
Jianwei Xun, autor de “Hipnocracia”: era el filósofo de moda, pero resultó ser un invento de la inteligencia artificial
Una colaboración entre un ensayista y dos plataformas de IA crea una reflexión sobre las nuevas formas de manipulación
Adoptar está desaconsejado porque conlleva riesgos: primero, alejar al niño de su mundo puede tener un impacto psicológico; además, la posibilidad abre la puerta al tráfico de menores.
Internacionales12/02/2023"La llamamos Aya para dejar de llamarla recién nacida", contaba Hani Marouf, uno de los pediatras que vigila, sin hacer ruido, la pequeña incubadora donde la recién nacida aprende a abrir sus puños cerrados. Aya significa milagro. Tiene unos días de vida y los ojos muy abiertos, como una confirmación de la sorpresa. Todavía con el cordón umbilical, fue sacada de entre los escombros y ahora se recupera en el Hospital Cihan en la ciudad de Afrin. Toda su familia está muerta. Es una de las miles de huérfanos del terremoto que ha matado a más de 21.000 personas en Turquía y Siria. "Uno de los mayores desastres naturales de nuestro tiempo", en palabras del secretario general de Naciones Unidas, Antonio Guterres.
Bajo los edificios reducidos a montañas de cemento aún hay un hilo de esperanza. Los equipos de rescate liberaron de entre las ruinas de una casa en el sureste de Turquía a dos hermanos, Mahir, 12 años y Hilal, 8. Habían aguantado casi 100 horas bajo los escombros. Su madre estaba con ellos y, según relata la agencia EFE, los rescatadores la escucharon decir que primero, por favor, salvaran a sus hijos. Ellos están en el hospital, recuperándose. De ella, no había noticias.
Se compartió en redes sociales la noticia de que miles de desconocidos, de todo el mundo, se habían ofrecido a adoptar a Aya, conmovidos por su tragedia, por su cara sonrosada, ajena al dolor. Sin embargo, el director del hospital de Cihan, Khalid Attiah, se había negado mientras existiera una posibilidad de que apareciera algún familiar de la pequeña. Y ocurrió: el tío de su padre fue localizado, según recogía la agencia Associated Press. Él también había perdido su casa y vivía con su familia -11 personas- en una tienda de campaña, pero en principio será quién se haga cargo de la niña cuando sea dada de alta. "Hasta que su lejana familia aparezca, la trataré como si fuera hija mía", dijo, en declaraciones recogidas por la BBC, Attiah.
Adoptar no es recomendable
Mientras las cifras de víctimas aumentan -y lo seguirán haciendo, nadie sabe aún cuánta gente permanece atrapada bajo los escombros- es imposible saber cuántos niños han perdido a sus padres. En la mayoría de las tragedias son los familiares los que se hacen cargo de los huérfanos. Adoptar está desaconsejado y así lo recoge la Convención de la Haya de 1993 de protección de los niños en materia de adopción internacional.
"Los niños y niñas que están solos en una catástrofe es algo que despierta mucha empatía y ganas de ayudar; pero ese impulso de querer adoptar está desaconsejado", confirma Blanca Carazo, responsable de programas de Unicef, la agencia de la ONU encargada de la protección de la infancia, que cita dos razones: la primera "la incertidumbre; es muy difícil saber en esas circunstancias si los padres de ese niño están vivos; y es posible que tenga otros familiares, tíos, quizás abuelos, que se pueden hacer cargo de él", explica. En un momento así de traumático, además, "alejarles de su mundo, de su tierra, de lo que siempre han conocido" puede también suponer para ellos un gran impacto. El segundo motivo, explica Carazo, es que "hay un riesgo alto de tráfico de niños, se dispara el peligro de que esas mafias trafiquen con niños vulnerables".
Así, desde Unicef la prioridad es que esos niños sean lo más rápido posible atendidos y, después, localizados "para reunirlos con sus familias", gracias a una red que ya existe -desde antes del terremoto- y que pone en contacto a hospitales y servicios de protección social locales.
Cuando los menores son algo mayores que Aya y pueden comunicarse, también brindan una información vital para poder dar con algún familiar, o incluso algún vecino. En las primeras horas, se habilitan espacios "seguros" para los niños y sí, pasado un corto tiempo no se encuentra a ningún familiar, entonces se favorece la búsqueda de familias de acogida en el país, explica Carazo. "Hay que ser cautos, estudiar caso por caso y asegurar que esos niños estén protegidos", continúa.
Y en esa protección juega un papel esencial la alimentación, sobre todo cuando se trata de bebés de pocos días o meses de vida. Según un informe de la OMS (de 2019), la mitad de todas las muertes de menores de 5 años ocurrieron en el periodo neonatal: un tercio, el mismo día del nacimiento y cerca de tres cuartas partes, la primera semana de vida.
Una colaboración entre un ensayista y dos plataformas de IA crea una reflexión sobre las nuevas formas de manipulación
Con Llama 4, Meta apunta a mejorar la capacidad de sus modelos para ejecutar tareas complejas, interactuar en lenguaje natural y resolver problemas no abordados previamente.
En qué etapa se encuentran los mercados y cuáles son las diferencias con la crisis financiera.
La IA fue lanzada en diciembre de 2023. Ahora, el jefe de la empresa informática, Sundar Pinchai, aseguró que la herramienta toma caminos por su propia cuenta.
Un rascacielos de 30 pisos en construcción se desplomó en el norte de la capital tailandesa tras el terremoto de magnitud 7,7 que sacudió la región. Servicios de emergencia buscan a los trabajadores que quedaron bajo los escombros. Los hospitales birmanos reciben víctimas sin cesar. Vea la transmisión en directo de la televisión española en el lugar.
Con medios logísiticos provistos por la CMT de Salto Grande y la ANP del Uruguay, fue sacada del río Uruguay, la lancha de la carrera Salto-Concordia tras un desperfecto ocasionado por un cable que se enredó en la hélice de propulsión de la nave, doblando el eje y por lo tanto, necesariamente debió ser arriada para su arreglo en superficie.
El conductor de la combi Mercedes Benz relató que la Kangoo ingresó a la autovía desde un retorno. La persona fallecida iba sentada justo en el lugar del impacto. Este fue el segundo siniestro vial fatal en menos de tres horas en la provincia.
El nombre de Concordia como sinónimo de armonía y paz, ha sido elegido para nombrar doce ciudades, de las cuales hay diez en América, una en Filipinas y la última en Sudáfrica. La más cerca de nosotros es Concordia, en Santa Catarina, Brasil, con una distancia de 924 km., tiene un cierto parecido en su economía, ya que cerca de ella se encuentra la represa hidroeléctrica de Chapecó, otra ciudad con una presa hidroeléctrica es Concordia en Chiapas, México, cercana a la presa hidroeléctrica La Angostura, la más grande de ese país que produce la mitad de energía de Salto Grande.
Uno de los añosos Ybirapitá que se yerguen sobre la Avenida Eva Perón, la principal vía de acceso del norte hacia el centro de nuestra ciudad, cayó esta madrugada sobre la calzada, por suerte sin causar daños a personas o vehículos, inmediatamente concurrieron efectivos de Bomberos Voluntarios que tienen su cuartel cerca del lugar y funcionarios municipales de Tránsito para evitar accidentes.
El periodista y profesor de historia, Juan José Cornú, coloquialmente llamado "Pato", presentará su nuevo libro denominado “Covid 19, El Terror”. La obra será presentada este viernes, 11 de abril, a las 19 horas, en la sede de la Unión Ferroviaria de calle Rivadavía N°690 de Concordia.