuras criminales que protegen al Cartel de los Soles
Ciudadanos de Venezuela dieron testimonio de la crisis que atraviesa el país y su mirada ante un desembarco de Estados Unidos para detener a Nicolás Maduro.
El Ministerio de Salud de Entre Ríos, junto a las autoridades del Hospital Delicia Concepción Masvernat de Concordia, actuó con celeridad y conforme a los protocolos establecidos ante el grave y doloroso hecho que tomó estado público, involucrando a una familia de San José de Feliciano.
Un extraño suceso se produjo en la madrugada de ayer en Concordia, el escenario fue la calle Alem y Sarmiento zona céntrica de la ciudad, donde repentinamente se le aparece a una pareja un hombre con el torso desnudo y rapiña a la mujer su monedero, ante el intento de resistencia del acompañante, el descamisado lo golpea, pero poco después cae en manos de funcionarios de la Comisaría 2da. que lo llevaron detenido a las tétricas celdas de la comisaría con jurisdicción en el lugar.
Se trata de un paso requerido la Junta Electoral Nacional del Distrito Entre Ríos, conforme Acordada Extraordinaria CNE 26/2025. Por otra parte a Secretaría Electoral Nacional del Distrito Entre Ríos recordó que continúa abierta la inscripción para postulantes a Autoridades de Mesa y los montos que recibirán por realizar la labor.