
Estados Unidos va por Nicolás Maduro: el miedo y la incertidumbre en las calles de Venezuela
Ciudadanos de Venezuela dieron testimonio de la crisis que atraviesa el país y su mirada ante un desembarco de Estados Unidos para detener a Nicolás Maduro.
El cierre de campaña electoral en Ecuador estuvo marcado este jueves por un blindaje de seguridad para los candidatos. El presidenciable Christian Zurita escogió la emblemática avenida de los Shyris en la capital ecuatoriana, en Quito, que ha acogido las más grandes manifestaciones sociales del país. Fue su primer y último mitin político después de tomar el testigo de la candidatura presidencial del Movimiento Construye por el asesinato de Fernando Villavicencio, acribillado el 9 de agosto. Vestía un casco y chaleco antibalas debajo de una camiseta blanca con el rostro de su amigo personal y compañero de investigaciones periodísticas. El evento empezó con una misa en honor a Villavicencio en la que participaron los familiares más cercanos, todos con chaleco antibalas y rodeados de policías. El despliegue de seguridad contaba con francotiradores en los edificios aledaños y el candidato se desplazó en vehículos blindados a diferencia del aspirante asesinado.
Mientras tanto, en Guayaquil, la caravana organizada por el candidato Daniel Noboa, hijo del magnate y cinco veces candidato a la presidencia Álvaro Noboa, se dispersaba en medio de una balacera en la ciudad de Durán, que está a quince minutos de Guayaquil. Los vehículos con simpatizantes se movilizaban por la avenida principal cuando cerca de las inmediaciones comenzaron a escuchar disparos. Noboa, quien siempre carga chaleco antibalas, dijo en redes sociales que “el amedrentamiento y el miedo no tienen cabida en el país que queremos y por el que estamos comprometidos a cambiar de una vez por todas”. El ministro del Interior, Juan Zapata, descartó que se trate de un atentado contra el candidato. Las balaceras son habituales en esa ciudad disputada por bandas criminales. Entre Guayaquil, Durán y Samborondón, tres municipios que colindan y comparten los mismos problemas, se han registrado 1.636 crímenes violentos en lo que va del año y juntos alcanzan una tasa de 50,7 homicidios por cada 100.000 habitantes.
El binomio presidencial del movimiento Revolución Ciudadana, del expresidente Rafael Correa, que lideraba las encuestas de preferencias hasta antes del crimen de Villavicencio, escogió el sector de Cristo del Consuelo en Guayaquil para su último día de campaña, el mismo lugar donde hace un año se dio el primer atentado terrorista con bomba en una zona poblada. Con dos horas de retraso, Luisa González, recorrió las calles del barrio, donde al final la esperaba una tarima con música en vivo y un discurso del exmandatario por videoconferencia. Varios pasaron por el escenario antes de que la candidata intervenga con su discurso que se centra en que “ya lo hicimos”.
Ciudadanos de Venezuela dieron testimonio de la crisis que atraviesa el país y su mirada ante un desembarco de Estados Unidos para detener a Nicolás Maduro.
Informa Ucrania que aumentan a 23 los muertos en un "ataque masivo" del Ejército de Rusia sobre Kiev. La cifra podría incrementarse.
Las Fuerzas de Defensa dijeron que a partir de las 7:00 horas GMT de este viernes cesó “la pausa táctica local en la actividad militar” contra el grupo terrorista. El comunicado abre la puerta para el inicio del ataque sobre la principal población de la Franja
El ministro de Defensa, Wladyslaw Kosiniak-Kamysz, dijo que se pondrá en marcha una investigación para esclarecer las circunstancias de la tragedia.
También hay 17 heridos. Las víctimas asistían a misa. El agresor fue abatido, indicaron medios locales. “Fue un horrible acto de violencia”, afirmó el alcalde, Jacob Frey.
El llamado “número dos” del chavismo, Diosdado Cabello, reconoció que la cúpula oficialista intensificó sus preparativos internos para enfrentar la presión internacional contra las estructuras criminales que protegen al Cartel de los Soles
Ciudadanos de Venezuela dieron testimonio de la crisis que atraviesa el país y su mirada ante un desembarco de Estados Unidos para detener a Nicolás Maduro.
El Ministerio de Salud de Entre Ríos, junto a las autoridades del Hospital Delicia Concepción Masvernat de Concordia, actuó con celeridad y conforme a los protocolos establecidos ante el grave y doloroso hecho que tomó estado público, involucrando a una familia de San José de Feliciano.
Un extraño suceso se produjo en la madrugada de ayer en Concordia, el escenario fue la calle Alem y Sarmiento zona céntrica de la ciudad, donde repentinamente se le aparece a una pareja un hombre con el torso desnudo y rapiña a la mujer su monedero, ante el intento de resistencia del acompañante, el descamisado lo golpea, pero poco después cae en manos de funcionarios de la Comisaría 2da. que lo llevaron detenido a las tétricas celdas de la comisaría con jurisdicción en el lugar.
Se trata de un paso requerido la Junta Electoral Nacional del Distrito Entre Ríos, conforme Acordada Extraordinaria CNE 26/2025. Por otra parte a Secretaría Electoral Nacional del Distrito Entre Ríos recordó que continúa abierta la inscripción para postulantes a Autoridades de Mesa y los montos que recibirán por realizar la labor.