
Duro golpe de Donald Trump a la Universidad de Harvard: le prohibió inscribir estudiantes extranjeros
La medida tiene efecto inmediato. Hay casi 6800 estudiantes que están cursando y que deberán irse del país o transferirse a otras escuelas.
Un candidato presidencial y un alcalde denunciaron el sábado (19.08.2023) que se vieron afectados por balaceras registradas a horas de las elecciones generales anticipadas de este domingo en Ecuador, que cerró ayer la campaña electoral en la que ocho candidatos buscan la presidencia del país mientras sufre la violencia ligada al narcotráfico y donde un candidato a presidente fue asesinado hace 10 días.
Otto Sonnenholzner, candidato presidencial y ex vicepresidente del país durante el gobierno de Lenin Moreno, pasó un susto al registrarse un tiroteo cerca del lugar donde desayunaba en la provincia costera del Guayas. En un video que circula en redes sociales se ve al candidato preparándose para posar para una foto con una seguidora en un restaurante, cuando se escuchan los disparos, y la gente del lugar busca resguardo.
Ante consultas de la prensa, el equipo de campaña de Sonnenholzner no ha precisado si la balacera estaba dirigida al ex vicepresidente (diciembre de 2018 a julio de 2020), que aspira a llegar al poder igual que otros siete candidatos. La policía informó a su vez que está "cotejando" la información sobre los disparos y agregó que "existió una persecución policial" en la zona a raíz de un asalto a una tienda.
Antes, en la madrugada de este sábado, el alcalde de la localidad costera de La Libertad (suroeste), Francisco Tamariz, denunció que fue víctima de un ataque a tiros. "Intentaron MATARME", expresó el político por X, añadiendo que hay "más de 8 testigos" del atentado registrado hacia la medianoche del viernes y en el que aparentemente participaron policías. Tamariz señaló que salió ileso del ataque junto a su esposa y otros dos allegados que viajaban en un vehículo blindado, que fue blanco de unos 30 disparos.
El alcalde de esa población, de unos 100.000 habitantes, dijo luego en Facebook que al retornar de Guayaquil, su camioneta blindada fue atacada a tiros por dos personas vestidas de civil que descendieron de un vehículo policial. "Una camioneta blanca, sin logotipo ni identificación alguna de la Policía Nacional, se bajan personas: uno encapuchado, vestido de civil, y el otro, de igual manera, personas que conozco y tengo plenamente visualizada, que trabaja en la inteligencia policial".
"En cuestión de segundos comenzaron a acribillar el vehículo (...), comenzaron a dispararnos, jamás preguntaron quién iba ahí", expresó el funcionario en una declaración que ofreció junto a su esposa. Ambos aparecieron con chalecos antibalas. Tamariz no hubiera sido el primer político afín al correísmo asesinado durante esta campaña electoral. El exmandatario socialista Rafael Correa (2007-2017) vive en Bélgica desde que dejó el poder y su candidata, Luisa González, es favorita para la elección presidencial de este domingo. La policía y el gobierno no se han pronunciado sobre ese hecho.
En esa espiral de violencia también se produjo el 9 de agosto el asesinato del candidato presidencial Fernando Villavicencio, quien había puesto el foco en combatir la corrupción y las mafias del narcotráfico y que días atrás había denunciado amenazas de muerte procedentes presuntamente de Adolfo Macías "Fito", el capo de la banda criminal Los Choneros.
La medida tiene efecto inmediato. Hay casi 6800 estudiantes que están cursando y que deberán irse del país o transferirse a otras escuelas.
Ocurrió en San Diego. Se registraron daños en 10 viviendas y alrededor de 100 personas fueron evacuadas de la zona donde se produjo el accidente.
"Hay muchísima gente muy preocupada por Sudáfrica (...) hay mucha gente que se siente perseguida", ha dicho el presidente estadounidense. El mandatario sudafricano le ha recordado a su anfitrión que varios miembros de su delegación son afrikáners, entre ellos el ministro de Agricultura.
El primer ministro israelí dice estar preparado para un "alto el fuego temporal" para liberar a los rehenes. Asegura que Hamás busca "sanciones vinculantes" del Consejo de Seguridad contra Israel y subraya que "sería una locura".
Comisaría Segunda llevo a cabo controles de talleres mecánicos con resultados satisfactorios, procediendo al secuestro de un automóvil.
Durante la 7ª Sesión Ordinaria de la Cámara de Diputados de Entre Ríos, se aprobó por unanimidad un proyecto impulsado por el legislador Marcelo López, que representa un importante avance en materia de urbanismo y derechos sociales para los vecinos del barrio La Bianca.
Una escalofriante revelación se conoció este miércoles, sobre el brutal crimen ocurrido este martes, en la ciudad de Victoria, donde un sujeto de 46 años, rompió una ventana de la casa de su expareja, ubicada ubicada en calles Pringles y Liniers, y, mientras la mujer de 41 años dormía, la asesinó a puñaladas.
Por estos días el actual gobernador de Entre Ríos Rogelio Frigerio envío a la legislatura un proyecto de ley que sustituye el sistema solidario de atención del derecho a la salud que brinda el instituto de obra social de los empleados públicos, para transformarlo en un organismo financiero gerenciador de servicios de salud con el dinero de 295.000 afiliados cautivos.
El rastrillaje se concentró en zona de montes, caminos vecinales de San José y las inmediaciones de Ruta 14 donde fue vista Lorena Lovera. Emiten una alerta amarilla de Interpol y rastreo del teléfono, para encontrar a la docente.