La “mano dura” contra el crimen organizado domina fin de campaña electoral de Ecuador

Internacionales16/08/2023EditorEditor
ecuador
Tanquetas del Ejército de Ecuador patrullan las calles aledañas a la cárcel de Guayaquil.

El atentado significó además un nuevo golpe para la imagen del exmandatario Rafael Correa, cuya candidata Luisa González encabezaba las encuestas de intención de voto antes del asesinato. Villavicencio, experiodista de investigación, había ventilado casos de corrupción durante el mandato del socialista (2007-2017), hoy exiliado en Bélgica.

El crimen generó un terremoto político: asistió en razones a los candidatos que prometen acabar con la violencia mediante la fuerza del Estado especialmente el derechista Jan Topic, según analistas.

Muchas inculpaciones, cero evidencias

Sin presentar pruebas, seguidores y parte del círculo cercano de Villavicencio señalaron a Correa, acérrimo rival del difunto cuando estaba en el poder, está detrás de su muerte, aunque la justicia no relaciona al correísmo con el crimen. El propio Correa reconoció el impacto negativo de esa "campaña miserable" de cara a las elecciones del 20 de agosto para asociarlo con el magnicidio.

"El problema de la inseguridad y del crimen organizado que está atravesando Ecuador ya era la principal preocupación para la mayoría de la población ecuatoriana, según las encuestas", dice a la AFP Paolo Moncagatta, decano de Ciencias Sociales de la privada Universidad San Francisco de Quito.

El exvicepresidente Otto Sonnenholzner (2018-2020) ha sido uno de ellos, pero especialmente el derechista Jan Topic, un exitoso empresario, exparacaidista y exfrancotirador de la Legión Extranjera del ejército francés que quiere llegar al poder para arrasar con las bandas criminales.

Ley prohíbe publicar encuestas a días de comicios 

Apodado como "Rambo", el candidato de la denominada Alianza por un País sin Miedo propone la construcción de más cárceles al estilo del gobernante salvadoreño Nayib Bukele. Tras un debate televisado el domingo, el único oficial de la campaña, expertos y medios dieron a Topic como uno de los vencedores.

"Fue el gran beneficiado", dice el politólogo Santiago Basabe, de la Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales (Flacso) de Quito. Hablar de seguridad es tocar las fibras de los ecuatorianos. "La gente está cansada de tanta violencia (...) es el tema de los secuestros, del sicariato, de los asesinatos, que son delitos que no eran comunes en Ecuador", opina a su vez la académica Saudia Levoyer.

Pese a que, hasta ahora, no hay evidencias de los señalamientos, la "imagen del correísmo quedó muy golpeada", dice Levoyer.

¿Quién mandó a matar a Villavicencio?

Correa niega cualquier nexo criminal y asegura que se trata de un "complot" para restarle votos a González, quien antes del deceso de Villavicencio lideraba las encuestas, aunque sin el 40% de los votos para ganar sin ir al balotaje.

En entrevista con la AFP, González dijo que sondeos internos mostraron que perdió dos puntos porcentuales de la intención de voto.  Correa se queja. "Normalmente íbamos a ganar en una sola vuelta, (pero) el asesinato de Fernando Villavicencio movió el tablero electoral.

"No somos tan estúpidos (como para ordenar el asesinato). ¿A quién beneficia la muerte de Fernando Villavicencio?" a "la derecha", dijo al noticiero colombiano Noticias Caracol. "En realidad, ha beneficiado a Topic", profundizó en X (antes Twitter).

Los analistas coinciden en que la campaña dio un giro. "Obviamente hay un porcentaje de indecisos que pensaba en (votar por) la Revolución Ciudadana", el partido de Correa, pero "la muerte de Villavicencio (...) hace que tal vez se piense dos veces antes", concluye Basabe.

Te puede interesar

Banner-Conoce-como-se-vota-con-la-BUP-400X400PX

ER-SaludMental-Banners_300x250-01

300x250 - BannersWeb - Boleta Digital - Agosto


Lo más visto
denuncias1

Editorial: El crimen de Jesica Bravo y la justicia que llega tarde

TABANO SC
Opinión12/09/2025

La muerte de Jesica Noemí Bravo no solo sacudió a Concordia por su brutalidad, sino que expuso, una vez más, el rostro más crudo de un sistema judicial que parece funcionar únicamente cuando el hecho ya está consumado. El martes, en el barrio Llamarada, una joven fue asesinada dentro de su propia casa. Hoy, su familia llora frente a Tribunales, exigiendo respuestas que debieron llegar mucho antes.

RETAMAR

Retamar, dirigente radical de Concordia, lanza duras críticas: “A los candidatos de Frigerio no los conoce nadie”

TABANO SC
Política12/09/2025

El dirigente vecinal Juan Retamar, integrante del Comité Departamental de la UCR Concordia, no se guardó nada al analizar el panorama electoral de cara a octubre. En declaraciones a El Sol-Tele5, cuestionó con dureza la estrategia del oficialismo provincial y nacional, y advirtió que los candidatos que acompañan a Rogelio Frigerio “no tienen reconocimiento público”.

545841536_1340692111391335_4597773394367876591_n

El conductor de la Hilux del accidente de este jueves era vecino de Colonia Adela.

TABANO SC
Policiales12/09/2025

Fuentes policiales del departamento Concordia, dieron a conocer que el hombre fallecido es Jorge Adolfo Tito, de 72 años, y con domicilio en Villa Adela, Concordia. Se comunicó el hecho a la agente fiscal en turno, Dra. Montangie, quien dispuso las actuaciones de rigor y solicitó que el conductor del camión que no paró en el lugar del accidente y fue detenido en la Caminera, quede detenido.