El secretario de Relaciones Exteriores de México, Marcelo Ebrard, que acudirá en lugar de su presidente, pedirá a Estados Unidos que invierta en Centroamérica para atajar la migración.
Los posibles ataques extremistas podrían tener como detonante las elecciones legislativas de noviembre, la decisión del Tribunal Supremo sobre el aborto y la probable ola de migrantes a través de la frontera con México.
El presidente de México explicó que la ausencia de Nicaragua, Cuba y Venezuela, cuyos gobiernos no fueron invitados a la instancia, hace inviable su presencia. En su lugar acudirá el canciller.
Con la construcción del Tren Maya, el Gobierno de México se propone "abrir oportunidades de comercio y desarrollo social", pero a los habitantes de Yucatán les preocupa la destrucción de la naturaleza.
Los distritos que registran el mayor número de casos son Jalisco, Tamaulipas, Estado de México, Nuevo León y Veracruz.
Joe Biden y López Obrador buscan una respuesta al esperado aumento de migrantes en la frontera con el fin del título 42, al que EE.UU. ha recurrido más de 1,8 millones de veces para expulsar a migrantes indocumentados.
El primer referendo revocatorio de la historia de México se desarrolla con normalidad. Expertos estiman que López Obrador ganará cómodamente, pero sin alcanzar el umbral para hacerlo vinculante.
Dos expresidentes de Honduras, Juan Orlando Hernández y Porfirio Lobo Sosa, son acusados en EE. UU. de haber recibido sobornos del Cartel de Sinaloa. En México, al menos dos expresidentes podrían tener destino similar.
Otros países como Australia, Canadá y Estados Unidos han ordenado la salida de su personal y recomendado a sus ciudadanos dejar el país.
México es considerado uno de los países más peligrosos para ejercer el periodismo en América Latina.
México intenta forjar una alianza de gobiernos progresistas en la región, con el fin de abrir una nueva etapa en la representación de América Latina en el mundo.
Los datos del Sistema Nacional de Seguridad Pública indican un aumento de la mayoría de delitos contra las mujeres, incluidos más de novecientos feminicidios hasta noviembre.