
Horror en Poza Rica: hallan 34 cuerpos desmembrados en hieleras y refrigeradores
Internacionales15/08/2023

Tras el cateo a cinco inmuebles en el municipio de Poza Rica, Veracruz, elementos de Seguridad Pública, el Ejército y la Fiscalía local encontraron los restos de al menos 34 personas.
De acuerdo con los primeros reportes recuperados por La Jornada y Europa Press, los cadáveres habían sido cercenados y almacenados en hieleras de al menos dos viviendas que presuntamente eran utilizadas como casas de seguridad.
La información disponible refiere que la inspección a los domicilios se derivó de un enfrentamiento entre elementos de la policía y sujetos armados la madrugada del domingo 13 de agosto. Reportes preliminares señalaron que, durante el combate, el grupo de civiles trató de resguardarse en una casa de la calle Gutiérrez Zamora, en la colonia Guadalupe Victoria.
Ahí, los uniformados encontraron varias hieleras que contenían los restos desmembrados de al menos 14 personas. Ante el macabro descubrimiento, solicitaron la presencia de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) para resguardar la zona, mientras que fue necesaria la participación de cuatro carrozas funerarias para el traslado de los cuerpos.
Tal hallazgo motivó el despliegue de un intenso dispositivo de seguridad en distintos puntos del municipio, incluido un inmueble en la calle Azalea, fraccionamiento Jardines, en donde fueron asegurados refrigeradores y contenedores que almacenaban alrededor de 20 cadáveres más.
Reportes policiales recuperados por La Opinión de Poza Rica indicaron que el saldo total del operativo conjunto entre la SSP, la Fiscalía y la Sedena había sido de tres detenidos, pero la fiscal estatal confirmó posteriormente que en total fueron seis las personas capturadas.
Un hombre y una mujer de identidad reservada fueron detenidos tras el cateo a una vivienda en la calle Chapultepec, de la colonia Las Vegas. Más tarde, otra mujer fue aprehendida en un domicilio de la colonia Laredo. Respecto a las otras tres aún no se han informado detalles.
Aunado a lo anterior, el operativo contempló la inspección de cinco casas y permitió el aseguramiento de un vehículo, armamento y aparente droga de características no especificadas.
De igual manera, circuló la versión extraoficial de que tres personas privadas de la libertad habrían sido rescatadas por las autoridades en la misma casa donde se realizó el primer hallazgo.
Según las declaraciones de la fiscal Verónica Hernández Giadáns, los primeros indicios apuntan a que se trataría de al menos 13 cadáveres los encontrados en los congeladores, aunque la cifra podría incrementar.
En lo que va del presente año, Poza Rica ha sido el escenario de múltiples hechos de violencia y los recientes descubrimientos de restos humanos no han sido los primeros.
Sobre de esta ola de sangre que ha azotado al norte del estado de Veracruz, el gobernador Cuitláhuac García explicó que sería resultado de una pugna que inició años atrás entre el Cártel de Jalisco Nueva Generación (CJNG) y un grupo presuntamente encabezado por Gregorio Gómez Martínez, alias “Goyo”, exalcalde del municipio de Tihuatlán.
Según las declaraciones que el mandatario estatal ofreció a la prensa el pasado mes de julio —tras el asesinato de la activista Zayma Zamora—, ambas facciones se disputaban el negocio del huachicol y el robo de pipas.
Actualmente, según las consideraciones del gobernador, “El Coco” estaría resguardado y en su lugar estaría operando un sujeto identificado como “Comandante 67″ para mantener a flote los negocios criminales del CJNG.
“El Goyo”, por otro lado, se encuentra detenido y vinculado a proceso por el homicidio del exdiputado federal Nicanor Martínez Olguín, así como por los delitos de portación de armas de fuego, posesión de vehículos robados y narcomenudeo.


CARU y Municipios abordaron la mortandad de peces en el río Uruguay
En la Comisión Administradora del Río Uruguay (CARU) se realizó una nueva Jornada de Capacitación sobre Actuación ante Episodios de Mortandad de Peces en el río Uruguay.

Zelenski y Trump, hora de paz en San Pedro: la foto quedará en la historia.
El funeral de Francisco fue una oportunidad para conversar entre los líderes, con los esfuerzos de paz en el centro. El presidente ucraniano en el Palazzo Chigi. Macron: "Putin tiene lo que dice" Meloni: "Un gran evento" Una contrapropuesta de compromiso de Kiev

"Caminamos sobre puentes construidos por el Papa". Hacia una cumbre en Bruselas.

Milei revela detalles inéditos del encuentro con el Papa: "Le pedí disculpas por mis críticas"
El presidente argentino: "Francisco me respondió, no te preocupes, son errores de juventud"

El mundo en San Pedro 400 mil personas para la despedida del Papa Francisco
La grande y la última, procesión y entierro en Santa María la Mayor

El ministro de Seguridad y Justicia, Néstor Roncaglia valoró el trabajo que realizan en Concordia. “Todos los días hay allanamientos”, afirmó.

La fábrica de órdenes de allanamiento parece funcionar a la perfección. Así lo afirmó el ministro de Seguridad y Justicia de Entre Ríos, refiriéndose a Concordia, una ciudad donde, en tan solo tres meses, se emitieron 1.000 órdenes de allanamiento. Esta cifra impacta, ya que equivale a más de 11 órdenes por día, sin pausas por feriados, fines de semana o días en que los tribunales permanecen cerrados

ALLANAMIENTOS POSITIVOS: detención del segundo sospechoso del hecho de robo y posterior incendio de una camioneta
(OFICIAL): En el día de ayer, siendo aproximadamente las 08:40Hs., la División de Investigaciones e Inteligencia Criminal de la Jefatura Departamental Concordia, en el marco de un operativo a cargo de la Sub Jefa de la Dptal. con la colaboración del 2do Jefe de la División Operaciones y Seguridad Pública, junto a personal de la Sección Cuerpo y Guardia, dio cumplimiento a dos órdenes de allanamiento emitidas por el Juzgado de Garantías Local N°3 a cargo del Dr. Mauricio Guerrero.

Afortunadamente sólo se registraron daños materiales. Se le realizó test de alcoholemia a ambos conductores.
