
El expresidente francés Nicolas Sarkozy volvió a su casa tras pasar 20 días en la cárcel: “Se hizo justicia”
Un tribunal de apelaciones de París le otorgó libertad bajo supervisión. El mensaje que dejó en las redes sociales.

Un candidato presidencial y un alcalde denunciaron el sábado (19.08.2023) que se vieron afectados por balaceras registradas a horas de las elecciones generales anticipadas de este domingo en Ecuador, que cerró ayer la campaña electoral en la que ocho candidatos buscan la presidencia del país mientras sufre la violencia ligada al narcotráfico y donde un candidato a presidente fue asesinado hace 10 días.
Otto Sonnenholzner, candidato presidencial y ex vicepresidente del país durante el gobierno de Lenin Moreno, pasó un susto al registrarse un tiroteo cerca del lugar donde desayunaba en la provincia costera del Guayas. En un video que circula en redes sociales se ve al candidato preparándose para posar para una foto con una seguidora en un restaurante, cuando se escuchan los disparos, y la gente del lugar busca resguardo.
Ante consultas de la prensa, el equipo de campaña de Sonnenholzner no ha precisado si la balacera estaba dirigida al ex vicepresidente (diciembre de 2018 a julio de 2020), que aspira a llegar al poder igual que otros siete candidatos. La policía informó a su vez que está "cotejando" la información sobre los disparos y agregó que "existió una persecución policial" en la zona a raíz de un asalto a una tienda.
Antes, en la madrugada de este sábado, el alcalde de la localidad costera de La Libertad (suroeste), Francisco Tamariz, denunció que fue víctima de un ataque a tiros. "Intentaron MATARME", expresó el político por X, añadiendo que hay "más de 8 testigos" del atentado registrado hacia la medianoche del viernes y en el que aparentemente participaron policías. Tamariz señaló que salió ileso del ataque junto a su esposa y otros dos allegados que viajaban en un vehículo blindado, que fue blanco de unos 30 disparos.
El alcalde de esa población, de unos 100.000 habitantes, dijo luego en Facebook que al retornar de Guayaquil, su camioneta blindada fue atacada a tiros por dos personas vestidas de civil que descendieron de un vehículo policial. "Una camioneta blanca, sin logotipo ni identificación alguna de la Policía Nacional, se bajan personas: uno encapuchado, vestido de civil, y el otro, de igual manera, personas que conozco y tengo plenamente visualizada, que trabaja en la inteligencia policial".
"En cuestión de segundos comenzaron a acribillar el vehículo (...), comenzaron a dispararnos, jamás preguntaron quién iba ahí", expresó el funcionario en una declaración que ofreció junto a su esposa. Ambos aparecieron con chalecos antibalas. Tamariz no hubiera sido el primer político afín al correísmo asesinado durante esta campaña electoral. El exmandatario socialista Rafael Correa (2007-2017) vive en Bélgica desde que dejó el poder y su candidata, Luisa González, es favorita para la elección presidencial de este domingo. La policía y el gobierno no se han pronunciado sobre ese hecho.
En esa espiral de violencia también se produjo el 9 de agosto el asesinato del candidato presidencial Fernando Villavicencio, quien había puesto el foco en combatir la corrupción y las mafias del narcotráfico y que días atrás había denunciado amenazas de muerte procedentes presuntamente de Adolfo Macías "Fito", el capo de la banda criminal Los Choneros.

Un tribunal de apelaciones de París le otorgó libertad bajo supervisión. El mensaje que dejó en las redes sociales.

La madre de la víctima enfrentó al femicida en el tribunal: “Espero que te pudras en el infierno por lo que hiciste”.

Entre los temas de discusión, los cancilleres de los integrantes del grupo prevén abordar el uso de activos rusos congelados como posible fuente de financiamiento para sostener las necesidades ucranianas en los próximos años

El jefe de misión adjunto de la Embajada de Israel en Montevideo dijo que el grupo terrorista necesita financiación y sugirió que el país establezca una lista de organizaciones contra las que debe luchar

Un grupo de senadores demócratas moderados cedió en las negociaciones y se pondrá fin al “shutdown” más largo de la historia, que paralizaba a la administración de Trump

La paralización federal provoca una ola de cancelaciones y demoras en aeropuertos, mientras el personal de control aéreo enfrenta jornadas extenuantes y las aerolíneas reducen operaciones por orden oficial

El informe autópsico preliminar reveló las causas que provocaron la muerte del joven que estaba detenido por el delito de hurto en grado de tentativa en la Alcaidía de Tribunales.


La conductora, que se dirigía desde Buenos Aires hacia Colón, perdió el control del auto y volcó. Tanto ella como los dos menores resultaron con lesiones afortunadamente leves.


Este martes se inicia el Juicio por Jurados contra los policías Rodrigo Molina y Diego Sebastián Íbalo, imputados por la muerte de Gabriel Gusmán, ocurrida el 25 de septiembre de 2018. El juicio es impulsado por la querella autónoma –que sostiene que se trató de un caso de gatillo fácil- porque Fiscalía desistió de la acusación por falta de evidencias. La defensa va por un accionar legítimo.