Perú transmite a México su rechazo por la injerencia en sus asuntos internos

En Perú, crece, además, el descontento en las calles, donde seguidores del exmandatario Pedro Castillo exigieron su liberación y la convocatoria a elecciones.

Internacionales10/12/2022EditorEditor
Perú1
En las calles peruanas crece el descontento de seguidores del expresidente Castillo.

La nueva presidenta de Perú, Dina Boluarte, anunció este viernes (09.12.2022) que el sábado formará un nuevo gobierno tras la destitución y detención de Pedro Castillo, acusado de una intentona golpista.

Boluarte tampoco descartó llamar a elecciones anticipadas en busca de una salida pacífica a la crisis política, e instó a la calma a la población en medio de protestas que exigen un nuevo Congreso.

Boluarte pide calma a manifestantes

"Si la sociedad y la situación lo amerita adelantamos elecciones en conversaciones con las fuerzas democráticas del Congreso", declaró Boluarte a la prensa, tras asegurar que el sábado tendrá formado su gabinete.

"Hago un llamado a las hermanas y hermanos que están saliendo en protesta para pedirles que nos calmemos", señaló.

Dos días después del fracaso de su tentativa de golpe de Estado, Castillo comparte centro de reclusión con el exmandatario Alberto Fujimori en la base de las fuerzas especiales de la policía, ubicada al este de Lima.

Siete días de prisión preliminar

La fiscalía acusa a este maestro rural de izquierda de rebelión y conspiración, y un alto tribunal dictó siete días de prisión preliminar en su contra Gobernabilidad

En las calles, en tanto, las manifestaciones crecen y atizan la incertidumbre sobre la posibilidad de que Boluarte pueda concluir en 2026 su mandato, como ella misma anunció al asumir.

Perú rechaza injerencia mexicana

Asimismo, la Cancillería peruana convocó este viernes al embajador mexicano en Lima, Pablo Monroy, para transmitirle su rechazo por las "expresiones de las autoridades mexicanas" que, a juicio del Ejecutivo, "constituyen una injerencia en los asuntos internos" del país andino, un día después de que el expresidente Pedro Castillo solicitara asilo a esa nación desde su lugar de reclusión.

"Las expresiones de las autoridades mexicanas constituyen una injerencia en los asuntos internos del Perú y no resultan consistentes con los acontecimientos que se han sucedido en días recientes", reza un comunicado de la Cancillería.

López Obrador reveló este jueves en su conferencia matutina que Castillo llamó por teléfono para pedir asilo a la Embajada de México en el país andino. Además, dijo que instruyó a Ebrard para que hablara con el embajador de México en Perú y abriera la puerta a Castillo para que solicitara asilo.

Te puede interesar

Banner-para-medios-SENADO-400X400-px

ER-SaludMental-Banners_300x250-01

300x250 - BannersWeb - Boleta Digital - Agosto


Lo más visto
9333fe44-c138-4058-ba5f-4894d8c9ab48

Un motomandado llevaba drogas a un guardiacárcel, la Policía allanó su casa y secuestraron elementos para fraccionar drogas.

TABANO SC
Policiales28/08/2025

La información policial detalla en una gacetilla enviada a EL SOL-Tele5 el hecho de haber detenido un motomandado que llevaba drogas y un celular a un destinatario que es funcionario del Servicio Penitenciario de Entre Ríos, su domicilio fue allanado y según la info policial, encontraron pruebas que permiten aventurar que el guardiacárcel fraccionaba drogas en su casa, seguramente su "mercado" está constituido por los internos del penal.