
“No es el más benigno, pero tampoco el más agresivo”, dijo el médico del expresidente.
Los equipos de rescate buscan supervivientes entre la devastación causada por un terremoto en la isla indonesia de Java que ha dejado ya 268 personas muertas, más de mil heridas y quizás muchas atrapadas bajo escombros.
Internacionales23/11/2022Según el último parte de la local Agencia Nacional para la Gestión de Desastres (BNPB, siglas en indonesio), se han verificado 268 muertes, 1.083 heridos y 151 personas siguen desparecidas por el terremoto registrado a las 13.21 hora local (6.21 GMT) del lunes cerca de la localidad de Cianjur.
La mayoría de las víctimas del sismo de magnitud 5,6, ocurrido a 75 kilómetros de Yakarta, murieron aplastadas por el colapso de los edificios, detallaron las autoridades.
El gobernador de la Java Occidental informó además que muchas de las víctimas son niños que se encontraban en la escuela cuando golpeó el terremoto, cuyo hipocentro se situó a 10 kilómetros de profundidad.
El terremoto sacudió la provincia de Java Occidental, la más poblada de Indonesia con casi 50 millones de habitantes, y, hasta la mañana de este martes (22.11.2022), se registraron 118 réplicas, con magnitudes entre 1.5 y 4.2.
Contrarreloj: búsqueda de supervivientes
En cuanto a los daños causados en materia de infraestructura, las autoridades reportaron este martes que 22.000 viviendas fueron destruidas y más de 58.000 personas han sido desplazadas.
El presidente de Indonesia, Joko Widodo, visitó hoy las zonas afectadas, mientras que los servicios de emergencia trabajan contra reloj para rescatar a víctimas de entre las casas derruidas y de los corrimientos de tierra provocados por el sismo.
Widodo visitó a las víctimas alojadas en tiendas de campaña y prometió ayudas para reconstruir las viviendas destruidas o dañadas, según un comunicado de BNPB. La agencia señaló que está siendo difícil llegar a algunas zonas aisladas debido a que las carreteras han sido afectadas por corrimientos de tierra.
Dimas Reviansyah, un socorrista de 34 años, explicó que sus equipos usan motosierras y excavadoras para abrirse paso entre los árboles caídos y los escombros hasta las zonas donde creían que podían encontrar civiles. "No he dormido desde ayer, pero tengo que seguir porque hay víctimas que no fueron encontradas", dijo.
Luto y hospitales improvisados
Aquellos que sobrevivieron acamparon al aire libre en una oscuridad casi total, rodeados por escombros, cristales rotos y grandes cascotes de hormigón. Los doctores trataban a los pacientes en el exterior en hospitales de campaña levantados improvisadamente después del terremoto, que se sintió en la capital Yakarta.
La devastación causada por el terremoto se agravó por una ola de 62 réplicas más pequeñas.
Familiares de luto esperaban que las autoridades les entregaran los cadáveres para enterrarlos siguiendo el rito islámico. En un refugio en la localidad de Ciherang, cerca de Cianjur, los evacuados estaban sentados en lonas en medio de una fría mañana. Bebés y niños dormían bajo la atenta mirada de sus madres exhaustas.
El sismo no fue muy potente, según los estándares en Indonesia, pero fue a poca profundidad y afectó a una zona montañosa. Según el diario The Jakarta Globe, Widodo ha prometido que las casas destruidas se reconstruirán resistentes a los habituales terremotos en esta región.
Los sismos son frecuentes en el país asiático, que se asienta sobre el llamado Anillo de Fuego del Pacífico, una zona de gran actividad sísmica y volcánica en la que cada año se registran unos 7.000 terremotos, la mayoría de ellos moderados.
Noticias relacionadas
“No es el más benigno, pero tampoco el más agresivo”, dijo el médico del expresidente.
Obama criticó a Trump por no fomentar la unidad tras el asesinato de Charlie Kirk.
Según los científicos que participaron del trabajo, se trata de los restos más antiguos que se conocen en el mundo.
Despliega embarcaciones anfibias, equipos de artillería de fabricación rusa y buques de guerra en la isla La Orchila.
En las últimas semanas, el presidente Daniel Noboa ha catalogado como terroristas a distintas organizaciones criminales extranjeras
Babak Shahbazi fue condenado por supuestamente vender información al Mossad, el servicio de inteligencia israelí, aunque organizaciones de derechos humanos rechazan los cargos y alertan sobre una posible ola de represalias
Las agrupaciones estudiantiles, docentes y no docentes se reunirán en distintos puntos desde el mediodía. A las 18 comenzará el acto central en la Plaza del Congreso
Un auto pasó un semáforo en rojo en Villa Adela y chocó con una 4x4 que tumbó y volcó sobre otra camioneta. Videos y fotos del siniestro, registrado por Canal 9 Litoral.
La Cámara de Diputados rechazó hoy por por 181 votos contra 60 el veto del presidente Javier Milei a ley de emergencia del Hospital Garrahan, al conseguir los dos tercios que exige la Constitucional para insistir con una ley.Ahora, el Senado debe ratificar esta decisión para que se promulgue esa ley, que había sido vetada por el Gobierno. (ampliaremos)
Panorama delicado le espera al Gobierno en el Senado, tras la insistencia en Diputados de las leyes que declara la emergencia pediátrica por un año -con el hospital Garrahan como emblema- y que blinda el presupuesto de universidades públicas. En la Cámara alta, ambas iniciativas fueron sancionadas el 21 de agosto pasado con sobrados dos tercios de los votos: la primera obtuvo 62 adhesiones, mientras que la segunda logró 58 avales, sobre un pleno que es de 72 integrantes.
Carolina Huck, la maestra herida de gravedad por su pareja, el policía motorizado Mariano Corvalán, pudo regresar a su hogar este lunes para seguir adelante con el proceso de recuperación.