
Ecuador votó por parar extracción de petróleo en Amazonas
Un 59,31% de los electores ecuatorianos sucedió en consulta histórica popular suspender la explotación de petróleo en el sector del parque amazónico del Yasuní, según el escrutinio oficial del 98% de las actas electorales.
Internacionales22/08/2023

El "sí" para dejar el crudo bajo tierra por un tiempo indefinido en el bloque 43 dentro de la reserva del Yasuní , de un millón de hectáreas, sacó una ventaja de 18 puntos sobre el No, de acuerdo al conteo del Consejo Nacional Electoral (CNE). El plebiscito se hizo de manera paralela a las elecciones presidenciales.
Con más del 50 % de votos escrutados, el "Sí” se impuso este domingo en el histórico plebiscito nacional celebrado en Ecuador para detener la explotación petrolera del Bloque 43-ITT, un importante yacimiento de crudo situado dentro del Parque Nacional Yasuní, al que se le considera el corazón de la Amazonía ecuatoriana.
Al 51,66 % del escrutinio, el "Sí” gana con el 59,31 % de los votos, frente al 40,69 % del "No”, según los datos mostrados por el Consejo Nacional Electoral (CNE) de Ecuador.
Plebiscito que sienta antes a nivel mundial
A este plebiscito, que sienta un precedente a nivel mundial, fueron llamados a votar más de 13,4 millones de ecuatorianos, de los que participaron un 82,26 %, en coincidencia con la celebración de las elecciones generales extraordinarias.
La consulta nacional sobre el Bloque 43-ITT fue promovida por el colectivo ambientalista Yasunidos, después de reunir 757.000 y biblioteca una batalla legal de diez años con los órganos electorales de Ecuador. El fallo de la Corte Constitucional que dio paso a la celebración de la consulta marcó que las instalaciones dentro del Bloque 43-ITT deben ser desmanteladas en el plazo de un año.
Del Bloque 43-ITT salen a diario 55.000 barriles de crudo, que equivalen aproximadamente al 11 % de la producción nacional de petróleo de Ecuador, que ronda los 480.000 barriles diarios. Esto daba al Estado, según el Gobierno, beneficios por valor de 1.200 millones de dólares (1.102 millones de euros), si bien los ambientalistas considerando que la renta es mucho menor y que se puede compensar con un impuesto a la riqueza.
Sector afectado por la extracción alberga más 2.000 especies de árboles
El Bloque 43-ITT ocupa un sector del Yasuní, un área natural protegida que abarca un millón de hectáreas y que alberga más de 2.000 especies de árboles y arbustos, 204 de mamíferos, 610 de aves, 121 de reptiles, 150 de anfibios y más de 250 piezas.
También en su interior habitan los tagaeri, taromenane y dugakaeri, pueblos indígenas en aislamiento voluntario cuya zona intangible limita con el Bloque 43-ITT.
La jornada de votación se terminará sin incidentes de importancia, salvo problemas en la plataforma informática para el voto telemático de los ecuatorianos empadronados en el extranjero que, según el Consejo Nacional Electoral (CNE) fue objeto de ciberataques de países como India, Bangladesh, Pakistán , Rusia, Ucrania, Indonesia y China.



Lejos de ser una amenaza, esas nubes representan una curiosa y poco frecuente manifestación de la dinámica atmosférica.

Conmoción en Brasil: una mujer apuñala a su ex cuando él sostenía al bebé de ambos (Video)
El asesinato de un hombre a manos de su expareja, que le clavó un cuchillo mientras él sostenía en brazos al hijo de 11 meses de ambos, ha conmocionado a Brasil

Zelensky afirma que "se están aclarando los detalles" luego de que EE.UU. suspendiera el suministro de algunas armas
El presidente de Ucrania, Volodymyr Zelensky, declaró este miércoles que su Gobierno está intentando aclarar la situación en torno a la ayuda militar estadounidense a su país.


El Directorio y el personal de CAFESG expresan su profundo pesar por el fallecimiento del hermano de su compañero de trabajo Alexis Rebot y acompañan a él y su familia en este momento de dolor.

El hilo se corta por lo más delgado y los despidos de los cuatro jinetes del apocalipsis: Cecco,Azcué,Hein y Frigerio.
Cecco ¿ está “seco” ? Azcué, recalcula y mientras tanto despide municipales, Hein, despide el 30 % de los asesores de los diputados. Frigerio no escucha ni responde a los estatales que baten palmas en la Casa Gris y las calles de Paraná.

San Salvador: un trabajador murió en un accidente en un molino arrocero
Un hombre de unos 40 años falleció al sufrir un accidente en un molino arrocero ubicado en la Ruta 18

Lamentable: una mujer murió prendida fuego en la cocina de su casa en Entre Ríos
La víctima de 75 años estaba caida en el piso con la ropa prendida fuego cuando la encontró su hijo.
